Sección

Exministro de Evo ve ‘liwi liwis’ en el gobierno e insta a mandar preso a Camacho a Chonchocoro

El exministro de la Presidencia y brazo derecho de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, observa que en el gobierno existen autoridades liwi liwis (débiles) que protegen la libertad del actual gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y acusó al ministerio de Justicia de negociar con los operadores de justicia para los que criminales del “golpe de Estado andes libres”.

La Paz: Alcaldía convoca a clases deportivas municipales que ofrecen 10 disciplinas

La Alcaldía de La Paz informó este sábado que las disciplinas de básquetbol, fútbol, gimnasia, judo, karate, natación, taekwondo, capoeira, voleibol y raquetbol serán impartidas desde el lunes 21 de noviembre en la denominada: Vacacionales Deportivas Municipales, que está dirigido a niños de seis a 17 años.

Cívico dice que si se aprueba la Ley del Censo el paro se puede levantar sin necesidad de cabildo

El primer vicepresidente del comité cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, afirmó este sábado que el paro puede ser levantado sin necesidad de cabildo, si la Ley del Censo se aprueba el lunes en la Asamblea Legislativa.

Dijo que esperarán el trabajo de la comisión de Constitución porque hay proyectos que plantean realizar el censo 2023 y otros el 2024 y aguardan que el compromiso público asumido por el presidente de la Cámara de Diputados Jerjes Mercados se pueda materializar el lunes por el bien de la economía.

Diputado del MAS: Desarrollo Rural debe cerrar mercado paralelo de coca de Villa El Carmen

El presidente de la comisión de Gobierno, FFAA y Policía de la Cámara de Diputados, Freddy Velásquez, afirmó que el Ministerio de Desarrollo Rural debe cerrar el mercado paralelo de coca de Villa El Carmen, por no tener una resolución que respaldo legal para comercializar la hoja de coca de Los Yungas.

Dijo que la Ley General de la Coca 906 es muy clara en sentido que solo reconoce a dos mercados legales: el de Villa Fátima en La Paz y Sacaba en Cochabamba y señaló que raíz de la apertura del mercado paralelo, los Yungas tiene más conflictos.

Sequía provoca bajo caudal en el río Pilcomayo y mortandad de peces

El sindicato de pescadores del pueblo Wenhayek informó que la aguda sequía ha provocado el bajo caudal del río Pilcomayo y la consiguiente mortandad de peces en las orillas del afluente ubicado en el municipio de Villa Montes en el departamento de Tarija.

El vicepresidente del sindicato Freddy Cortez dijo que el pueblo indígena se encuentra sumamente preocupado por las consecuencias del fenómeno natural, porque el río significa vida para cientos de indígenas que habitan en las cercanías del afluente internacional.

El Departamento de Justicia de EEUU nombra un fiscal independiente para investigar a Donald Trump

Fuente: EUROPA PRESS

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha designado este viernes a un fiscal independiente encargado de supervisar las investigaciones penales sobre la retención de información de defensa nacional por parte del expresidente Donald Trump, así como por el asalto al Capitolio.

Al menos nueve muertos por nuevos disturbios en una cárcel de Ecuador

Fuente: EUROPA PRESS

La Fiscalía de Ecuador ha confirmado este viernes que al menos nueve presos han fallecido en el marco de una nueva serie de disturbios, en esta ocasión en la cárcel de El Inca, ubicada en la capital del país, Quito.

El Ministerio Público ha confirmado la noticia en sus redes sociales, donde ha lanzado una publicación en la que apunta a que los agentes de la Fiscalía están llevando a cabo las diligencias necesarias para el levantamiento de cadáveres.

Al menos dos bomberos muertos en un aeropuerto de Perú tras chocar su camión con el ala de un avión

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos dos bomberos han fallecido este viernes en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en la capital peruana de Lima, después de la colisión de su camión con el ala de un avión que se encontraba en proceso de despegue.

"Un avión que estaba despegando impactó su ala derecha con la autobomba (camión de bomberos) del aeropuerto, en el cual, debido al impacto, murieron dos bomberos", ha informado el comandante general del Cuerpo de Bomberos, Luis Ponce.

Beni aumenta el ritmo de sus operaciones financieras

En concordancia con la reactivación económica que se registra en el país, las operaciones financieras en el departamento de Beni registran una dinámica favorable. Es así que al concluir el tercer trimestre de la gestión 2022, la cartera de créditos aumentó en 6,9% respecto a similar periodo de la gestión pasada, según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Destacan los préstamos para vivienda y los microcréditos, que en conjunto concentran más del 71% del total de la cartera.