Sección

Copa anuncia que seguirá su proceso contra el Ministro de Gobierno

La expresidenta del Senado, Eva Copa, anunció este martes que, si bien respeta la designación del gabinete, continuará con el proceso que tiene en contra del actual ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en el marco de la Ley 348.

El caso se remonta al 2019, cuando Eva Copa asumió la presidencia del Senado, reemplazando a Adriana Salvatierra, quien tenía a Del Castillo como Oficial Mayor en la Cámara Alta.

Creemos formaliza acciones de inconstitucionalidad que buscan reponer los dos tercios

Las Bancadas de Senadores y de Diputados de la alianza Creemos formalizaron ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dos acciones de Inconstitucionalidad Abstracta en contra de dos resoluciones camarales que eliminan en sus reglamentos el requisito de los dos tercios.

En los recursos, se está solicitando al TCP que declare inconstitucionales y abrogue las dos resoluciones, tanto del Senado como de Diputados, que eliminan los dos tercios.

Jaime Vera se presenta como candidato a la Alcaldía de La Paz

El expresidente de la Fejuve, Jaime Vera, presentó este martes su candidatura a la Alcaldía de La Paz, aunque aun busca una organización política para participar en las elecciones subnacionales.

Jaime Vera dirigió la Fejuve afín al MAS hasta que fue desbancado por Jesús Vera en 2017. Desde entonces, se volvió disidente al instrumento político y conformó Bolivia Somos Todos, con otros dirigentes alejados del Movimiento al Socialismo como Damián Condori.

Patzi: “En mi gestión nunca he generado conflicto social, eso es mi orgullo”

El gobernador Félix Patzi, al momento de realizar un balance de su gestión que supera los cinco años, manifestó que su orgullo es no haber generado conflictos sociales.

“En mis gestión nunca he generado conflicto social, he mantenido la estabilidad social fundamentalmente, pero eso es gracias a la atención inmediata a las demandas sociales y eso es mi orgullo y, en este sentido me voy tranquilo en esta primera gestión y la segunda gestión dependerá de la población y mi partido”, dijo Patzi este martes en El Alto.

Arce llama a mantener el uso del barbijo, alcohol en gel y distanciamiento social

El presidente Luis Arce llamó este martes a la población a que mantenga el uso de barbijo, llevar alcohol en gel y el cuidar el distanciamiento social.

El mandatario se manifestó mediante redes sociales, mediante un mensaje en el cual alertó que persiste el riesgo de contagio de COVID-19 y que está en “nuestras manos la prevención”.

A la fecha Bolivia registra 134 mil casos acumulados de COVID-19, de los cuales 15 mil son activos. 

En Beni firman acuerdo CREEMOS-CC y Camacho espera replicarlo con miras a subnacionales

El líder de la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, celebró este lunes en su red social que la agrupación que comanda y los asambleístas de Comunidad Ciudadana hayan firmado un acuerdo en el Beni.

De acuerdo al documento publicado en la misma cuenta de Facebook de Camacho, las entidades políticas “suscriben la siguiente alianza por la unidad y la democracia para trabajar de manera conjunta en la defensa de los intereses de nuestro departamento y del país”

Exvocal Idelfonso Mamani sale de la cárcel tras recibir detención domiciliaria

El exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani, salió este lunes de la cárcel de San Pedro tras estar con detención preventiva por más de 11 meses, investigado por el presunto fraude electoral en los comicios anulados de 2019.

La información fue proporcionada por su abogado, René Villarroel, quien señaló que al finalizar la tarde de este lunes la familia logró realizar los trámites faltantes en juzgados para la salida de Mamani.

El pasado miércoles la justicia determinó dictar arresto domiciliario.

Defensora afirma que CIDH indagará todas las violaciones a DDHH sin distinguir víctimas 

La Defensora interina del Pueblo, Nadia Cruz, destacó este lunes que las investigaciones de la Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluirán todas las violaciones a los derechos humanos ocurridas en 2019, en el marco del conflicto electoral, sin distinguir a las víctimas de los hechos.