Sección

Mesa urge a dotar de condiciones a personal sanitario

El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y candidato presidencial, Carlos Mesa, demandó este miércoles al gobierno transicional dotar de las condiciones necesarias y los insumos apropiados de bioseguridad al personal de Salud para que se protejan y a su vez, atiendan adecuadamente a la población frente a la emergencia por la pandemia de la cepa viral del covid-19.

Caso candidatura de Evo: Piden excusar a vocal constitucional que fue funcionaria

La Sala Constitucional II, del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, considerará la Acción de Amparo que presentó el MAS para habilitar a Evo Morales como candidato a senador, sin embargo, una de las vocales que tratará el tema, Blanca Alarcón, está cuestionada y se ha pedido su excusa, porque fue funcionaria durante el periodo del Movimiento al Socialismo en el gobierno.

La información fue proporcionada por el abogado William Bascopé, quien participa en el caso como representante de una de las partes interesadas.

Gobierno dispone reducir tarifa eléctrica en 30% de la factura de abril

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, decidió este miércoles la reducción de la tarifa eléctrica de la categoría domiciliaria en 30% para la facturación de abril, debido a la emergencia y cuarentena por el brote de coronavirus.

La decisión se encuentra en el Decreto Supremo 4197.

“Se dispone la reducción del treinta por ciento (30%) en la facturación mensual de abril de 2020 de tarifas eléctricas para los consumidores de la categoría domiciliaria del país, como consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y cuarentena por el Coronavirus (COVID-19)”, dice el artículo 3 de la norma.

La norma señala que, para la aplicación de esta medida, a Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) diseñará e implementará el procedimiento para las empresas distribuidoras de electricidad del país.

Debido a la cuarentena decretada por el Gobierno, los habitantes de Bolivia deben permanecer en sus casas desde las 17:00 a 5:00 del día siguiente, lo cual implicará un consumo de energía eléctrica domiciliaria.

Además, ya varios actores políticos y sociales advirtieron que las restricciones impedirán un normal flujo económico, sobre todo en sectores informales, por lo cual pidieron flexibilidad y hasta congelar los pagos de servicios básicos.

Bono Familia

En el mismo Decreto, se estableció el pago del Bono Familia, que fue anunciado por la presidenta Jeanine Añez.

El texto señala que el Bono será un pago de Bs500, por única vez, con la finalidad de enfrentar el impacto del Coronavirus (COVID-19) y de apoyar a niñas y niños del Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional de las Unidades Educativas Fiscales y de Convenio.

Añez indicó que el Bono se pagaría en abril y que su monto es de Bs500 por hijo que estudie en Primaria en escuelas fiscales.

 

Cívicos piden congelar pagos de servicios básicos y pensiones por dos meses

Activistas cívicos se presentaron este miércoles en plaza Murillo para pedir que se congele el pago de servicios básicos, las deudas bancarias, impuestos y hasta pensiones escolares por el plazo de dos meses, debido a la emergencia por el coronavirus.

El expresidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores, planteó que con esa tolerancia de dos meses dará tranquilidad a la población que trabaja en el sector informal, para quedarse en casa y no preocuparse de ir a trabajar en sus negocios.   

Añez crea Bono Familia y ordena diferir pagos a bancos e impuesto a utilidades

En medio de la cuarentena por coronavirus, la presidenta transitoria Jeanine Añez informó que se implementará cuatro medidas para ayudar a las familias y las pequeñas empresas.

Las medidas incluyen un Bono para familias con hijos, postergación en el pago de créditos e impuestos, además de prohibir el corte de servicios básicos.

El Bono Familia

Condenan a 30 años de cárcel a autor confeso de feminicidio en Santa Cruz

El Juzgado Tercero de Anticorrupción de Santa Cruz dictó sentencia condenatoria de 30 años de cárcel para  Mario David Roca Landívar, por el delito de feminicidio de su concubina Carmen P.M.A de 21 años de edad.

El imputado, mediante su abogado, solicitó someterse a procedimiento abreviado donde reconoció el delito y pidió perdón a la familia, informó la Fiscal Departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia.

Caen policías acusados de robar droga que estaba incautada

Siete policías fueron detenidos en el departamento de Beni, tras ser acusados de robar parte de una cargamento de cocaína que estaba incautada, informó el ministro de Gobierno Arturo Murillo.

La carga de droga de 312 kilos fue encontrada en la provincia Itenez. Cuando se iba a proceder a su incineración, en el camino desaparecieron siete kilos, según el informe.

Murillo ordena ciberpatrullaje contra la desinformación y lanza advertencia a Arce

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que se realizará ciberpatrullaje en las redes sociales y que se realizarán procesos judiciales contra quienes desinformen, respecto a la pandemia del coronavirus. 

En especial, lanzó una advertencia al candidato del MAS, Luis Arce, para que evite desinformar a través de su gente.

Gobierno y Colegio Medico rechazan posible ayuda cubana ante el Covid-19

El Gobierno nacional, por un lado, y el Colegio Médico de La Paz, por otro, rechazaron este miércoles la posibilidad de recibir colaboración sanitaria cubana referida tanto a médicos como a ayuda en insumos de medicamentos, como sugirió el candidato del MAS, Luis Arce.

"Los médicos bolivianos tienen toda la capacidad para responder a esta u otra contingencia", respondió el viceministro de Salud y Promoción, Erwin Viruez.

Alianza Juntos pide al TSE que organice debate presidencial

La alianza Juntos, a través de su coordinador nacional Óscar Ortiz, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que asuma la responsabilidad de organizar un debate de candidatos a la Presidencia.

La solicitud fue formalizada mediante una carta enviada al presidente del TSE, Salvador Romero. 

Ortiz explicó que se está realizando este pedido porque Juntos ha recibido gran cantidad de invitaciones a debates y le es imposible a sus candidatos participar en todos.