Sección

Presidente del TSE descarta doble registro en el Padrón Electoral; “no hay ninguna posibilidad”

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó que "no hay ninguna posibilidad de que haya un doble registro en el Padrón Electoral" y, por lo tanto, consideran que el Padrón es un instrumento absolutamente confiable, tal como estableció la OEA en 2017 cuando realizó una auditoría y certificó que era confiable en un 98.9%.

YLB dice que emisión de bonos es una opción, pero requiere de un análisis técnico bastante profundo

La presidenta de la estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Karla Calderón, señaló que la emisión de bonos basados en la generación de energía limpia es una opción que requiere un análisis técnico y bastante a profundidad.

“Sabemos que no es una medida que vaya a tomarse sin todas estas precauciones previas. En ese sentido se está trabajando también al respecto para poder garantizar, ante todo, lo que sería la economía en Bolivia”, declaró al canal estatal.

Alcaldía paceña recomienda a su población verificar si la boleta censal tiene el código 030

A seis días de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, la Alcaldía de La Paz intensifica campaña para resguardar y hacer conocer el código censal 030 de La Paz, para el 23 de marzo de 2024. El fin es que la ciudadanía se cense en la ciudad y no así en otros municipios, tal como ocurrió el censo pasado.

Ministro Lima responsabiliza a la Asamblea Legislativa de bloquear la reforma judicial

El ministro de Justicia, Iván Lima, responsabilizó a la Asamblea Legislativa por bloquear varios proyectos de ley que responden desde hace mucho tiempo a las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), destinados a mejorar estructuralmente la administración de justicia en el marco de una reforma judicial en Bolivia.

Ministra Prada destaca anuncio de construir la Casa de la Memoria del Pueblo Afroboliviano

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, participó de la "toma cultural" de la plaza Murillo, donde varios representantes del pueblo afroboliviano expresaron su alegría por la decisión del gobierno de construir la Casa de la Memoria del Pueblo Afroboliviano.

Previamente, el presidente Lucho Arce participó en el 1er Ampliado Nacional del Concejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO), destacando la voluntad política del gobierno de avanzar hacia una sociedad con justicia social descolonizada y despatriarcalizada.

Diputado Justiniano critica ingenuidad de autoridades cruceñas en el caso de Piso Firme

El diputado beniano Genghis Justiniano afirmó que, en el caso de la aparente disputa por la comunidad indígena chiquitana de Piso Firme, "nuestros amigos cruceños pecaron de ingenuos", dado que el Sistema de Información de Ordenamiento Territorial (SIOT) ya definió las coordenadas a favor del Beni en 2021.

Iglesia llama a una nueva alianza entre autoridades y pueblo ante el distanciamiento creciente

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado a las autoridades para que establezcan una nueva alianza con el pueblo, con el objetivo de abordar juntos las necesidades y disipar la incertidumbre sobre el futuro.

Durante su homilía dominical en la quinta semana de Cuaresma, Leigue reflexionó sobre el simbolismo del trigo y los sacrificios de Jesús en la Tierra, destacando cómo Dios estableció una nueva alianza con su pueblo, inscribiendo su ley en los corazones humanos.

Esperan que fase de impugnación rehabilite a postulantes para el TCP

El diputado Pablo Arizaga, representante de Comunidad Ciudadana, expresó su esperanza de que la fase de impugnación pueda rehabilitar a varios postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que fueron inhabilitados debido a la falta de acreditación de especialización en materia constitucional.

Arizaga señaló que la cantidad de inhabilitados, 119 en total frente a los 56 habilitados, ha sorprendido a muchos, pero explicó que el TCP es una instancia de alta jerarquía que requiere especialización en áreas constitucionales y administrativas.

Lucho acusa a la bancada ‘evista’ de boicotear la gestión y asegura que sigue trabajando contra viento y marea

El presidente Luis Arce Catacora acusó el pasado sábado a la “bancada evista”, conformada por diputados y senadores leales a Evo Morales, de boicotear la gestión al no aprobar rápidamente los créditos internacionales. No obstante, aseguró que su gobierno sigue trabajando incansablemente en la ejecución de proyectos para el beneficio de los bolivianos.