Sección

Alianza de Banco FIE brindará acceso gratuito a 100.000 empresas para comercio electrónico

Banco FIE suscribió una alianza con Kolau, tecnología del Silicon Valley líder de comercio electrónico en Latinoamérica e impulsor del Plan de Digitalización MIPYME, la mayor iniciativa del continente americano para la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Gracias a esta alianza, 100.000 mipymes bolivianas podrán tener una página web con un “botón de pago” desarrollado por Banco FIE de forma gratuita a través de este enlace: www.kolau.es/pagina-web-gratis

Violencia en Montero deja destrozos, detenidos, un policía herido y quema de la casa de una exdiputada

Tras los enfrentamientos suscitados la tarde del martes en la pugna por la Alcaldía de la ciudad de Montero, la Policía informó sobre la detención de varios sujetos, en su mayoría jóvenes, e incluso algunos menores de edad que habrían participado en los destrozos en la Alcaldía de dicha ciudad, agresiones que dejaron herido a un policía de la UTOP, ataques a la prensa y finalmente el asalto y quema de la casa de una exdiputada.

Exvocal Mamani logra detención domiciliaria y saldrá de la cárcel

La justicia determinó este miércoles dictar arresto domiciliario para el exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani, con lo cual podrá salir de la cárcel de San Pedro después de más de 11 meses de detenciòn preventiva acusado por el caso fraude electoral.

La información fue proporcionada a ERBOL por el abogado de Mamani, René Villarroel, quien indicó que se pudo descartar el riesgo de peligro de fuga con documentación presentada a la autoridad judicial, por lo cual se dispuso las medidas sustitutivas.

FELCC afirma que Murillo y López salieron a través de paso no autorizado

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Alberto Aguilar, informó que –según las investigaciones- los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López salieron del país a través de un paso no autorizado en la frontera entre Puerto Suárez y Corumbá, el pasado 5 de noviembre cuando aún ejercían el cargo.

Cambian al personal de Tránsito de El Alto tras denuncia de cobros

La Policía dispuso el cambio del personal de la unidad de Tránsito de El Alto y la designación de un nuevo Director, tras registrarse denuncia respecto cobros irregulares.

Según la denuncia, se realizaban cobros de manera indebida en Tránsito, cuando esos pagos se deberían hacer en entidades bancarias designadas para la recaudación de la entidad verde olivo, indicó el comandante policial, coronel Jhonny Aguilera.

“Tata” Quispe acudirá a la CIDH para denunciar persecución en su contra

El candidato a la Gobernación del departamento de La Paz, Rafael “Tata” Quispe anunció que acudirá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para denunciar la persecución política que –según considera- existe en su contra.

“Estamos trabajando en eso, para acudir a la CIDH, va a estar aquí presente el 23 (de noviembre), vamos a buscar un contacto para entregarle una documentación”, manifestó.

Para el exlegislador, la CIDH “tiene que tener conocimiento de lo que ocurre aquí”.

Tras su asilo, Vásquez dice que lo vivido en la Embajada mexicana fue “peor que la cárcel”

Luego de un año de su asilo, el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, reapareció en público manifestando que la vida en la residencia de la Embajada de México en La Paz era peor que estar en la cárcel porque el lugar era rodeado por policías y otras personas que vínculo con los “pititas”.

Vásquez formó parte del grupo de exautoridades del MAS que se asilaron en la residencia mexicana, después de la caída de Evo Morales en noviembre de 2019 y que salieron después de la victoria electoral de Luis Arce.

Ministro de Defensa pide no “satanizar” a la consigna “Patria o Muerte”

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, pidió este martes que no se satanice a la consigna “Patria o Muerte, Venceremos”, que fue instaurada durante el anterior Gobierno del MAS en las Fuerzas Armadas.

El lema “Patria o Muerte” fue descartado durante el Gobierno transitorio, sin embargo, con el regreso del MAS al poder, ya hubo voces como la del dirigente campesino Jacinto Herrera, quien pidió reinstaurar la consigna en filas militares.