Sección

Un simulacro de votación identifica posibles riesgos de contagio en la jornada electoral

Un simulacro de la jornada de votación para las Elecciones Generales puso a prueba la aplicabilidad de las medidas del protocolo de bioseguridad que ha propuesto el Órgano Electoral, con el objetivo de identificar situaciones que representan un riesgo de contagio para los votantes y personal electoral.

Esto y recomendaciones para el TSE se encuentran en el Estudio de Integridad Electoral, que se presenta a continuación:

Registran nueve fallecidos en accidente en la carretera La Paz-Desaguadero

Nueve personas fallecidas, seis varones y tres mujeres, es el saldo falta de un accidente registrado en la madrugada de este viernes en la carretera entre La Paz y Desaguadero, informó el coronel Walter Miranda, director nacional de Tránsito.

Ocurrió entre las 5:00 y las 5:30 horas en territorio de la provincia Los Andes, cuando una volqueta chocó de frente con un minibús de servicio de pasajeros.

Los fallecidos corresponden al minibús, según el reporte policial. También hubo heridos que fueron llevados a centros médicos.

Patzi: “Era nomás coherente que se realicen las elecciones”

Después de que el Órgano Electoral postergó la fecha de votación del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, manifestó este viernes que era coherente realizar las elecciones como estaba previsto, porque considera insuficiente el argumento de la pandemia.

“Era nomás coherente que se realicen las elecciones, porque el argumento central no es la pandemia de la salud. Yo Considero que el argumento central es la prórroga”, manifestó la primera autoridad departamental.

Samsung ofrece nueve razones para comprar un smartphone con certificación Google Mobile Services

Cuando se compra un celular, no basta solo con observar las características de la cámara y el precio, sino también, se debe considerar que el equipo tenga un sistema operativo genuino, que garantice su correcto funcionamiento, el acceso a cientos de aplicaciones útiles y que, la información del dispositivo, esté siempre protegida.

Loza: “Cualquier derramamiento de sangre va a ser responsabilidad del Órgano Electoral”

El ejecutivo de la Federación Chimoré, Leonardo Loza, advirtió este viernes que cualquier conflicto o “derramamiento de sangre” será responsabilidad del Órgano Electoral, si es que no se retracta de postergar las elecciones hasta el 18 de octubre,

Loza recordó que corre un plazo de 72 horas, que dio la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico, para que el Tribunal Supremo Electoral retroceda de su decisión de postergar las elecciones y lleve adelante la votación el 6 de septiembre.

Derechos Humanos de ONU condena la golpiza de militar a presunto delincuente y pide sanción

La Oficina en Bolivia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) condenó la golpiza e insultos que profirió un militar a una persona acusada de delincuencia en El Alto. Llamó a que haya sanción.

“Los hechos deben ser investigados diligentemente y sancionados por las autoridades competentes a efecto de evitar su repetición”, dice un pronunciamiento de la entidad.

Casos de COVID superan los 65 mil y los recuperados ya son 20 mil

El Ministerio de Salud reportó este jueves 1.117 contagios nuevos de COVID-19 en el país, con un total acumulado de 65.252 casos, y el número de pacientes recuperados llegó a 20.030.

El departamento de La Paz registró esta jornada 534 nuevos infectados con el virus, Santa Cruz 256, Cochabamba 160, Oruro 75, Chuquisaca 38, Beni 20, Potosí 17, Pando 11 y Tarija 6.

Federaciones del Trópico dan 72 horas al TSE para retractarse y advierten con movilización indefinida

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba emitió la noche de este jueves una resolución, mediante el cual dio un plazo de 72 horas al Tribunal Supremo Electoral para retractarse de la postergación de las elecciones y advierte con activar movilizaciones de forma indefinida.

“Damos un plazo de 72 horas a partir de esta fecha para que el Tribunal Supremo Electoral se retracte de su posición unilateral contraria a la normativa vigente”, dice la resolución leída por Leonardo Loza.

“Muere la democracia” y “burla”, así dirigentes del MAS tildan a la postergación de elecciones

Dirigentes del Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales integrantes del MAS, rechazaron la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de postergar las elecciones del 6 de septiembre al 18 de octubre. Consideraron que esa determinación es una “burla” y nuevo “golpe” que mata a la democracia.

Los dirigentes se reunieron de emergencia este jueves, para decidir sus próximas acciones. Antes, ya habían advertido que habría movilizaciones si los comicios se postergaban.