Sección

Así reaccionó Maduro a la asunción de Jeanine Añez

Una vez posesionada Jeanine Añez, el venezolano Nicolás Maduro reaccionó tomando media hora de un discurso en que mostró imágenes de Bolivia, hizo referencia a movilizaciones, lanzó acusaciones al Luis Fernando Camacho, negó que haya una Presidenta en Bolivia, aseveró que Evo Morales sigue siendo el mandatario y hasta mencionó los nombres del Alto Mando militar para darles un mensaje.

Sostuvo que Bolivia está paralizada e hizo referencia grandes movilizaciones de El Alto, que -según Maduro- habían tomado La Paz en apoyo a Evo Morales.

Desde el trópico de Cochabamba, Andrónico anuncia movilización nacional a favor de Evo

Andrónico Rodríguez, vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, anunció que desde el miércoles sus bases irán a las calles en contra de Jeanine Añez y para restituir a Evo Morales en la Presidencia del Estado.

Evo Morales es el presidente de dicha Coordinadora, de la cual surgió como dirigente y político.

Gobierno de Brasil reconoce a Añez como Presidenta constitucional

El Gobierno de Brasil, a través de su Cancillería, felicitó a Jeanine Añez, a quien reconoció como Presidenta constitucional de Bolivia.

La administración de Jair Bolsonaro destacó la determinación de la mandataria interina para pacificar el país y llevar adelantes elecciones. Añez fue posesionada la noche de este martes 12 de noviembre.

Camacho felicita a Añez y anuncia el fin del paro

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a tiempo de felicitar a Jeanine Añez, anunció que desde las cero horas de este miércoles se levanta el paro cívico que se lleva adelante por más de 20 días en el departamento oriental.

Camacho, que estuvo presente en Palacio Quemado, expresó su satisfacción con el cambio de Gobierno y sostuvo que Añez es presidenta constitucional.

Manifestó que con esperanza y fe se puede lograr el objetivo. Pidió que la paz vuelva al país, con hermandad y sin racismo.

Caso fraude: Juez envía a la cárcel a Choque, Costas y Gonzales

Los otrora vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) empiezan a ir tras las rejas. Este martes, una juez determinó que María Eugenia Choque, Antonio Costas y Edgar Gonzales sean enviados a la cárcel con detención preventiva acusados del fraude electoral del pasado 20 de octubre.

Choque fue enviada a la cárcel de mujeres de Obrajes, Costas irá al penal de San Pedro, mientras que Gonzales será enviado a la cárcel de San Antonio de Cochabamba.

Tóásó impugnará asilo de Evo por crímenes de lesa humanidad

El húngaro Előd Tóásó, uno de los sobrevivientes del caso Rózsa o terrorismo, anunció que interpondrá ante autoridades mexicanas una objeción contra el asilo que se concedió a Evo Morales, debido a que en su criterio el exmandatario cometió crímenes de lesa humanidad.

“Voy a interponer contra el asilo de Evo Morales adelante de las autoridades mexicanas (árt. 71.III), por masacre por crímenes de lesa humanidad. Además si puedo, voy a poner queja en frente de las cortes mexicanas”, publicó en su cuenta de Twitter.

Muere el Comandante de la UTOP y Policía lo declara “Héroe de la Democracia”

El coronel Heybert Antelo, comandante de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOP), falleció a causa de lesiones que sufrió en un accidente ocurrido durante un operativo contra hechos de violencia. 

Como homenaje, Antelo fue declarado “Héroe de la Policía” y “Héroe de la Democracia”, informó en entrevista con ERBOL el general Yuri Calderón, comandante de la Policía. 

Evo se va de Bolivia

En medio de una crisis política y convulsión, Evo Morales salió de Bolivia con destino a México, donde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le dio asilo político.

“Razones humanitarias” y peligro para su vida fueron los motivos que alegó la Cancillería mexicana para justificar el asilo a Morales.