Sección

Alertan que farmacéuticas pasan dificultades en operaciones en dólares para pagar a proveedores

Las empresas farmacéuticas se encuentran atravesando dificultades en las operaciones bancarias de pagos en dólares estadounidenses a los proveedores de materias primas y medicamentos en el exterior, alertó la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) y la Asociación Nacional de Representantes Importadores y Distribuidores de Fármacos (Asofar).

Debido a esta situación, de acuerdo a un comunicado, “existe demora en efectivizarse los pagos y se han elevado las comisiones bancarias por estas operaciones en porcentajes insostenible”.

‘Arcistas’ y opositores se acusan de incumplir el acuerdo por leyes contra la prórroga de magistrados

La sesión de la Cámara de Diputados se encuentra empantanada ante la falta de definición si se va modificar el orden del día. Tanto “arcistas” como los opositores y “evistas” se acusan de incumplir el acuerdo aprobado el 2 de febrero.

La sesión comenzó, pasadas las 15.30, con la lectura de los proyectos de ley que se encontraban en agenda y posteriormente las leyes contra la prórroga de magistrados, sin embargo, luego de tres horas no se tomó una decisión.

Defensa del Consumidor reporta 350 denuncias contra unidades educativas, la mayoría por direccionar compras

El Viceministerio de Defensa del Consumidor ha recibido 350 denuncias respecto a irregularidades en unidades educativas, las cuales serán remitidas al Ministerio de Educación para su trámite respectivo.

El viceministro Jorge Silva precisó que la mayoría de las denuncias está relacionada con el direccionamiento de la compra de materiales escolar, ya sea para una marca, librería o alguna empresa en particular.

Trump alerta que Biden estaría llevando a una 'tercera guerra mundial'

Fuente: EUROPA PRESS

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha responsabilizado este jueves a la Administración de Joe Biden de estar abonando el terreno para una posible 'tercera guerra mundial'. "Lo único que sabe hacer es lanzar bombas por todas partes", ha dicho del actual inquilino de la Casa Blanca.

"El mundo está en tremendo peligro", ha dicho Trump a las puertas de su mansión de Mar-a-Lago, en Florida. "Y tenemos a un hombre que es absolutamente el peor presidente de la historia de nuestro país. No puede juntar dos frases", ha dicho.

Viceministra Cruz advierte un sesgo de género en la detención de la madre de niños víctimas de infanticidio en Viacha

La detención de una mujer, cuyos hijos y pareja aparecieron muertos en su casa de Viacha, ha generado polémica respecto a si correspondía iniciarle un proceso penal. En opinión de la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, existe un “sesgo de género” y “estereotipación” en este caso, además de que habría un exceso hacia la imputada.

En este caso, las investigaciones apuntan a que el padre de familia quitó la vida a sus tres hijos (dos niñas y un niño), para después quitarse la vida, mediante la ingesta de algún tóxico.

Exmagistrado no se arrepiente de la sentencia de la reelección indefinida y afirma que sigue vigente

El exmagistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Zenón Bacarreza, justificó el criterio emitido en la sentencia 084/2017 que habilitó la reelección indefinida y aseguró que no se arrepiente de haberla firmado. Señaló, incluso, que actualmente ese fallo sigue vigente, porque no fue modulado hasta el momento.

“No me arrepiento”, afirmó Bacarreza consultado sobre la sentencia de 2017, por la cual Evo Morales se respostuló en 2019 a pesar de que un referendo había negado la posibilidad de su reelección en 2016.

Absuelven al exalcalde Edwin Castellanos por el caso ‘puente caído’ de Cochabamba

Un tribunal determinó en pasadas horas emitir una sentencia absolutoria en favor del exalcalde de Cochabamba Edwin Castellanos en el proceso por el colapso de la plataforma de la avenida 6 de Agosto e Independencia, ocurrido en octubre de 2015.

El director de Asuntos Judiciales de la Alcaldía, Elías Rocha, informó que la comuna todavía no fue notificada con el tenor de la determinación judicial ni tampoco los motivos concretos que llevaron a tomar esa decisión.

Diputado Bazán cree que Arce y magistrados ‘dinamitarán’ las elecciones judiciales

El diputado de Creemos, Erwin Bazán, aseveró este jueves que no habrá elecciones judiciales, porque considera que existe una alianza entre el Gobierno del presidente Luis Arce y los magistrados prorrogados, para protegerse mutuamente y evitar que se realicen los comicios. 

Alertó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) junto al presidente Arce van a encontrar la manera de evitar que haya elecciones judiciales, para que después entre ambos anulen al Órgano Legislativo donde el “arcismo” es minoría.

Silva prevé merma de turistas en Carnaval por amenazas de bloqueo: ‘miles la están pensando antes de ir’

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, observó que existe una merma en las reservas para viajar a las fiestas de Carnaval, debido a las amenazas de retomar el bloqueo contra los magistrados prorrogados.

Dijo que, desde Oruro, ya le hicieron conocer de la merma de participación de turistas, lo que hace prever de que esta gestión no se tendría los mismos resultados de los carnavales del año pasado.

Atribuyó esta situación a las amenazas de bloqueo de parte de sectores que exigen la aprobación de leyes contra los magistrados.