Sección

Alarcón: El Titanic ha chocado, si no resolvemos los problemas, “nos van a sacar a patadas de la Asamblea”

El diputado electo por la alianza Unidad, Carlos Alarcón, advirtió este domingo sobre la crítica situación económica que atraviesa el país y graficó la emergencia con una metáfora contundente: “Estamos en una situación de desastre; el Titanic-Bolivia ya se ha chocado contra el hielo” y agregó que “si no logramos resolver rápidamente los problemas, ahí sí nos van a sacar a patadas de la Asamblea Legislativa”.

Periodistas se suman al Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra la prensa

En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, conmemorado cada 2 de noviembre, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron su adhesión al llamado de las Naciones Unidas, cuyo lema de este año es “Violencia de género facilitada por la inteligencia artificial contra las mujeres periodistas”.

El caso Zegarra reinstala el debate sobre transfugio en la nueva Asamblea Legislativa

Tras los cuestionamientos del diputado potosino Edgar Zegarra, electo por la alianza Libre en contra de Jorge “Tuto” Quiroga por la designación directa de los jefes de bancada, se abrió el debate sobre el transfugio político y actos de indisciplina, figuras consideradas por el Reglamento General de Debates de la Cámara de Diputados como una falta de lealtad institucional y partidaria.

Iglesia insta a los fieles a mantener viva la tradición de celebrar misa por los difuntos

En la festividad de Todos Santos, la Iglesia Católica llamó a los fieles a mantener viva la profunda tradición de celebrar misa por los difuntos, recordando que Cristo es “la presencia de los ausentes” y que, con Él, nuestros hermanos que cumplieron su etapa terrenal “resucitan para continuar la vida al lado del Señor”.

El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, exhortó a conservar en el corazón los gestos, palabras y sonrisas de quienes partieron, así como los momentos compartidos con ellos.

Analista político advierte que el gobierno de Rodrigo Paz nace con "marcapasos”

El analista y consultor político Erick Fajardo afirmó desde Washington D.C., Estados Unidos, que el gobierno de Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara Montaño nace con “marcapasos”, debido a su frágil estructura de unidad interna y frente a una galopante crisis económica, corrupción judicial, falta de combustible y dólares.

San Antonio y Always se van a jugar en el Capriles

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) oficializó que el compromiso entre San Antonio de Bulo Bulo y Always Ready, correspondiente a la fecha 24 de la Liga de la División Profesional, no se disputará en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos. El encuentro, previsto para el martes 4 de noviembre a las 15:00, se trasladará al estadio Félix Capriles de Cochabamba, manteniendo la misma fecha y horario.

The Strongest se enfrenta a ABB este domingo

The Strongest y ABB se verán las caras este domingo desde las 15:00 horas en el estadio Municipal de Villa Ingenio, en el marco de la fecha 24 del torneo de la División Profesional. Será un duelo con realidades opuestas: el cuadro atigrado pelea en la parte alta de la tabla, mientras que el submarino amarillo busca salir del fondo y sumar puntos vitales ante su gente. El partido lo vas a poder escuchar en la señal de El Derribador en el relato de Marcelo De la Cruz en la Red Erbol. 

Bolivia se sube al podio mundial de robótica: tercer lugar en First Global 2025

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La bandera boliviana volvió a ondear entre los grandes de la ciencia y la tecnología. La selección nacional de robótica alcanzó el tercer lugar entre 193 países en el FIRST Global Challenge 2025, la Olimpiada Mundial de Robótica que reúne a los mejores equipos juveniles del planeta.

Venezuela reduce atención consular de su embajada en La Paz y cancela nuevas citas de migración

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Bolivia anunció mediante un comunicado oficial difundido en su portal institucional, la reducción de sus servicios consulares.

La decisión surge luego del impasse diplomático generado por las críticas del presidente electo Rodrigo Paz hacia el régimen de Nicolás Maduro, tras la suspensión de Bolivia en el ALBA y las diferencias ideológicas en torno a los derechos en democracia.