Sección

Postulante a magistrado presenta amparo para evitar que funcionarios candidateen

El postulante al Tribunal Constitucional Plurinacional, Wilmer Vásquez, presentó una acción de amparo con el objetivo de que actuales funcionarios sean impedidos de candidatear en las elecciones judiciales.

En criterio de accionante, la Constitución impediría  los funcionarios postular sin antes renunciar a sus cargos, además de que tiene una ventaja en las elecciones al ejercer en puestos públicos.

Jóvenes de la Chiquitanía reciben capital semilla para emprendimientos productivos y de protección del patrimonio cultural

Jóvenes de la Chiquitanía recibieron capital semilla para poner en marcha 18 emprendimientos productivos y culturales como parte del programa conjunto “Nuestra voz en acción-Juventud chiquitana por la seguridad humana”, promovido por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el financiamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana, en alianza estratégica con el Plan Misiones. 

Las lluvias ocasionan nuevo deslizamiento de tierra en Achocalla; hay cerca de 60 familias afectadas

Las persistentes lluvias de la madrugada de este miércoles provocaron nuevamente el deslizamiento de tierra en el municipio paceño de Achocalla. Hay al menos 60 familias afectadas por el ingreso de agua en sus viviendas.

Los vecinos ya atravesaron por esta situación en pasados días e identificaron que el problema se debe al agua que desciende desde El Alto, en ese sentido, demandaron la construcción de un defensivo que permita rencauzar el río que se genera.

Reportan un fallecido en medio de las tareas de atención del desastre en La Paz

Un trabajador falleció este miércoles de manera trágica en la zona Sur de La Paz, a causa aparente de una intoxicación cuando trabajaba para sacar agua de una inundación, informó el médico Carlos Ortuño del Hospital Los Pinos.

El médico informó que el paciente habría sufrido la aspiración de monóxido de carbono, porque estaba trabajando en el retiro de agua con motobombas. 

El hecho se habría registrado en la zona Amor de Dios. Se trata de un obrero de una empresa privada, informó la municipalidad.

Alerta roja en La Paz este miércoles por la lluvia: Arias pide tomar previsiones

La Alcaldía de La Paz ha declarado alerta roja, ante la probabilidad de lluvia intensa este miércoles, que afectaría las cuencas de la ciudad.

“Empezaría a las 15 horas y duraría hasta las 18 horas con intensidad, esto nos obliga a que la ciudad esté en alerta”, manifestó el alcalde Iván Arias.

La autoridad pidió tomar previsiones como en los colegios soltar más temprano a los alumnos o retenerlo y que los conductores no se acerquen a los ríos. Manifestó que es preferible quedarse en casa.

Señaló que se afectará zonas como Aranjuez, Amor de Dios y Gramadal. 

Copa afirma que los promotores del revocatorio no lograron las firmas e incumplieron plazo de forma intencional

La alcaldesa Eva Copa afirmó este miércoles que los promotores de su revocatorio incumplieron el plazo para presentar los libros de firmas ante el Tribunal Electoral Departamental (TED). Consideró que esta fue una actitud intencional, al no haber conseguido el apoyo necesario.

Según Copa, tanto la Alcaldía como los promotores del revocatorio fueron notificados el 12 de diciembre para la recolección de firmas, iniciándose desde entonces el plazo de 90 días calendario.

Añez a tres años de su detención: ‘Los delitos cometidos en 2019 son autoría de Evo y la cúpula del MAS’

En el día en que se cumplen tres años de su detención, la expresidenta Jeanine Añez publicó una carta manuscrita, donde reivindica su inocencia y apunta a Evo Morales por los sucesos que desembocaron en los hechos de 2019.

“Los delitos cometidos en 2019 son de total y exclusiva autoría intelectual y material de Evo Morales y la cúpula del gobierno del MAS”, dice su carta.

Chuquisaca impone restricciones para el día del Censo: circulación limitada, alcohol prohibido y actividades paralizadas

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Para garantizar el éxito del próximo censo de población y vivienda, el Auto de Buen Gobierno ern Chuquisaca ha establecido una serie de medidas excepcionales que entrarán en vigor el sábado 23 de marzo. Desde la medianoche hasta las 23:59 horas de ese día, se impondrá una suspensión total de todas las actividades, tanto públicas como privadas.