Sección

Plazo para depurar parientes fallecidos es hasta el 27 de julio

El Órgano Electoral Plurinacional informó que hasta el 27 de julio recibirá las declaraciones juradas de ciudadanos que soliciten la depuración de un familiar fallecido en el Padrón Electoral.

Con la declaración jurada se debe acreditar el grado de parentesco del solicitante con la persona difunta y puede ser enviada al correo electrónico declaració[email protected]; o ser presentada en las oficinas regionales u oficialías de registro civil en el área rural.

Una pluralidad de artistas rinde homenaje a La Paz cantando el Himno

El aniversario de la Revolución del 16 de julio de 1809 encuentra al departamento de La Paz en medio de un crecimiento de contagios debido a la pandemia del coronavirus y de la consecuente suspensión de actividades de homenaje. 

Empero aquello no ha sido obstáculo para que una pluralidad y diversidad de numerosos artistas que a través de sus vidas y discursos artísticos, logren unir edades, estilos, tendencias, ritmos, colores de piel, condiciones, situaciones y públicos graben su propia versión del Himno a La Paz.  

Gobernador de Chuquisaca tiene coronavirus y trabajará desde el aislamiento

El gobernador de Chuquisaca, Efraín Balderas, ha dado positivo al COVID-19 y se encuentra aislado.

La información fue brindada por el director del Sedes-Chuquisaca, Enrique Leaño, quien indicó que el Gobernador se encuentra asintomático y no tienen ninguna dificultad.

“El Gobernador no tiene ninguna signosintomatología y, de acuerdo al estudio epidemiológico que se ha hecho, él habría pasado una etapa crítica que eran de los 10 a los 17 días”, indicó Leaño.

Eva Copa confirma que ha dado positivo al COVID-19

La presidenta del Senado, Eva Copa, confirmó este viernes que ha dado positivo al COVID-19, pero seguirá ejerciendo sus funciones de manera virtual.

“Los resultados de las pruebas han dado positivo a Covid-19. Sigo los protocolos sanitarios y mantendré el aislamiento por el tiempo necesario, me encuentro estable y no me alejaré de mis funciones en la ALP, seguiré trabajando vía plataformas virtuales”, indicó Copa mediante redes sociales.

“Esa Gobernadora está en Marte”, dice Arias por el audio de Soria

Tras conocerse un audio de Esther Soria, donde presuntamente manifiesta su duda de que exista el coronavirus, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, lamentó las declaraciones y dijo que aparentemente la Gobernadora está en Marte y no en Cochabamba. 

“Esa Gobernadora está en Marte. Está gobernando Marte, no está gobernando Cochabamba”, lamentó Arias. 

El Ministro agregó: “Eso es lo peor: yo feliz de pelear contra el coronavirus; pero es muy difícil pelear contra la estupidez humana”.

Crisis COVID: ONU pide a gobiernos reconstruir la economía con igualdad y transparencia

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su máximo representante, el Secretario General, António Guterres, llamó a queque, tras la crisis generada por el coronavirus, se reconstruya la economía en Latinoamérica con igualdad, transparencia que garantice la participación de las mujeres y la gobernanza democrática.  

Copa promulga de forma virtual una ley objetada por Añez sobre control de endeudamiento y donaciones

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Eva Copa, promulgó este viernes de forma virtual la Ley para el Control y Fiscalización de Endeudamiento Público y Donaciones, la cual fue observada por la mandataria Jeanine Añez.

Copa presidió la sesión de Asamblea mediante una plataforma digital, dado que está aislada mientras espera el resultado de su prueba de COVID-19.

La Paz prevé cuatro días seguidos de suspensión de actividades

El alcalde Luis Revilla informó que, en la reunión del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) de La Paz, se planteó que se disponga la suspensión de actividades por cuatro días consecutivos, aprovechando el feriado del jueves 16 de julio. 

“Se ha planteado que la próxima semana, aprovechando el feriado del día jueves, el viernes se suspendan actividades públicas y privadas, de tal manera que tengamos cuatro días, jueves, viernes, sábado y domingo, para que el sistema de salud se reorganice”, dijo el burgomaestre.

Iglesia pide a políticos “predicar con el ejemplo” en la lucha contra la violencia

La Iglesia Católica expresó este viernes su preocupación por el ambiente de violencia que se vive en el país, por lo cual pidió a políticos que “prediquen con el ejemplo”, apostando al diálogo.

“También llamamos a los responsables políticos a predicar con el ejemplo buscando caminos de diálogo, para superar las diferencias. El camino de la confrontación y de la violencia son signos de deshumanización y no resuelven nada”, dice un comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).