Sección

Federaciones mineras de auríferos amenazan con movilizaciones si el SERNAP no cumple con el pliego petitorio de cooperativistas

Los representantes de varias federaciones mineras auríferas amenazaron el jueves con movilizaciones violentas en la ciudad de La Paz, si el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) no cumple con el pliego petitorio de los cooperativistas, en el que, supuestamente, estarían los derechos preconstituidos establecidos antes de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) y antes de la emisión de la Ley Nº 535 de Minería y Metalurgia.

La princesa Catalina de Gales anuncia que tiene cáncer

Fuente: EUROPA PRESS

La princesa de Gales, Catalina, ha anunciado este viernes que está recibiendo "quimioterapia preventiva" después de haber sido diagnosticada con cáncer tras ser hospitalizada por una intervención abdominal el pasado 17 de enero.

"Esto, por supuesto, ha sido un gran shock, y Guillermo y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia", ha indicado en un comunicado en vídeo en la cuenta oficial de X de Kensington Palace.

El TSE insta a la participación ‘activa’ de la población en el Censo y aguardará los resultados

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instó a la participación “activa” de la población este sábado 23 de marzo, día del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 y aguardará los resultados para comenzar el trabajo que la ley le faculta.

Mediante sus redes sociales, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó que los datos de la encuesta nacional son importantes para el sistema electoral boliviano.

CC presenta impugnación contra los prorrogados que se postulan otra vez en judiciales

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) presentó este viernes impugnaciones contra cuatro actuales autoridades judiciales prorrogadas, quienes por ahora siguen en carrera en las elecciones de magistrados.

Se impugnó al actual presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, y al magistrado del Tribunal Constitucional, Yván Espada, quienes ahora postulan al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Asimismo, se impugnó a los actuales magistrados del TSJ, Ricardo Torres y José Antonio Revilla, que postulan ahora al Tribunal Constitucional,

El río se llevó el material censal de nueve comunidades del TIPNIS

Radio Patujú

El río se llevó el material censal que iba a ser utilizado desde este sábado en nueve comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), informó el concejal del municipio de San Ignacio de Moxos, Fernando Fañio Velasquez.

Las nueve comunidades se encuentran en el sur del departamento del Beni, dentro del municipio de San Ignacio de Moxos y son: Santísima Trinidad, San Miguelito, Buen Pastor, Sagrado Corazón del Beni, Mercedes de Lojota, San Benito, Santa Teresa, San Antonio Ipursi, San Pedro Nuevo.

La CEPB confía en el diálogo para construir consensos en temas pendientes de la agenda productiva

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, expresó su confianza en el diálogo público - privado como mecanismo adecuado para construir consensos y acuerdos efectivos, e instó a continuarlo para resolver los temas pendientes de la agenda productiva nacional.

Vehículo con material censal sufre el arrastre de un río en el TIPNIS

Un vehículo del Instituto Nacional de Estadística (INE) con material censal fue arrastrado por un río en el TIPNIS, informó la concejal de San Ignacio de Moxos, Teresa Limpias.

Los ocupantes fueron rescatados ilesos, reportó radio Patujú para la Red ERBOL.

“Lamentablemente tuvo un accidente la movilidad antes de llegar a Santísima. Este señor chofer, con las dos personas más que iban, se metieron (al río) y ha sufrido un arrastre de la corriente la movilidad que iba con las cajas censales”, relató Limpias. 

Estudiantes del colegio Sagrado Corazón de Sucre celebran el Día Mundial del Síndrome de Down con medias de colores diversos

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un emotivo gesto de solidaridad y conciencia, los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Sucre se unieron para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down el pasado 21 de marzo, luciendo medias de colores distintos y llamativos. Este evento, cargado de alegría y significado, mostró el apoyo de niños, adolescentes y jóvenes a la inclusión y el respeto por la diversidad.

Rusia incluye al movimiento LGTBI en su lista de organizaciones terroristas

Fuente: EUROPA PRESS

Las autoridades de Rusia han incluido este viernes al movimiento LGTBI, que se encuentra prohibido en el país, en su lista de organizaciones terroristas y extremistas, lo que podría implicar la congelación de cuentas bancarias vinculadas al colectivo.

El Servicio Federal de Vigilancia Financiera de Rusia (Rosfinmonitoring) ha tomado esta decisión después de que el Tribunal Supremo de Rusia avalara la petición del Ministerio de Justicia, que instaba a declarar el movimiento LGTBI como extremista.

Arce a Chile: ‘Bolivia tiene la voluntad de cerrar las heridas del pasado a través de una negociación significativa’

En su discurso por el Día de la Reivindicación Marítima, el presidente Luis Arce marcó las pautas sobre las cuales Bolivia está dispuesta a “cerrar las heridas” con Chile, para mirar a un horizonte de acuerdo e integración.   

“Bolivia tiene la voluntad de cerrar las heridas del pasado a través de una negociación significativa con Chile, sobre las condiciones del enclaustramiento de Bolivia”, dijo el mandatario.