Sección

Bancada del MAS-Santa Cruz anuncia proceso por enriquecimiento y nepotismo contra Rolando Borda

La bancada del MAS de Santa Cruz anunció este jueves que iniciará un proceso penal por varios delitos de corrupción, como enriquecimiento ilícito y nepotismo, contra el dirigente obrero Rolando Borda, y pedirá informe de sus ingresos con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).     

Policía ofrece hasta cambio de identidad a persona que brinde datos para encontrar a la bebé Daylin

El jefe de la División Trata de la fuerza anticrimen de La Paz, teniente Boris Gutiérrez, manifestó este jueves que se podría otorgar hasta cambio de identidad y otro lugar para establecerse, para la persona que brinde datos que ayuden a encontrar a la bebé Daylin, que fue raptada hace tres semanas en La Paz.

Gutiérrez indicó que ya se ha coordinado con el Ministerio Público, para darle al informante todas las garantías de seguridad y de privacidad de identidad, en el marco de la Ley 458 de Protección de Denunciantes y Testigos.

Revilla asegura ‘transparencia’ en la adquisición de buses PumaKatari y desvirtúa audios en su contra

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, aseguró que el proceso de adquisición de los buses PumaKatari fue “transparente”, ante la denuncia de presunto sobreprecio, y desvirtuó un audio donde se le escucharía sugerir que se declare desierta la licitación para comprar los vehículos de forma directa.

El exburgomaestre se presentó este jueves en la Fiscalía para presentar un memorial donde pide ser convocado a declarar por la denuncia interpuesta en su contra por el dirigente vecinal Jesús Vera.

El Gobierno perfila erradicar para este año 10.000 has de coca excedentaria en Bolivia

Para este año el Gobierno perfiló erradicar al menos 10.000 hectáreas de hojas de coca excedentaria en todo el país, informó este jueves el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

Este trabajo demandará un presupuesto de Bs 107.000.000 y además se realizará un plan de reforestación donde se pretende sembrar un millón de plantines de árboles en las áreas intervenidas con el objetivo de preservar el medio ambiente.

El próximo mes se prevé que comiencen las tareas de racionalización y erradicación de la hoja de coca, adelantó la autoridad.

Loza formaliza denuncia por difamación contra tres opositores ante juzgado del Chapare

El senador del MAS, Leonardo Loza, presentó este jueves ante un juzgado del Chapare una denuncia por difamación y calumnias, contra tres diputados opositores que cuestionaron el pago de compensación que hace YPFB a las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.

La polémica surgió después de conocerse que YPFB está pagando 1,6 millones de dólares a las federaciones del Trópico, por compensación socio ambiental, debido al gasoducto Cochabamba-Carrasco.

Órgano Judicial se queja de ‘linchamiento’ y denigración en las redes sociales

Las máximas autoridades del Órgano Judicial denunciaron que administradores de justicia sufren “linchamiento” social, denigración y agresiones, mediante redes sociales y medios de comunicación, por lo cual llamaron a la población a sensibilizarse con las personas.

El pronunciamiento se realizó después de que la expresidenta Jeanine Añez publicó en redes sociales las fotos de jueces que la juzgan y fiscales que la investigan, advirtiendo que ellos deberán responder ante estrados mundiales.

Las clases en el área urbana comenzarán de manera virtual debido a la alta cantidad de contagios

Las labores escolares en el área urbana del país comenzarán de manera virtual este 1 de febrero debido a la alta cantidad de contagios por coronavirus que se reportaron en las últimas semanas, informó este jueves el ministro de Educación, Édgar Pary.

“Hoy tenemos una polarización en tema de contagios, cuando hay el tema de contagios estoy ratificando que vamos a empezar de manera virtual. En contextos urbanos tiene que ser de manera virtual", sostuvo en rueda de prensa.

Ministerio Público anuncia que citará a Percy; la defensa cuestiona informe del IDIF y pide estudio psiquiátrico

El fiscal general Juan Lanchipa anunció este jueves que se convocará a Percy Fernández en la investigación por el caso ítems “fantasma”, luego de que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) corroboró que está en condiciones de comparecer. En tanto, la defensa del exalcalde insiste que no por su salud no podría enfrentar el proceso y pide que se haga un examen psiquiátrico que certifique esta situacion.

Fiscalía acusa formalmente a Murillo, López y otras siete personas por caso gases lacrimógenos

La Fiscalía informó que ha presentado la acusación formal contra los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López y otras siete personas, por la adquisición irregular de gases lacrimógenos realizada durante el gobierno transitorio a la empresa Bravo Tactical Solutions.

Murillo y López están acusados en calidad de exministros de Gobierno y Defensa, respectivamente. Ambos están procesados en rebeldía, toda vez que no se encuentran en el país.

Según el fiscal general Juan Lanchipa, entre los otros acusados están:

Magisterio propone crear el ‘bono internet’ para los escolares

El Magisterio urbano de La Paz, a la cabeza de Leandro Mamani, propuso que las autoridades paguen un “bono internet” a las familias de los estudiantes de escuela, con el objetivo de compensar los gastos que se tiene en este servicio.

Mamani explicó que la gestión pasada fue un paso hacia la “privatización” de la educación, por el costo que implica el internet y la compra de celulares inteligentes, por lo cual el Estado debe costear el costo del servicio para los escolares.