Sección

Presentan anteproyecto de ley para institucionalizar a profesionales en salud del subsector público

El exdirector del Sedes-Chuquisaca Martín Maturano presentó ante la Brigada Parlamentaria de ese departamento un anteproyecto de Ley de Institucionalización Directa y Excepcional que podría beneficiar a unos 3.000 profesionales en salud del subsector público en reconocimiento a la labor realizada durante la pandemia Covid-19.

La Paz: Este lunes la restricción vehicular por placas regresa a como era antes de la pandemia

Desde este lunes 26 de octubre, la restricción vehicular para el transporte público y particular, que regía antes de la emergencia sanitaria, retorna en el municipio paceño. La circulación para personas y coches estará permitida hasta las 22.00, de lunes a viernes, y hasta las 20.00 en fin de semana.

Ambas disposiciones se dan por la nueva etapa de la pandemia que también amplía el horario de funcionamiento para actividades económicas, hasta las 21.00, en días hábiles, y 19.00 en sábado y domingo. 

Abogado dice que Evo Morales no fue citado para la audiencia cautelar del martes por terrorismo

A pocos días de la audiencia de medidas cautelares del expresidente Evo Morales por el caso terrorismo, su abogado defensor Wilfredo Chávez informó que no fueron citados ni notificados para la sesión que fue reprogramada para este martes 27 de octubre a horas 10:00 de mañana en el Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de La Paz.

España declara estado de alarma para contener expansión del Covid-19

El Consejo de Ministros ha aprobado este domingo el decreto que implantará un nuevo estado de alarma en toda España para contener la expansión del coronavirus. La norma, explicada por el presidente del Gobierno en una rueda de prensa, impondrá un toque de queda nocturno nacional de 23:00 a 6:00 horas, como tenían planeado implantar ya un buen número de comunidades autónomas, además de otras medidas que limitarán los movimientos de los ciudadanos.

Organizaciones celebran triunfo del binomio del MAS con desfile y danzas autóctonas en El Alto

Sin distanciamiento social ni medidas de bioseguridad, cientos de militantes del MAS y decenas de delegaciones que llegaron del interior, celebraron este sábado el triunfo del binomio azul Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, con un desfile cultural y danzas autóctonas que recorrieron la Avenida Cívica, una de las más en la ciudad de El Alto.

Copa: Estaría muy orgullosa de ser la primera autoridad de mi querida ciudad de El Alto

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, no descartó presentarse como candidata a la alcaldía municipal de El Alto en las próximas elecciones municipales en representación del MAS.

Dijo que esa posibilidad no depende de ella sino de los dirigentes nacionales de su partido, que acaba de ganar la elección nacional con más del 55 por ciento de la votación nacional.

Registran incidentes en el paro convocado por la Unión Juvenil Cruceñista

La Unión Juvenil Cruceñista (UJC) realiza desde este sábado un paro de 48 horas en rechazo a los resultados de las elecciones, sin embargo, en la mañana ya se registraron incidentes.

Desde la madrugada, los unionistas instalaron los bloqueos en rotondas de la ciudad de Santa Cruz, lo cual generó conflicto con sectores de comerciantes que pretenden trabajar de manera normal.

MAS anuncia que la primera tarea del Legislativo será exigir a la OEA limpiar la imagen de Bolivia

El senador electo del MAS por el departamento de La Paz Félix Ajpi anunció ese sábado que la primera tarea que asumirá la nueva Asamblea Legislativa, será exigir a la Organización de Estados Americanos (OEA) limpiar la imagen de Bolivia a nivel internacional por la falsa denuncia de fraude electoral en Bolivia de parte del Secretario General Luis Almagro.

Gobierno de Brasil felicita al Arce y afirma voluntad de trabajar con la nueva autoridad

El Gobierno de Brasil, encabezado por Jair Bolsonaro, expresó sus felicitaciones a Luis Arce Catacora y David Choquehuanca por su elección a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia.

La posición fue expresada mediante un comunicado de la Cancillería brasileña, emitido luego de que el Órgano Electoral proclamó el binomio del MAS como ganador.

Formación, proyectos e Incidencia en ERBOL

El área de  proyectos,  formación e incidencia de  ERBOL se constituye en un espacio cuyo objetivo es cualificar, de manera integral, a recursos humanos y en alianza con otras instituciones  articular acciones para mejorar la calidad de vida, inspirados en la equidad, el respeto y la interculturalidad.

Gestionamos campañas y proyectos comunicacionales de carácter educativo, en temáticas relacionadas a medio ambiente, violencia basada en género, interculturalidad,  acceso a la información, transparencia  y control social, entre otros.