Sección

Aprehenden a un militar ebrio y de uniforme en intervención a un vehículo oficial

La Policía de Potosí informó que un militar de grado sargento fue aprehendido en completo estado de ebriedad, cuando obstaculizaba la intervención a un vehículo oficial que estaba estacionado de forma indebida.

El hecho se registró en la zona Las Rosas de la Villa Imperial, reportó Al Punto Noticias.

El jefe de Tránsito, Sergio Valdivia, indicó que se había detectado una vagoneta Nissan Patrol estacionado en la calzada con las luces encendidas, perjudicando el tráfico.

Proponen proyecto de ley sobre turismo cannábico en Uruguay

Fuente: AFP

Un legislador opositor presentó este viernes en el Parlamento un proyecto para que los turistas puedan acceder a la marihuana legal en Uruguay, casi una década después de que el país se convirtiera en pionero mundial en despenalizar su consumo recreativo.

"Muchos turistas quieren acceder al cannabis cuando vienen a Uruguay, los que vivimos en un lugar turístico lo sabemos", dijo a la AFP Eduardo Antonini, autor principal del proyecto y diputado por el departamento de Maldonado, al que pertenecen balnearios como Punta del Este.

La Alcaldía de El Alto formaliza denuncia contra siete personas por el cerco en el Jach’a Uta

La Alcaldía de El Alto formalizó este viernes una denuncia penal ante el Ministerio Público contra siete personas que fueron identificadas por el cerco de este jueves de los padres de familia en el edificio de la comuna o Jach’a Uta.

El director General de Asesoría Legal de la Alcaldía, Isaac Mauricio Navarro, detalló que en la querella se encuentran implicados: Evaristo Cruz Limachi, Nestor Sergio Churqui Rojas, Carlos Laura Flores, Martha Quispe Gutiérrez, Isaac Copa Vargas, Ruddy Luis Alberto Yampa y Gregorio Gómez.

Bolivia afirma que EEUU ‘no tiene la potestad’ de realizar exclusiones y habla del papel de la OEA en la crisis de 2019

En la IX Cumbre de las Américas, Bolivia ratificó este viernes las críticas a Estados Unidos por “excluir” de ese evento internacional a Cuba, Nicaragua y Venezuela, además, hizo referencia a la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la crisis de 2019.          

En representación del país, el canciller Rogelio Mayta cuestionó que con la ausencia de tres países “perdemos todos la oportunidad de entendernos en medio de nuestras diferencias de discutir y de entendernos en medio de nuestras diferencias”.

Se registra un nuevo caso de feminicidio en La Paz: el esposo de la víctima fue imputado

La Fiscalía informó que se ha registrado un nuevo caso de feminicidio en La Paz, cuya víctima fue identificada como Carolina F.L. de 31 años de edad.

El caso se conoció el jueves 9 de junio, cuando el cuerpo ya sin vida de la mujer fue llevado a una clínica por sus familiares, principalmente su esposo, indicó el fiscal Edwin Sarmiento.

Se presumía que la mujer había fallecido por broncoaspiración, pero en la autopsia se determinó que su muerte había sido violenta.

Organizaciones sociales y defensores, los más atacados por ejercer el derecho a la protesta

UNITAS

Un total de 48 vulneraciones al derecho a la protesta se han registrado entre enero a mayo de este año, siendo organizaciones sociales y las defensoras y defensores de derechos los más afectados, mientras que la Policía es el actor más vulnerador, de acuerdo con datos del Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS.

El niño víctima de violación en Yapacaní ingresó a un estado de coma

La salud del niño de 10 años, víctima  de una violación, en el municipio cruceño de Yapacaní se agravó en las últimas horas y ahora ingresó a un estado de coma, informó el secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco.

“Que por la patología de base avanzada que presenta el niño ha habido complicaciones en todo el sistema neurológico y también en otros sistemas del cuerpo, lo que ha llevado a que el niño se encuentre en estado de coma, el hígado está delicado”, sostuvo el funcionario.

Aduana comisó 28 vehículos indocumentados durante mayo en el departamento de La Paz

La Aduana informó que durante el mes de mayo en el departamento de La Paz, ha logrado el comiso de 28 vehículos cuyo valor total es de 2,8 millones de bolivianos.

El gerente regional de la Aduana, Antonio Martínez, precisó que de los 28 vehículos, 26 son livianos, uno es minibús y el restante es una motocicleta.

Señaló que los comisos se realizaron en vías habilitadas y no habilitadas entre La Paz, El Alto y Viacha, además de los controles en Achica Arriba y Guaqui.

Absalón Conurana asume como Viceministro de Justicia Indígena Originaria Campesina

El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne posesionó este viernes al abogado Absalón Conurana Surco como Viceministro de Justicia Indígena Originaria Campesina.

“Es una incorporación importante y fundamental en el camino de la transformación de la justicia, bajo el principio de igualdad y oportunidad para todos los bolivianos, y en el marco de la justicia indígena que requiere pleno compromiso”, dijo el Ministro.