Sección

PDC descarta a Chi y buscará acercarse a los cívicos

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) determinó descartar al pastor CHi Hyun Chung como su candidato a la Presidencia, para buscar nuevos liderazgos del sector cívico, por lo cual buscará acercarse a los cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

La decisión fue anunciada por el presidente y delegado del PDC ante el Órgano Electoral, Luis Ayllón, tras una reunión en Tarija.

Oscar Mercado ejerce como Ministro de Trabajo interino

La presidenta transitoria Jeanine Añez Chávez designó como Ministro de Trabajo interino a Oscar Bruno “Toto” Mercado Céspedes, quien al ser Viceministro de la misma cartera le tocó asumir esa responsabilidad ante la carencia de un titular.

Mercado ejerce el cargo desde el 27 de noviembre, según informó el Ministerio de Trabajo. Con esa designación, Añez completa su gabinete de ministros.  

Piden reconstruir la FELCV de El Alto para combatir la violencia machista

Un grupo de ciudadanas y ciudadanos, activistas, organizaciones e instituciones de la sociedad civil, entre ellas el Centro Gregoria Apaza, piden a las autoridades y organizaciones contribuir a la reconstrucción de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de El Alto, instancia de auxilio inmediato a las mujeres en situación y en riesgo de violencia. 

Ministerio de Trabajo instruye pagar aguinaldo hasta el 20 de diciembre

El Ministerio de Trabajo emitió el instructivo No.134/19 para el pago del Aguinaldo de Navidad 2019, el mismo que en los sectores  público y privado debe cancelarse  hasta el 20 de diciembre de esta gestión de forma impostergable. 

Los empleadores deben presentar las planillas de dicho pago hasta el 31 de diciembre de 2019. El documento fue aprobado por la Directora  General de Trabajo, Shirley Jazmi Pérez.

Román Loayza quiere recuperar el IPSP, dice que Evo enterró al MAS

El exsenador Román Loayza afirmó este viernes que Evo Morales Ayma traicionó y enterró al Movimiento al Socialismo, ante lo cual expresó su deseo de recuperar la sigla del IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) para reencaminar su participación política.

Actualmente, el partido está inscrito como MAS-IPSP ante el Órgano Electoral. Evo Morales se hizo de la sigla del MAS gracias a David Añez Pedraza, quien fundó esa organización política en los ’80. Luego se le añadió el IPSP, que en realidad es la sigla creada por movimientos sociales.      

Entregan a Montenegro a la Policía de Brasil

Autoridades bolivianas cumplieron este viernes con la extradición de Pedro Montenegro hacia Brasil, donde está reclamado por tráfico de drogas.

La entrega se realizó en horas de la tarde, después de un extenso operativo, en el cual Montenegro fue evacuado en un convoy de vehículos hacia el Aeropuerto del Trompillo, de donde lo subieron a un helicóptero.

Llegó a la frontera, donde fue entregado a la Policía Federal de Brasil en el aeropuerto de Corumbá.          

Añez designa a Aida Alarcón como vocal departamental de Beni

La presidenta transitoria del Estado, Jeanine Áñez, designó a la abogada Aida Alarcón Tereba de Cabrera como vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) del departamento del Beni, misma región de la que la mandataria interina es oriunda.

De acuerdo al artículo 206 de la Constitución Política del Estado, en su parágrafo II, el Ejecutivo designa a uno de los vocales del Tribunal Supremo Electoral y a uno de los vocales de cada Tribunal Electoral Departamental, respectivamente.

Bancada del MAS informa que aceptó renuncia de Valeria Silva

La Jefa de Bancada del MAS de La Paz, diputada Asunta Quispe, informó que se ha decidido aceptar la renuncia de su colega Valeria Silva, quien generó polémica en pasados días porque, a pesar de haber dimitido públicamente, pretendió solicitar licencia.

Silva hizo pública su renuncia el 10 de noviembre, le mismo día que dimitió Evo Morales, sin embargo, esta semana presentó una carta en el Legislativo para que se le otorgue una licencia de 60 días.

Murillo a extranjeros: “un paso en falso tratando de hacer sedición y se verán con la Policía ”

“Recomendamos a aquellos extranjeros, que están llegando al país hechos a las mansas palomitas a tratar de incendiar el país: anden con cuidado, los estamos mirando”. 

Así el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió este viernes a extranjeros que están llegando al Bolivia que de hacer sedición se verán con la Policía. Aseguró que no se permitirá esa conducta en el país.