Sección

Quispe pide al TSE informes para saber si los candidatos cumplen requisito de dos idiomas oficiales

El viceministro de Descolonización Rafael Quispe envió este miércoles una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero y solicitó “con carácter urgente” información para saber si los todos los candidatos que participaron en las recientes elecciones cumplieron el requisito constitucional de hablar al menos dos idiomas oficiales del país.

Aasana a sus trabajadores: ‘O levantan la huelga o no pago el sueldo’

El director de Aasana coronel Jhony Vera Viaña informó que ha decidido suspender el pago de salarios del mes de septiembre, hasta que los trabajadores levanten el paro indefinido que cumplen a partir de este miércoles en tres aeropuertos del país, donde más de 70 vuelos nacionales fueron cancelados y cientos de pasajeros perjudicados.

Invitación de Pumari a insultarlo y agredirlo terminó a tomatazos y naranjazos

El excandidato vicepresidencial de Creemos, Marco Pumari, causó revuelo este miércoles en Potosí. 

El excívico invitó a que quienes lo amenazan que vayan a la plaza principal para insultarlo y agredirlo, después de que su candidatura con Creemos resultó fallida y acusada de dividir el voto contra el MAS.

Muchas personas se dieron cita para gritar a Pumari su rechazo y lanzarle varios objetos y alimento, como tomates.

“Bartolinas”: Pocos radicales quieren convulsionar, no les vamos a responder

La ejecutiva de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, manifestó este miércoles que solamente “10 gatos” radicales pretenden convulsionar el país con manifestaciones contra los resultados electorales, sin embargo, la organización social que representa no responderá a aquello.          

Comisión aprobó proceso a López; Barral dice que el MAS está con muchas ganas de enjuiciar a Añez

La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa que investiga los violentos hechos de Senkata-Sacaba de noviembre del año pasado, aprobó un proceso penal contra el ministro de Defensa Luis Fernando López por incumplimiento de deberes y otros, mientras espera que la presidente Jeanine Añez responda a un cuestionario enviado por segunda vez.

Murillo pide al TSE que dé certidumbre y avisa que no se permitirá violencia

Mientras existen vigilias que denuncian fraude electoral en algunas ciudades del país, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que brinde certidumbre a la población respecto a los resultados electorales, sin embargo, avisó que no se permitirá que brote la violencia en el país.

Murillo observó que el TSE ha sido responsable, pero señaló que ahora le está faltando claridad y ofrecer certidumbre a la ciudadanía respecto al manejo de las elecciones.        

Gobierno ratifica que hará respetar el resultado electoral “sea cual fuere”

Luego de que en algunas ciudades se activaron movilizaciones que denuncian fraude electoral, el Gobierno, mediante el viceministro Wilson Santamaría,  ratificó que hará respetar el resultado de las elecciones, aunque pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que brinde certidumbre al respecto.

“El Gobierno nacional ratifica que sea cual fuere el resultado lo va a respetar y lo va a hacer respetar. Esa es nuestra obligación. En democracia se gana y se pierde por un voto”, señaló Santamaría.

Tras renuncia de Rodrigo Paz a la Alcaldía de Tarija, obreros revelan orden de apremio y piden ejecutar

El Sindicato de Sindicato de Obras Municipales de Tarija, demandó este miércoles la ejecución de un mandamiento de apremio contra el alcalde Rodrigo Paz Pereira, por incumplimiento de un laudo arbitral dispuesto mediante una resolución de febrero de 2019.

El mandamiento de apremio surgió luego que Rodrigo Paz anunciara renuncia al cargo de alcalde, en un mensaje transmitido la noche de ayer martes por redes sociales, donde explicó que decide dejar el cargo para asumir las funciones de Senador de Tarija por Comunicad Ciudadana.

Arias acusa de intransigencia paro en tres aeropuertos, trabajadores ratifican la medida de presión

El ministro de Obras Públicas Iván Arias acusó de intransigencia a los trabajadores que cumplen a partir de las cero horas de este miércoles, un paro de labores indefinido en demanda del pago de salarios, mientras el dirigente sindical de Aasana Edgar Aliaga ratificó la medida de presión y solo atenderán vuelos de emergencia y de Estado.