Sección

‘No entiendo por qué tienen que rasgarse las vestiduras’: actual magistrado defiende la repostulación

El actual magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, defendió la repostulación de autoridades a las próximas elecciones judiciales y aseguró que no está en contra de la ley ni la ética.

Torres se pronunció respecto a las expresiones de rechazo de parte de políticos opositores, quienes exigen apartar a los magistrados prorrogados de la elección judicial.

Vocal del TSE pide a autoridades electorales y judiciales reflexionar sus postulaciones porque no es ético

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, cuestionó la actitud de sus colegas del Órgano Electoral y autoridades judiciales que han presentados sus postulaciones para ser elegidos magistrados, toda vez que corren ventaja por el cargo que ocupan y esa actitud no sería ética.

Difieren para el 11 de abril el juicio contra Fernando Camacho por el caso ‘decretazo’

Para el 11 de abril fue diferido el inicio de juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por la aprobación, presuntamente irregular en 2022, del Decreto Departamental 373.

El gobernador cruceño no pudo asistir este lunes a la audiencia de forma presencial ante los informes que remitió la Dirección del Penal de Chonchocoro, lo que motivo a que el Tribunal Octavo de Sentencia cambie de fecha.

Cusi insiste en su propuesta de pena de muerte para corruptos y dice ‘al diablo los derechos humanos’

El exmagistrado Gualberto Cusi ratificó su propuesta de implementar en Bolivia la pena de muerte para los administradores de justicia que sean corruptos, porque considera que esa institución está en una "crisis total".

"Yo digo, al diablo los derechos humanos, hay que atacar la corrupción, hay que matar la corrupción", expresó la exautoridad ante los medios.

Según Cusi, en el Órgano Judicial "todo es plata, plata, plata". 

‘Evista’ pide que no se aprueben más créditos en el Legislativo, advierte que el país se endeudará

El dirigente “evista” Ramiro Cucho pidió que no se aprueben más créditos de préstamo internacional en la Asamblea Legislativa Plurinacional ya que ocasionará que el país se endeude y no podrá pagarlos.

Según el dirigente de la Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), los créditos de proyectos solo sirven como una forma de “chantaje” para “corromper” a las organizaciones sociales y a los alcaldes.

Vocal Tahuichi defiende su postulación en las elecciones judiciales: ‘es legal y no rompe con la ética’

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, aseveró que es legal y ética su postulación para consejero de la Magistratura, a pesar de que sigue en funciones.

Señaló que no sería ético solamente si pasa las etapas de evaluación y llega a ser preseleccionado por la Asamblea, para integrar la papeleta que será sometida a voto popular.

BCB supera $us22 millones con el bono en dólares y lo atribuye a la ‘confianza’ del público

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que desde el 27 de febrero hasta el fin de semana ha logrado colocar $us22.034.000 en el bono que ofrece en dólares, con lo cual considera que podrá cumplir con su meta de llegar a los 100 millones hasta finales de agosto.

“Es una cifra muy importante, ya que primero muestra el alcance que tiene el Banco Central de Bolivia a nivel nacional, muestra la confianza que tiene el público en general en títulos que emite el Banco Central de Bolivia y el nivel de rentabilidad”, destacó el presidente del BCB, Edwin Rojas. 

El SIN lanza un módulo en línea para el pago de deuda tributaria, sin multas ni sanciones

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) lanzó este lunes el nuevo módulo de “Corrección y Pago de Facturas Observadas en el Registro de Compras y Ventas (RCV)” para que el contribuyente conozca en línea las observaciones identificadas por la Administración Tributaria.

El presidente del SIN, Mario Cazón, informó que el nuevo servicio, vía internet, se encuentra a disposición del contribuyente las 24 horas del día y los 365 días del año, como parte del proceso integral de digitalización de servicios.

Denuncian injerencia en el juicio de Camacho y Régimen Penitenciario ratifica que no hay condiciones para su traslado

La defensa del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, denunció una presunta injerencia del Gobierno en el caso “decretazo” para impedir su traslado a Santa Cruz y la realización del juicio. Mientras que desde la Dirección General de Régimen Penitenciario ratificaron que no existen las condiciones para su desarrollo.  

El exsecretario de Gestión de la Gobernación, Efraín Suárez, calificó como un actuar “irresponsable” del Gobierno nacional la vulneración de los derechos del gobernador cruceño al impedir el desarrollo de su audiencia.

Autoridades anuncian plan de emergencia de Bs41 millones para devolver la normalidad a La Paz

Autoridades nacionales, departamentales y municipales anunciaron este lunes un plan de emergencia, de aplicación inmediata, que con una inversión de Bs41 millones buscará devolver la normalidad a la ciudad de La Paz, después de los desastres generados por la lluvia y las riadas.

El plan fue anunciado después de una reunión entre el Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud, Gobernación y Alcaldía de La Paz, EPSAS y la Policía.