Sección

Conamype cifra $us 120 millones en pérdidas económicas en un mes del paro en Santa Cruz

La Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa de Bolivia (Conamype) contabilizo al menos $us 120 millones en pérdidas económicas en un mes del paro indefinido en el departamento de Santa Cruz, informó el secretario general de este sector, Juan Carlos Vargas.

El dirigente recordó que durante estos meses son “clave” para comercializar a los diferentes departamentos del país y del exterior por la cercanía a las fiestas de fin de año, sin embargo, habrá una afectación en el sector debido a la medida de presión que continúa en la capital cruceña.

Lula da Silva sale del hospital tras someterse a una laringoscopia

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido dado de alta este lunes un día después de haber sido ingresado en un hospital de Sao Paulo para someterse a una laringoscopia para extirpar una leucoplasia de una de sus cuerdas vocales.

El pasado 12 de noviembre Lula da Silva ya pasó por el hospital para un control médico de rutina, que certificó la remisión completa del tumor de garganta que le fue diagnosticado en 2011.

Jauregui: ya no es pertinente volver a hablar el tema de la fecha porque esto ya ha sido resuelto con decreto

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui (MAS), dijo que este domingo que ya no es pertinente hablar de cambiar la fecha del censo a través de una ley, porque no sería constitucional y porque todas las preocupaciones del comité interinstitucional de Santa Cruz ya fueron atendidas por el decreto supremo 4824.

UMSA rechaza críticas del exmilitar Quintana por reflejar "alarmante ignorancia" sobre autonomía

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) rechazó este domingo las recientes críticas del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien aseguró el sábado que la autonomía de las universidades públicas sirven para la corrupción, mediocridad, supremacía racial sin aportes a la sociedad para resolver sus problemas.

Ecuador derrota a la anfitriona Catar en la apertura del Mundial-2022

Fuente: EUROPA PRESS

La selección de Ecuador ha conquistado este domingo la primera victoria del Mundial de Catar después de imponerse en el partido inaugural a la anfitriona (0-2) con un doblete del delantero Enner Valencia, el auténtico protagonista de un encuentro en el que se retiró lesionado y en el que acabó con la fortuna que hasta ahora siempre acompañaba al país organizador. La selección anfitriona nunca había caído en un partido inaugural en las anteriores edici ...

Mundial de Qatar 2022 se puso en marcha con la ceremonia de inauguración

El Mundial de Qatar 2022 se puso en marcha hoy con la ceremonia de inauguración en el estadio Al Bayt, que cuenta con capacidad para 60 mil personas, en la antesala del primer partido del certamen entre el anfitrión y Ecuador.

El evento contó con la participación del vocalista y bailarín de 25 años Jeon Jung-kook, uno de los siete integrantes de la reconocida banda BTS, junto al artista local Fahad Al Kubais como acto central de una jornada repleta de música y baile.

La COP27 aprueba crear un fondo especial para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático

Fuente: Europa Press

La Conferencia por el Cambio Climático de Naciones Unidas ha adoptado este domingo una resolución por la que se prevé la creación de un nuevo fondo destinado a financiar los daños climáticos que ya sufren los países más vulnerables a los efectos del calentamiento global, la mayor victoria de una durísima cumbre que, no obstante, se ha quedado corta a la hora de redefinir un plan para la reducción del uso de combustibles fósiles, más allá de las líneas maestras seguidas en cumbres anteriores.

Alcaldía y Tránsito no evitan que pasaje peatonal en zona turística se convierta en parqueo

Hace más de cuatro meses que ni la Alcaldía de La Paz ni la Unidad Operativa de Tránsito logran evitar que el Pasaje Juan XXIII, ubicado en una tradicional zona turística, se convierta en un parqueo de autos y depósito de escombros de construcción, denunciaron algunos vecinos afectados.

Indicaron que hace cuatro meses, los agentes de tránsito dejaron de visitar la zona Belén, para engrampar a vehículos infractores, no obstante que en la misma cuadra hay una Estación Policial que se encuentra permanentemente cerrada.

Fundación Alalay expresa preocupación por las personas en situación de calle el día del censo

La Fundación Alalay expresó su preocupación porque la boleta censal no estaría tomando en cuenta a las personas en situación de calle, en una señal más que el Estado no le presta la debida atención a estor de la sociedad.

El coordinador del Proyecto Calle de la Fundación, Eduardo Zabala, dijo que probablemente por ese motivo hasta ahora no existan datos sobre cuántos niños atraviesan situación de calle, porque desde la primera experiencia de 2014, no se volvió a intentar, salvo un dato general de Unicef.