Francisco Sagasti asumió como Presidente de Perú
El ingeniero y académico de 76 años juró en una sesión plenaria del Congreso unicamera, que busca poner fin a la crisis política en el país andino.
El ingeniero y académico de 76 años juró en una sesión plenaria del Congreso unicamera, que busca poner fin a la crisis política en el país andino.
Luego de un año de su asilo, el exgobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, reapareció en público manifestando que la vida en la residencia de la Embajada de México en La Paz era peor que estar en la cárcel porque el lugar era rodeado por policías y otras personas que vínculo con los “pititas”.
Vásquez formó parte del grupo de exautoridades del MAS que se asilaron en la residencia mexicana, después de la caída de Evo Morales en noviembre de 2019 y que salieron después de la victoria electoral de Luis Arce.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, pidió este martes que no se satanice a la consigna “Patria o Muerte, Venceremos”, que fue instaurada durante el anterior Gobierno del MAS en las Fuerzas Armadas.
El lema “Patria o Muerte” fue descartado durante el Gobierno transitorio, sin embargo, con el regreso del MAS al poder, ya hubo voces como la del dirigente campesino Jacinto Herrera, quien pidió reinstaurar la consigna en filas militares.
El Concejo Municipal de Montero decidió este martes designar a Teresita Paz del MAS como nueva Alcaldesa en reemplazo de Miguel Ángel Hurtado, quien es parte de Creemos. Lo sucedido desató acusaciones entre Luis Fernando Camacho y Demócratas, que se sindicaron mutuamente de tranzar con el Movimiento al Socialismo.
A poco de cumplirse un año de los hechos luctuosos acontecidos en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, la Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata y la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto exigen que se cumpla los beneficios comprometidos para las víctimas de la denominada masacre así como para sus familiares.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó este martes que se debe realizar una gestión ante acreedores internacionales con el objetivo de suspender el pago del servicio de la deuda externa hasta que Bolivia se recupere económicamente.
La Fiscalía informó este martes que el exdirector de Migración, Marcel Rivas, está investigado por presunto encubrimiento en el registro migratorio del exministro Arturo Murillo, quien está implicado en el caso gases lacrimógenos.
El fiscal Fernando Atanacio indicó que la investigación contra Rivas surge porque habría incongruencias en el informe migratorio de Murillo, por el mismo no registra salidas recientes, cuando existen datos de que el exministro habría abandonado el país.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Wilson Cáceres, informó este martes que su despacho realiza investigaciones e instruyó realizar acciones sobre las denuncias de presunta apropiación ilegal de dos predios rurales en el departamento de Santa Cruz que juntos equivaldrían a las áreas urbanas de los municipios de El Alto y Cochabamba, respectivamente, por parte de una empresa ligada al exministro Branko Marinkovic y su familia.
El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), Monseñor Ricardo Centellas, manifestó este martes que ojalá con la ayudad internacional se esclarezcan las muertes sucedidas durante el conflicto poselectoral de 2019.
Centellas se pronunció respecto a la próxima llegada a Bolivia del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investigará lo sucedido en el conflicto que dejó una treintena de fallecidos en hechos de Senkata, Sacaba y otros..
La exjefa de gabinete y abogada de Evo Morales, Patricia Hermosa, fue posesionada este martes como Directora General interina del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).
En su posesión, agradeció a Evo Morales. Señaló que el exmandatario le enseñó a servir al pueblo desde las cinco de la mañana.