Sección

Justicia dicta 30 años de cárcel en Chonchocoro para el asesino de la niña Esther

La justicia determinó este jueves dictar la pena de 30 años de privación de libertad en el penal de Chonchocoro para Zenón Manzaneda Juchani, autor de infanticidio de la niña Esther.

La decisión fue asumida por la juez segunda de instrucción penal cautelar de El Alto, Milenka Gutiérrez.

El acusado se sometió a juicio abreviado, admitiendo su culpa, por lo cual se emitió la sentencia en el día.

La Paz: Sirmes rechaza instructivo del Sedes sobre atención a pacientes con síntomas COVID

El Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz expresó este jueves su rechazo a un instructivo que emanó el Servicio Departamental de Salud (Sedes), en el cual ordena que hospitales de segundo y tercer nivel atiendan en emergencia a pacientes con sintomatología COVID-19, sin restricciones.

Obreros de construcción del centro de tecnología nuclear protestan por salarios impagos

Con pancartas y gritos, obreros de la empresa Conitar, encargada de obras para el Centro de Tecnología Nuclear en El Alto, realizaron este jueves una protesta en el Ministerio de Trabajo, exigiendo que se paguen los salarios devengados.

Denunciaron que desde enero no han recibido sus sueldos y que han pasado hambre durante la pandemia, junto a sus hijos.

“El hambre nos exige que salgamos a protestar”, dijo uno de los manifestantes a radio Pío XII de la Red ERBOL.

Guanay: Vecinos piden renuncia del alcalde y los concejales con 20 minutos de petardos

Vecinos autoconvocados en la población de Guanay protagonizaron la noche de este miércoles una inusual jornada de protesta con el disparo de petardos, exigiendo la renuncia del alcalde y concejales por mala gestión en general y ante la falta de un plan de contingencia frente a la flexibilización de las actividades económicas y del transporte público en medio de la pandemia. 

Sedes-La Paz habilita más líneas de Call Center y tiene disponible una plataforma virtual

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó este jueves que, además de la línea 168, ha habilitado tres teléfonos 2-2156261 / 2-2156263 / 2-2155754 para el Call Center dedicado a atender consultas respecto al COVID-19.

Además, indicó que se han incrementado las estaciones de atención para le línea 168.

La medida se adoptó debido a que la línea principal se satura constantemente, debido a la cantidad de personas que solicitan consultas al respecto.

Bolivia registra 1.439 nuevos casos de COVID, récord hasta la fecha

El Ministerio de Salud reportó este miércoles 1.439 casos nuevos casos de COVID-19, lo cual marca un nuevo récord de positivos registrados un día. Ahora el total de casos acumulados ascendió a 42.984.

El anterior récord se había registrado el 2 de julio cuando hubo 1.301 casos.

De acuerdo con el reporte epidemiológico, el departamento de Santa Cruz registró 528 contagios nuevos, La Paz 275, Beni 176, Tarija 145, Cochabamba 143, Chuquisaca 31, Oruro 111 y Potosí 30.

Huanuni: Despojan de su única fuente de ingresos a mujeres en plena pandemia

En el centro minero de Huanuni, en el llamado sector Patiño, varias mujeres denunciaron que través de una orden administrativa las desalojaron de sus casetas de venta que eran sus fuentes de ingreso con que mantenían a sus familias, preparando comida para los trabajadores mineros. 

El argumento de la funcionaria administrativa es que el área industrial debe estar expedita de acuerdo a presuntas disposiciones internas, reportó radio Horizontes para la Red ERBOL.

Estos fueran algunos de las expresiones de las distintas mujeres vendedoras que de un día para otro:

Aprehenden a siete funcionarios de YPFB acusados de elaborar una resolución irregular

Siete funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fueron aprehendidos este miércoles, por presuntamente haber elaborado una resolución administrativa que autoriza, de manera irregular, realizar adjudicaciones directas de bienes y servicios durante la emergencia sanitaria.

Los aprehendidos fueron identificados como Gilmar J.P.LL., José A.G.D., Marisol K.J.S., Cristián V.F., Daniel H.P.E., July M.O.C. y Dimelsa V.G.L., según datos del Ministerio Público.

Ampliado de la COB decide marcha en los nueve departamentos para el martes

El ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB) decidió que se realizarán marchas el martes de la próxima semana, en demanda de respeto a los derechos de los trabajadores y contra las medidas del Gobierno, informó el ejecutivo Juan Carlos Huarachi.

“Se ha determinado una marcha la próxima semana en los nueve departamentos, para seguramente hacer respetar los derechos constitucionales, laborales, el derecho a la salud, a la educación, que son temas estructurales”, dijo Huarachi, tras el ampliado realizado en La Paz.