Sección

Beni: Feminicida es condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto

Una juez de San Ignacio de Moxos determinó condena de 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, para César Malale de 27 años de edad, autor confeso del feminicidio de su esposa en esa región del Beni.

El caso fue registrado la semana pasada, en inmediaciones de una estancia en la carretera de San Ignacio a la Comunidad Santa Rosa de Apere, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Juan Carlos Alarcón.

Loza asegura que presuntos grupos armados “no corresponden” a organizaciones de Trópico

El ejecutivo de la Federación Chimoré, Leonardo Loza, expresó este martes su rechazo la aparición de presuntos grupos armados, como se difunde en videos de redes sociales, y aseguró que los mismos no corresponden a las organizaciones del Trópico de Cochabamba.

“Desmentimos cualquier acusación frente a estos últimos imágenes o vídeos de que supuestamente habría algunos grupos armados, totalmente falso mentira, no corresponden a nuestras organizaciones del Trópico de Cochabamba”, sostuvo el dirigente en entrevista con radio Kawsachun Coca.

Defensora llama a levantar bloqueos por un acto humanitario

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, invocó a las organizaciones sociales a levantar el bloqueo nacional, pues se ha observado que dilata el transporte de insumos médicos y afecta a otras actividades económicas y personas.

“La Defensoría del Pueblo llama las organizaciones sociales, a los hombres y mujeres, que se encuentran hoy exigiendo respuesta a sus demandas, a suspender y levantar el bloqueo de caminos como muestra de un acto humanitario”, dijo Cruz a través de un video.

Salvador Romero: “hemos salido de una experiencia traumática y Bolivia necesita esta elección”

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, manifestó que el país necesita realizar los comicios y que “el 18 de octubre es la fecha definitiva, impostergable e inamovible de las elecciones generales”, pero además recalcó que este año se posesionarán a las nuevas autoridades electas del país.

“Hay que recordar que las elecciones son la pieza clave sobre la que se asienta la legitimidad de la democracia, hemos salido de una experiencia traumática y Bolivia necesita esta elección” puntualizó.

Añez, en la Cumbre de la Amazonía, se compromete a reducir la deforestación

La presidenta del gobierno interino, Jeanine Áñez, en su intervención en la segunda Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia por la Amazonía, se comprometió a reducir la alta deforestación en el país y cambiar las condiciones que permitieron las quemas.

"Bolivia cambiará las condiciones que permitieron la quema de cinco millones de hectáreas, que nos hacen el país con mayor tasa de deforestación per cápita de la región", prometió.

Senado aprueba “Ley de Arraigo” que obligará a autoridades a quedarse en el país tras su mandato

El Senado aprobó este martes la denominada “Ley de Arraigo”, cuyo objetivo es obligar a las autoridades de los tres niveles del Estado a que permanezcan en el país, por lo menos tres meses después de terminar su mandato, para rendir cuentas. 

El texto aprobado pasó a la Cámara de Diputados para su consideración.