Sección

Complejo “El Carmen”, más de 23 años innovando en el servicio de gastronomía en El Alto

El complejo “El Carmen”, uno de los más reconocidos en la ciudad de El Alto, ya lleva más de 23 años en el servicio gastronómico, siempre con el principio de ser innovador en el ramo.

“El Carmen” inició actividades el 14 de junio de 1997, como una empresa unipersonal. Hoy es uno de los establecimientos más conocidos y requeridos en El Alto, no sólo por familias que buscan compartir comidas, sino también por matrimonios y graduaciones que buscan ambientes amplios y cómodos.

Intervienen 60 alojamientos en El Alto y clausuran tres 

El director interino de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto, Limbert Coca, informó que en un operativo de seguridad se intervinieron al menos 60 alojamientos en esa urbe dando como resultado tres establecimientos clausurados. 

El jefe policial detalló que de los 60 alojamientos, dos fueron clausurados por el consumo de bebidas alcohólicas al interior y otro porque se halló a una menor de 16 años con un sujeto de 20 años.

Gobierno niega que se use fondos de las AFP para el Bono Contra el Hambre

El Gobierno, mediante el Ministerio de Economía, negó este miércoles que se estén usando fondos de las administradoras pensiones AFPs para pagar el Bono Contra el Hambre, como aseveró una senadora de oposición.

La aclaración surge después de que la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, sostuvo mediante Twitter que la Ley del Presupuesto General, mediante una disposición, disponía sacar fondos de las AFPs para pagar el Bono.

Decomisan en Yacuiba un camión con cerveza de contrabando valuada en $us15.000

La Aduana Nacional informó que la madrugada de este miércoles se realizó un operativo en proximidades de Itavicua-Yacuiba, logrando interceptar un camión Nissan Cóndor con bebidas de contrabando.

El operativo se desarrolló a la altura de la población de Itavicua, próxima a Campo Pajoso en Yacuiba, donde se pudo evidenciar que el medio transportaba aproximadamente 1.000 packs de cerveza de procedencia extranjera.

“Fue un trabajo de mi gestión”, dice Añez sobre las vacunas que llegarán mediante el COVAX

La expresidenta del gobierno transitorio, Jeanine Añez, señaló este miércoles que la pertenencia de Bolivia al mecanismo COVAX, para tener vacunas rapidas , eficientes y gratuitas contra el coronavirus, fue un trabajo de su gestión. 

“Bolivia es parte del mecanismo COVAX, mediante el cual los bolivianos tendremos la vacuna de un modo rápido y eficiente. Fue un trabajo de mi gestión. El actual gobierno debe continuar y cuidar ese proceso”, manifestó la exmandataria en su cuenta de la red social Twitter. 

COVID: Policía levantó 11 cadáveres en La Paz, El Alto y Cochabamba en diciembre

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Alberto Aguilar, informó este miércoles que la Policía realizó el levantamiento legal de 11 cadáveres en lo que va del mes de diciembre debido al incremento de casos de coronavirus.

“Tenemos un rebrote del COVID este mes de diciembre, donde los levantamientos legales por COVID suman a 11”, dijo el jefe policial. 

Detalló que se levantaron cuatro cadáveres en el centro de La Paz y dos en la ciudad El Alto mientras que en la ciudad de Cochabamba se recogieron cinco cuerpos.

Barral compara a Albarracín con Jeanine por sus aliados: “creo que va a tener ese destino”

El postulante de PAN-BOL a la Alcaldía paceña, Amílcar Barral, comparó este miércoles la candidatura de Waldo Albarracín con la de Jeanine Añez, debido a que ambos tienen a varios de los mismos aliados políticos.

Barral se pronunció después de que el exrector Albarracín lanzó su postulación junto a Carlos Mesa, Luis Revilla y Samuel Doria Medina. Estos dos últimos también fueron los que impulsaron la candidatura presidencial fallida de Jeanine Añez este 2020 con la alianza JUNTOS.

Condecoran a Patzi por apoyar el uso del dióxido de cloro

El gobernador paceño, Félix Patzi, fue condecorado este miércoles por uno de los comités cívicos de La Paz en razón del uso del dióxido de cloro para tratar el coronavirus en el departamento.

“Queremos dar a conocer a la ciudadanía que hoy en una visita protocolar a nuestro gobernador Félix Patzi, le hicimos la condecoración Orden de la Junta Tuitiva en el grado de Gran Collar por haber uno apoyado mucho al tema de la salud preservando la vida de los bolivianos”, dijo Flavio Chacón, presidente del Comité Cívico que galardonó a Patzi.

MAS: Interculturales tienen su candidato a gobernador paceño y piden a Evo convocar para definir

La Federación de Interculturales de La Paz impulsa a Beymar Calep Mamani como candidato a gobernador de La Paz en representación del MAS, por lo cual pidieron al líder del partido Evo Morales que convoque a las organizaciones del departamento para consensuar un postulante.

Los interculturales negaron que exista consenso para que Franklin Flores sea el candidato del MAS a gobernador. En ese marco, insistieron que debe haber una convocatoria para que se defina a un postulante en unidad de las organizaciones.

Albarracín lanza candidatura a alcalde en alianza con Samuel, Revilla y Mesa

El exdefensor del Pueblo y exrector de la UMSA, Waldo Albarracín, confirmó este miércoles su candidatura a alcalde de La Paz, en el marco de una alianza que incluye a Samuel Doria Medina, Luis Revilla y Carlos Mesa.

El acto se realizó en el centro paceño, donde Albarracín se presentó junto a los líderes de Unidad Nacional, Soberanía y Libertad, además de Comunidad Ciudadana.