Sección

The Strongest alista la logística para los siguientes partidos

Juan Pablo Revilla, dirigente de The Strongest, manifestó su alegría por el logro del primer plantel, tras haber clasificado a la semifinal del torneo de la División Profesional. Asimismo se refirió a la logística para los cotejos que siguen, los atigrados primero jugaran frente a Universitario de Vinto en Cochabamba, luego deberán trasladarse a Chile para disputar la Copa Libertadores. 

Reportan al menos tres explosiones cerca de una base militar en una ciudad de Irán

Fuente: EUROPA PRESS

Los medios iraníes han informado este viernes por la mañana de al menos tres explosiones cerca de una base militar ubicada en el noroeste de la ciudad de Isfahán, donde se encuentra la instalación nuclear más grande de Irán, al sur de la capital del país, Teherán, en lo que se sospecha que puede ser un ataque de las Fuerzas Armadas israelíes.

Defensor del Pueblo insta a superar críticas a la Ley Contra la Violencia hacia la Mujeres

Por: Periodismo que cuenta

Desde Sucre, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, ha levantado su voz contra la persistencia del machismo y la estructura patriarcal en la sociedad, especialmente en el contexto de las críticas dirigidas hacia la ley destinada a combatir la violencia contra las mujeres.

Conflicto por Piso Firme: Declaran cuarto intermedio hasta el 29 de abril y conforman mesa técnica

La reunión de conciliación entre representantes de las gobernaciones de Santa Cruz y Beni, junto con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, por el conflicto limítrofe de Piso Firme entró en cuarto intermedio hasta el 29 de abril, mientras tanto, se conformó una mesa técnica mixta para analizar el conflicto.

En el encuentro desarrollado en Cochabamba participaron los gobernadores en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, y su similar del Beni, Alejandro Unzueta. Según Ruiz, hubo una “madurez política” donde se enriqueció la información.

Médicos reanudarán protestas y un paro de cuatro días en rechazo a los ajustes de la Ley de Pensiones

Los médicos decidieron reanudar las medidas de presión y un paro de cuatro días en todo el país después de conocer que el proyecto de ley 035 de modificaciones a la Ley de Pensiones no fue retirado del tratamiento en el pleno de la Cámara de Diputados.

El vicepresidente del Colegio Médico de Bolivia, Romel Pereira, confirmó la decisión asumida debido a que hasta este jueves no les llegó una respuesta a la solicitud que se había definido en el preacuerdo con la Comisión de Planificación de Diputados el 15 de abril.

Ecuador afronta apagones de hasta 13 horas al día por grave sequía

Fuente: AFP

Ecuador sufrió este jueves apagones de hasta 13 horas como medida para enfrentar una crisis hidroeléctrica causada por la sequía que desde marzo afecta a los embalses y los llevó a niveles históricamente bajos.
Ante la escasez de agua, el gobierno también ordenó sin mucho éxito que se suspendieran las jornadas laborales del jueves y viernes.

La Fiscalía investiga a Francia Márquez en el caso de supuesta financiación ilegal de la campaña de Petro

Fuente: EUROPA PRESS

La Fiscalía de Colombia ha informado de que ha puesto en marcha varias investigaciones por el supuesto caso de financiación ilegal de la campaña presidencial de Gustavo Petro para las elecciones en las que salió electo como jefe de Estado, y ha detallado que entre los investigados se encuentra la vicepresidenta del país, Francia Márquez.

Presentan proyecto de ley para la reducción en el uso de bolsas y envases plásticos

La Gobernación de La Paz presentó este jueves el proyecto de ley de reducción y sustitución del uso de bolsas y envases plásticos de un solo uso, en una iniciativa coordinada con  Swisscontact y la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB).

Entre sus propuestas, la norma plantea que las empresas productoras de bolsas plásticas pasen progresivamente a utilizar materiales biodegradables.

También propone que la importación de estos envases y bolsas plásticas se reduzca también de forma gradual.

YLB activa denuncia contra exfuncionarios por daño económico al Estado de Bs 425 millones

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) activó una denuncia penal ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales de evaporación en el Complejo Industrial que ocasionaron un daño económico de Bs 425 millones.

Dentro del caso se encuentran implicados al menos 10 exfuncionarios públicos, entre ellos, el exgerente nacional de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, informó la presidenta ejecutiva de YLB, Karla Calderón.

Terminal de Buses de La Paz registra este año tres casos de ‘dopaje’ a viajeros: ‘ya no sabemos cómo detenerlo’

El Administrador de la Terminal de Buses de La Paz, Américo Gemio, expresó su preocupación por los casos de “dopaje”, cuyas víctimas son viajeros en tramos interdepartamentales. 

Informó que de enero a la fecha ya se registraron tres casos de este tipo en la Terminal de Buses de La Paz. En la gestión 2023 se reportaron ocho casos, por lo que en total en las dos últimas gestiones serian 11 víctimas.

“Decidimos visibilizarlo, porque ya no sabemos cómo detenerlo”, dijo la autoridad en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.