Sección

Oriente atraviesa en un buen momento y aún piensa en reforzarse

El dirigente de Oriente Petrolero Gustavo Gutiérrez, destacó el buen presente del plantel refinero y confirmó que el club se encuentra en plena gestión para sumar nuevos refuerzos de jerarquía, especialmente en la defensa y el mediocampo. “Vamos a presentar un nuevo refuerzo. Lo que tenemos es lo mejor, jugadores que se esfuerzan al 100% y dejan todo en la cancha. Queremos seguir mejorando el equipo y traer buenos jugadores”, declaró Gutiérrez.

Gonzáles destaca el empate con Bolívar y destaca la actitud de Always

Tras el polémico empate 2-2 entre Always Ready y Bolívar, uno de los protagonistas del cuadro alteño, Efmamjjasond González, destacó la entrega del equipo y el espíritu de unidad que demostraron a lo largo del compromiso. “Siempre he dicho que esto es una familia, y eso se vio reflejado en el campo. La actitud de los muchachos fue clave, los que ingresaron lo hicieron muy bien y gracias a Dios pudimos alcanzar el empate”.

El Gobierno requiere $us 2.600 millones para importar combustible y el servicio de pago de deuda

Ante la comisión técnica del Legislativo para viabilizar la aprobación de créditos, el Gobierno informó que se requieren al menos $us 2.600 millones para importar combustible y pagar la cuota de la deuda externa.

Los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, brindaron esa informaron en la Vicepresidencia para explicar los requerimientos para garantizar el abastecimiento en el país.

Aseguran que Sala Constitucional dejó sin efecto elección de directiva del Concejo Municipal de La Paz

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dejó sin efecto la resolución que nombró a la directiva del Concejo Municipal de La Paz, informó este lunes el concejal Jorge Dulon.

“Queremos que toda la población paceña sepa que esta resolución anula la designación de una directiva trucha, una directiva ilegal que no se enmarcaba en el reglamento interno del Concejo ni de la normativa vigente”, señaló. 

Muere un boliviano dentro de un bus en Chile con más de un kilo de droga en su estómago

Un ciudadano boliviano perdió la vida dentro de un bus en territorio chileno que cubría a ruta desde Vallenar hasta Iquique con más de un kilo de pasta base de cocaína dentro de su estómago. 

Según los antecedentes, el pasajero comenzó a experimentar intensos malestares estomacales durante el trayecto. A su llegada al Terminal de Buses de Antofagasta, fue encontrado sin signos vitales. Carabineros y personal de salud confirmaron el deceso, señala una nota de prensa de Antofagasta Tv.

Comunidades de Nor Lípez determinan orgánicamente la continuidad de su lucha frente a los contratos del litio

Vía Fundación Solón

El domingo 15 de junio del 2025, la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL) realizó un ampliado en el que se aprobó una resolución clave: dar continuidad a la acción popular presentada en defensa de los derechos colectivos frente a los contratos del litio. En el documento se establece de forma clara la decisión de «continuar con las acciones judiciales» y «denunciar ante la comunidad internacional la vulneración de derechos».

Los partidos ya conocen su ubicación en la papeleta para el 17 de agosto: el TSE realizó el sorteo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha realizado este lunes el sorteo de ubicaciones de las fuerzas políticas en la papeleta, que se utilizará en las elecciones del 17 de agosto.

El sorteo se realizó con bolos, que fueron escogidos por los delegados de los frentes en orden alfabético.

El resultado fue el siguiente, contando las casillas de izquierda a derecha:

Ríos afirma que se restableció la conexión de Cochabamba con oriente y occidente y solo hay bloqueos en el trópico

Cochabamba nuevamente se encuentra conectada con el occidente y oriente del país, sin embargo, todavía existen algunos puntos de bloqueo en el trópico, afirmó este lunes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Las medidas de presión fueron levantadas paulatinamente tras las intervenciones de la Policía y Fuerzas Armadas, en medio de jornadas de violencia, y luego de la declaratoria del Pacto de Unidad “evista” como una “pausa humanitaria”.  

La angustia del dueño del bus quemado por bloqueadores: ‘ya no tengo ni lágrimas para seguir llorando’

Acongojado hasta el llanto, el ciudadano Ariel Villca expresó su tristeza y desesperación que sufre después de la quema de su ómnibus por parte de bloqueadores la semana pasada en Llallagua. Dijo que se siente “destruido en vida” y agobiado por no saber ahora cómo pagará sus deudas.

“He quedado en las peores condiciones en esta vida. No deseo a nadie en este mundo que se ponga en mi lugar, porque realmente quedar sin nada, sin ningún peso es lamentable, señores”, dijo Villca, según reporte de radio Pío XII-Oruro de la red ERBOL.