Sección

Puente de Tiquina: Esperan que en 30 días San Pablo defina qué pedirá como compensación

En el marco de los diálogos para construir el puente en el estrecho de Tiquina, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que los representantes de la población de San Pablo han pedido 30 días para definir qué solicitarán como compensación.

El tema genera polémica porque un puente obligaría a cambiar de rubro principalmente a lancheros, que actualmente trabajan para cruzar a pasajeros y movilidades a través del estrecho.

‘INTI es como una familia: se cuidan los valores y la salud’, el testimonio trabajadores en su 88 aniversario

La firma nacional impulsada por Ernesto ‘papá’ Schilling, cumple 88 años. En estas más de ocho décadas, INTI ha llegado a distribuir más de 1.300 productos, ha traspasado las fronteras de múltiples países con medicamentos de calidad como el Mentisan, el tónico INTI, entre otros, fabricados en su planta de producción.

Chuquisaca perderá Bs814 por cada habitante censado en otro departamento

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El economista Miguel Amonzabel ha puesto en relieve una preocupante realidad para Chuquisaca. Según sus cálculos, la Gobernación de Chuquisaca recibe 814 bolivianos por cada habitante en concepto de coparticipación tributaria, sumando un total anual de 490 millones de bolivianos para la región. Sin embargo, esta suma se ve amenazada por un fenómeno recurrente: la migración de habitantes a otros departamentos durante el censo.

Seis organismos acompañarán la jornada del Censo y el Gobierno dice que será el ‘más participativo’

Seis organismos internacionales formarán parte del equipo de acompañamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda del sábado 23 de marzo, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien consideró que el de este 2024 será el “más participativo” que años anteriores.

Sólo vuelos internacionales y de emergencia funcionarán el día del Censo

El ministro Édgar Montaño informó que el último vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) antes del Censo será la noche del viernes, puesto que el sábado 23 de marzo sólo se permitirán viajes internacionales y de emergencia.

“El último vuelo (de BoA) será el día viernes hasta las 23 horas, es decir hasta las 11 de la noche. El día 23 sábado no vamos a tener operaciones. Vamos a atender solamente vuelos internacionales y y también algunos vuelos de emergencia si es que se diera”, señaló el Ministro de Obras Públicas.

Comisario de la UE presenta apoyo de €31 millones para frenar la deforestación y proteger el medioambiente en Bolivia

El comisario de la  Unión Europea (UE) para el Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, presentó este lunes en Bolivia un apoyo de 31 millones de euros, alrededor de 33 millones de dólares, para temas que abarcan desde mitigar la deforestación, gestión de recursos hídricos y protección de la biodiversidad.

Hidrocarburos dice que hay información ‘malintencionada’ sobre la mezcla de etanol con gasolina

El límite establecido en el país para la mezcla de etanol con gasolina se encuentra en el rango del 10% y 12%, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, quien consideró que la información que se maneja es “malintencionada”.

Las mezclas están autorizadas por la Ley 1098, de septiembre de 2018. Después de realizar estudios y pruebas, se estableció el límite de mezcla en hasta un 12% a comparación de otros países que, según dijo, son normales como en Brasil que es del 25% y en Paraguay del 27%.

Salvando una joya de la naturaleza: el proyecto de conservación de un árbol endémico de Bolivia en peligro de extinción

Un equipo de científicos cumple una misión monumental: salvar a una especie de árbol única y valiosa, Cinchona anderssonii, de la extinción. Más que simplemente un árbol, esta especie encierra en sus raíces una historia fascinante y un potencial sin explotar para la ciencia y la medicina.

HeForShe reconoce las acciones por igualdad de género que lideró el CEO de VIVA

Tomás Pérez-Ducy, CEO de VIVA y presidente del Directorio de la Fundación Viva, fue honrado con el prestigioso “Reconocimiento de Acciones por la Igualdad”, otorgado por la Fundación IGUALES y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en el marco del movimiento global HeForShe.

Según difundió la empresa, este galardón se otorgó  gracias a su liderazgo en destacadas acciones que han apostado por la igualdad de género dentro de la telefónica VIVA.

Al menos 30.000 visitantes acudieron a la primera Feria Internacional del Libro en El Alto

La literatura clásica, infantil, los escritores alteños y la variedad de actividades musicales y culturales caracterizaron a la Primera Feria Internacional del Libro de El Alto, que culminó el domingo con el registro de 30.000 visitantes. La Alcaldía ya comenzó las gestiones para siguiente versión del próximo año.

La primera versión del libro duró 11 días, en su desarrollo hubo 250 actividades culturales, entre presentaciones de libros, charlas, simposios y recreacionales. Para la última jornada se preparó un acto de clausura.