Sección

Extranjero murió cuando intentaba escalar el Huayna Potosí

Un ciudadano de nacionalidad brasileña, que se disponía a escalar el nevado Huayna Potosí en el departamento de La Paz, murió el domingo presuntamente tras una descompensación que sufrió en el sector montañoso. 

El levantamiento legal del cadáver se realizó en la madrugada de este lunes. De acuerdo al reporte oficial del grupo de rescatistas y Bomberos, se trata de un varón brasileño que residiría en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 

Cooperativas irán a las elecciones con PAN-BOL, acompañando a Ruth Nina

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) anunció este lunes su decisión de participar de las Elecciones Generales de 2020 con el  Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), que es liderado por Ruth Nina.

La CONCOBOL agrupa a las cooperativas de distintos rubros, incluyendo al sector minero.

El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (FENCOMIN), Feliciano Mamani, aseveró que de manera orgánica su sector ha decidido participar de las elecciones con PAN-BOL.

Luis Arce: No hay garantías para un proceso electoral transparente

El candidato a la presidencia por el MAS, Luis Alberto Arce Catacora, dijo este lunes en Buenos Aires, que en Bolivia no existen garantías para un proceso electoral transparente respecto a los próximos comicios  del 3 de mayo.  

Como argumento señaló que la presidenta Jeanine Añez, a quien calificó de “facto”, anunció su candidatura y generó enormes dudas sobre el proceso electoral. Mencionó que ella nominó directamente al presidente del Tribunal Supremo Electoral.

Candidatura de Añez genera dudas sobre imparcialidad del Órgano Electoral

La candidatura de Jeanine Añez ha generado dudas sobre la imparcialidad del Órgano Electoral, al punto que ya existen voces que piden el apartamiento de los vocales electoral que fueron designados por la Presidenta.

Añez designó a Salvador Romero como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien actualmente ejerce la presidencia del ente. Asimismo, la mandataria designó a un vocal de cada uno de los nueve tribunales departamentales.

Viceministro Gallego quiere a Rafael Quispe candidato a ‘Vice’ con Añez

El viceministro de Descolonización, Máximo Gallego, manifestó su apoyo para que el exdiputado y actual director del Desarrollo del Fondo Indígena, Rafael Quispe, sea el acompañante de Jeanine Añez como candidato a la vicepresidencia del Estado.

Aseguró que el Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu), organización que representa a originarios de tierras altas, también respalda la candidatura del político conocido como Tata Quispe y se lo propondrá a la candidata y presidenta. 

Oppenheimer dice que Añez traicionó a su mandato: “¡Qué vergüenza!”

El periodista y comentarista argentino Andrés Oppenheimer sostuvo que Jeanine Añez traicionó su mandato con su anuncio de postular a la Presidencia y que, si consuma su candidatura, será vista como una “política hambrienta”. 

“¡Qué vergüenza!”, señaló Oppenheirmer, mediante una columna publicada en el Miami Herald este lunes.

Oppenheimer trabaja desde Estados Unidos y tiene un programa en CNN. Se caracteriza por sus críticas a gobiernos de corte populista como el que fue de Evo Morales en Bolivia.

Gobierno planea cumbre de candidatos para definir uso de medios estatales en campaña

Tras los cuestionamientos a la candidatura de Jeanine Añez, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció este lunes que el Gobierno planea convocar a una cumbre de candidatos para definir el uso de los medios estatales en campaña

"Nosotros estamos pensando hacer una cumbre para convocar a los otros candidatos para ordenar qué es lo que se va hacer con los medios estatales por ejemplo para que no se utilice preferencia sobre un candidato y entremos en las mismas condiciones”, aseveró Núñez en conferencia de prensa.

Decomisan animales exóticos y en peligro de extinción en la Alasita

La Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) realizó operativos en la feria de Alasita, en los cuales decomisó animales exóticos y otros que están en peligro de extinción, y que eran usados para lucro.

El subteniente Hernán Salazar indicó que en los operativos se logró encontrar cinco quirquinchos, que era usados para sahumerios. Alertó que, además de ser animales, silvestres, esta especie se encuentra en extinción y se la destruye usándola para esos fines.

Lizárraga pide a Añez que no se deje utilizar por “oportunistas” y políticos tradicionales

“Presidenta Jeanie Añez, no te dejes utilizar”. Ese fue el llamado que hizo este lunes la exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, quien acusó a un grupo de “oportunistas” y políticos tradicionales de urdir un plan prorroguista y arriesgar así de nuevo a la democracia. 

Lizárraga renunció al Ministerio de Comunicación, después de que Añez anunció su candidatura. Expresó que, con esa decisión y sus actos, la mandataria está emulando a Evo Morales.