Sección

Futbol boliviano toca fondo, juegan con estadios casi vacíos y CAR ofrece ingreso gratuito

El fútbol boliviano toca fondo. Los equipos de la liga profesional perdieron la clave el encanto para que la gente asista a los estadios que de un tiempo a estar parte, lucen desiertos en cada fecha sin importar la jerarquía de los clubes.

Bolívar, uno de los equipos más laureados, en la fecha 12 del torneo clausura pudo convocar en La Paz a no más de 800 personas frente al colero Sport Boys de Santa Cruz. Estiman que la cantidad mínima ideal para justificar la fecha es tener un público de al menos 4.000 personas por fecha.

River vence por 2-0 a Boca y se queda con el primer partido de ida de las semifinales

Boca Juniors no pudo ante River Plate y cayó por 2--0 en el Monumental quedandose con la semifinal de ida de la Copa Libertadores. Rafael Borré e Ignacio Fernandéz anotaron para el conjunto local.

La salida de los equipos estuvo precedida por un impresionante espectáculo de fuegos de artificios y el ensordecedor apoyo de los 70.000 hinchas locales.Como es habitual, el entrenador Marcelo Gallardo fue el más aplaudido y vitoreado cuando la voz del estadio nombró a los jugadores y técnicos.

El Bayern humilla al Tottenham y golea 7 a 2 con póker de Gnabry

El Tottenham es ciclotímico. El Bayern es impredecible. Se cruzaron en White Hart Lane y desplegaron una variedad de alternativas tan larga como un menú degustación. Al hilo de un partido desaforado hubo tiempo para saborear todo el cartel. Hubo minutos para Son, que amenazó con adueñarse del escenario, para Dele Alli, que ofreció destellos del magnífico volante que pudo ser, y para Ndombelé, que al filo de la media hora se comportaba como un Pogba.

Cae pareja de adolescentes acusada de matar a universitario

La Policía informó que se capturó a dos adolescentes que serían los supuestos responsables de la muerte de un estudiante de 21 años de edad perteneciente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

La captura se realizó en la ciudad de Oruro, a donde los adolescentes habían escapado.

El asesinato ocurrió el 5 de septiembre, por la Ceja de El Alto, después de que se produjo una trifulca por celos en un local. El universitario se escapó del lugar, pero los autores lo atraparon y lo mataron con seis puñaladas.

Alcaldesa de Antofagasta celebra aniversario del fallo de La Haya y acusa a Evo de engendrar odio

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, celebró este martes el primer aniversario del falló de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto al tema marítimo y  lanzó críticas al presidente Evo Morales, a quien acusó de haber jugado con la expectativa de los bolivianos y engendrar odio.

“El presidente Evo Morales ha jugado y manipulado con las expectativas de su pueblo y lo único que ha germinado de esto son grandes frustraciones para el pueblo boliviano”, dijo Rojo.

Fiscales del país se especializan en lucha contra delitos medioambientales

La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Justicia Penal Juvenil y Delitos Medioambientales, desarrolló el Primer Conversatorio “Gobernanza del Agua en Territorios Agrícolas y su Persecución en los Crímenes contra el Medio Ambiente”, que tiene como objetivo la especialización en la persecución del delito penal ambiental, dirigido a fiscales del área. 

Evo: “Esté o no esté de presidente, tenemos que defender programas sociales”

El presidente Evo Morales, en un acto oficial, dijo este martes que aunque él no esté como presidente se debe seguir defendiendo programas y proyectos sociales.

“Quiero decirles: esté Evo de presidente o no esté Evo de presidente, tenemos que defender programas sociales; proyectos que tienen que ver con la sociedad y eso es lo más importante”, afirmó ante sus seguidores y el público presente el jefe de Estado.

Morales hizo esa declaración en su discurso en el acto de inauguración de la Unidad Educativa 27 de Julio “Mineros 2000”, en el departamento de Oruro.  

Detienen a venezolanos por presunto intento de robo en el centro paceño

Tres ciudadanos venezolanos, que estaban procediendo a sustraer las pertenencias de una persona en plena vía pública, en el centro paceño, fueron detenidos por la Policía con apoyo de ciudadanos.

El hecho se suscitó en la transitada Avenida Mariscal Santa Cruz, aun a plena luz del día, aproximadamente a las 6 de la tarde del lunes.

“Varios transeúntes, con apoyo de policías de inteligencia, lograron aprehender a estas tres personas”, informó el coronel Sergio Bustillos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC).

Estudio advierte que el hollín de quemas derrite los glaciares

Una buena parte del carbono negro proveniente de los focos de calor (chaqueos) se asienta sobre el noroeste de la Cordillera, cambiando la absorbancia (a veces, absorbencia: medida que refleja cómo se atenúa la radiación cuando atraviesa un elemento) de las masas de hielo (glaciares), por lo que se reduce su capacidad de reflejar la radiación solar.  

A un año del fallo de La Haya, opositores se lamentan y Borda les llama prochilenos

A un año del fallo adverso de la Corte de La Haya contra la aspiración marítima boliviana, opositores se lamentaron y oficialistas pidieron ver la parte positiva de la sentencia.

El senador y postulante presidencial Oscar Ortiz se presentó ante el monumento a Eduardo Abaroa en la plaza del mismo nombre del barrio de Sopocachi de La Paz para izar una bandera nacional con crespón negro atribuyendo la derrota por el mar a sus dos principales adversarios electorales.