Sección

TSJ notifica con extradición a Montenegro; resolución estaba lista en octubre

El Tribunal Supremo de Justicia notificó al acusado de narcotráfico, Pedro Montenegro, mediante su abogado, para su extradición y juzgamiento en el vecino país de Brasil.

El abogado de Montenegro, Ariel Góngora, se presentó en instalaciones del TSJ en Sucre y firmó la recepción de la  notificación, según consta en el documento, a las 11: 25 AM de este lunes, según difundió Detrás de la Verdad.

Añez dice que proceso a Evo seguirá y que el audio le parece “de terror”

La presidenta interina Jeanine Añez manifestó que seguirà adelante el proceso iniciado contra Evo Morales por sedición y que le parece “de terror” el audio, en que aparentemente el expresidente ordena cercar ciudades para dejarlas sin alimento.

La semana pasada el Ministerio de Gobierno denunció formalmente a Morales ante el Ministerio Público, sin embargo, el fin de semana se conoció que el MAS está pidiendo garantías para el expresidente frente a procesos judiciales que se inicien en su contra. 

Alave: Fiscalía solicitó que venga Evo para declarar como sindicado

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, afirmó este lunes que se ha solicitado, mediante Cancillería, que Evo Morales venga al país a prestar su declaración como sindicado, en el proceso por sedición y terrorismo que se abrió en su contra.     

“El Fiscal General ha conformado una comisión de fiscales superiores, los cuales han trabajado este fin de semana para hacer los correspondientes requerimientos. Ya se ha solicitado, en todo caso, a la Cancillería para que pueda venir Evo Morales a prestar su declaración por los delitos que hemos iniciado”, manifestó Alave.

Revilla afirma que continúa la alianza con Carlos Mesa

Tras haberse anulado las el proceso electoral del 20 de octubre y con ello las fórmulas políticas que se presentaron entonces, el alcalde de La Paz y líder de Sol.bo, Luis Revilla, afirmó que se mantiene su alianza con Carlos Mesa.  

“Sí (sigue la alianza), como digo estamos ya planificando reuniones que nos van a permitir seguramente hacer evaluaciones integrales de todo el proceso que se ha llevado adelante”, dijo Revilla este lunes en conferencia de prensa.  

En Cochabamba alcanzan acuerdo para levantar bloqueos y replegar FFAA

Un diálogo realizado en Cochabamba, protagonizado por ministros y organizaciones sociales, con el impulso de la Defensoría del Pueblo, arribó a un acuerdo para levantar los bloqueos en el departamento y replegar a las fuerzas militares.

“Hemos acordado en primer lugar que se levanta prácticamente toda movilización que hay en Cochabamba y que se ordena el repliegue, ya se ordenó prácticamente el repliegue de las Fuerzas Armadas”, dijo el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano. 

La reunión duró alrededor de seis horas este domingo. Resultó en un acuerdo de 16 puntos.

Diálogo seguirá en mesas de trabajo; garantías a exautoridades es un punto de discordia

El diálogo entre organizaciones sociales y el Gobierno transitorio sigue pendiente de definición. Los bandos se volvieron a reunir este domingo, pero determinaron instalar mesas de trabajo desde el lunes para tratar las demandas de los sectores, informó el ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez.

Uno de los puntos de desacuerdo en las garantías solicitadas por organizaciones afines al MAS para exautoridades, en específico para Evo Morales y Álvaro García Linera.

Senador dice que según familiares de Juan Ramón Quintana, éste salió del país

El senador del MAS Omar Aguilar declaró este domingo que por información de los familiares del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, éste habría salido del país hacia un destino no precisado por el entorno familiar.

Dijo que él prefiere no hablar de persecución política y en lo posible evitar estos temas, pero que internamente se transmitió al gobierno la necesidad de otorgar salvoconductos a las exautoridades que ya cuenta con la aceptación de un refugio, tal como ocurrió con los hijos del exmandatario.

Cambian nombre: Ley de Garantías a Ley de Pacificación; aun así no hay consenso

El proyecto de ley presentado por el MAS ante el Senado Nacional para dar en principio inmunidad a Evo Morales y Álvaro García Linera, cambió de nombre de “Ley Extraordinaria para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano” a una “Ley de  Garantías” y por último migró a una “Ley de la Pacificación” y aun así los ex oficialistas luchan por hallar consenso en la Asamblea Legislativa.