Sección

Exvocal Idelfonso Mamani sale de la cárcel tras recibir detención domiciliaria

El exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani, salió este lunes de la cárcel de San Pedro tras estar con detención preventiva por más de 11 meses, investigado por el presunto fraude electoral en los comicios anulados de 2019.

La información fue proporcionada por su abogado, René Villarroel, quien señaló que al finalizar la tarde de este lunes la familia logró realizar los trámites faltantes en juzgados para la salida de Mamani.

El pasado miércoles la justicia determinó dictar arresto domiciliario.

Defensora afirma que CIDH indagará todas las violaciones a DDHH sin distinguir víctimas 

La Defensora interina del Pueblo, Nadia Cruz, destacó este lunes que las investigaciones de la Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluirán todas las violaciones a los derechos humanos ocurridas en 2019, en el marco del conflicto electoral, sin distinguir a las víctimas de los hechos.

Expertos de la CIDH descartan analizar si hubo “fraude” o “golpe”; se enfocarán en derechos humanos

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH aclaró que en su tarea en Bolivia no analizará si hubo fraude electoral o “golpe de Estado”, sino se enfocará en investigar las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron durante el conflicto de 2019 en Bolivia.

“No tenemos ningún mandato paran analizar ni si hubo fraude, ni si hubo golpe de Estado, esto esta simplemente fuera de nuestro mandato”, dijo el argentino Juan Méndez, miembro del Grupo en conferencia de prensa junto al resto del equipo de expertos.

Dockweiler reaparece, denuncia persecución y asegura que quiere transformar a la justicia

El exgerente de Mí Teleférico, César Dockweiler, reapareció este lunes frente a medios de comunicación, para denunciar persecución política y anunciar sus iniciativas para cambiar a la justicia.

Si bien su nombre suena para candidato a Alcalde de La Paz, Dockweiler manifestó que por ahora no hablará del tema político, puesto que primero quiere tratar el tema judicial, estar tranquilo y posicionar sus iniciativas para mejorar a la administración de justicia.

El boliviano Adolfo Mendoza asume la presidencia del Parlamento Andino

El exsenador y representante supraestatal Adolfo Mendoza asumió este lunes la presidencia del Parlamento Andino según información confirmada por la cuenta oficial del organismo legislativo interandino la tarde de este lunes.

“El parlamentario andino por el Estado Plurinacional de Bolivia, Gonzalo Adolfo Mendoza, se juramentó y posesionó como presidente del Parlamento Andino”, informó el organismo. 

Bolivia Indaga difunde audiovisuales educativos para conservar la naturaleza

Bolivia Indaga es un grupo multidisciplinario comprometido con la conservación del medio ambiente que produjo una serie de audiovisuales que conforman una plataforma pedagógica, a partir de la cual busca que al conocer, comprender y reflexionar, se guíe en la toma de decisiones sobre el uso y cuidado de la naturaleza en el país.

Se instala el GIE de la CIDH y promete imparcialidad al investigar hechos de 2019

El Grupo Interdisciplinario de Expertos (GIE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se instaló oficialmente este lunes en Bolivia con la firma del protocolo un acuerdo con el Estado boliviano para investigar de manera independiente los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en 2019.

Encargada de Negocios de EEUU sostiene que no tiene quejas sobre relación con el Gobierno

“No tengo quejas, tenemos diálogo”. Así la Encargada de Negocios de Estados Unidos en el país, Charisse Phillips, expresó su percepción sobre la relación de su país con el actual Gobierno de Bolivia.

“Estamos con un nuevo espíritu de cooperación, queremos en Estados Unidos canalizar la relación, fortalecer los lazos de amistad y de comercio”, acotó la diplomática.

Señaló que entre los objetivos de fortalecer las relaciones es crear empleos en ambos países y la lucha contra la pandemia.

Prendió fuego a su amigo tras una discusión por consumo de bebidas

Un joven de entre 20 a 25 años fue detenido y, acusado por el delito de homicidio, después de prender fuego a su amigo, con quien había discutido debido al consumo de bebidas alcohólicas.

El cuerpo del fallecido fue encontrado la madrugada del sábado, calcinado en su domicilio de la zona Obispo Bosque, entre Sopocachi y Cotahuma, informó el director departamental de la fuerza anticrimen, coronel Douglas Uzquiano.