Sección

Proyectan enviar 100 kilos coca a Australia con miras a industrializarla como anestesia

El Director General de la Hoja de Coca e Industrialización, Darío Manrrique informó que se está proyectando el envío de 100 kilos de coca orgánica hacia Australia, con el objetivo de que se pueda industrializar como anestesia. 

“Esa coca va a ser sacada de Yungas de La Paz la mitad de 50 kilos y otra mitad de 50 kilos del Trópico de Cochabamba. Coca orgánica registrada en Senasag y ese es el primer paquete que vamos mandar allá para poder nosotros industrializar”, resaltó Manrrique, según reporte de radio Pío XII.

Educación dispone ampliar el horario de invierno por media hora en tres departamentos

Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación determinó amplió el horario de invierno por media hora más en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí. La medida rige para los niveles inicial y primaria de las unidades educativas del país.

La decisión rige a partir de este 30 de mayo con el objetivo de que se busque precautelar la salud de los escolares por la etapa de invierno y evitar casos de infecciones respiratorias agudas, informó al programa La Tarde En Directo de ERBOL, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

Dictan prisión preventiva en Chonchocoro para el sujeto acusado de asesinar a su madre en La Paz

El juez 1º de Instrucción en lo Penal Cautelar determinó la detención preventiva en el penal de Chonchocoro para José L.C. de 38 años de edad, quien está imputado por haber asesinado brutalmente a su madre de 70 años en la ciudad de La Paz.

El plazo de la detención preventiva es de seis meses mientras se realiza la investigación por el delito de parricidio.

Congreso de universidades definirá si pone requisito de vencer media carrera para ser dirigente

El flamante ejecutivo nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza, anticipó que cuando se retome el Congreso de Universidades se debe definir si se impone el requisito de vencer la mitad de la carrera para que estudiantes puedan acceder a cargos dirigenciales.

Explicó que la propuesta consiste en que para acceder a los cargos dirigenciales, el estudiante debería haber aprobado al menos el 50% de las asignaturas o cinco semestres.

‘¡Papa Hermoso!’: Embajadora boliviana presenta sus cartas credenciales al Santo Padre

La embajadora boliviana ante la Santa Sede, Teresa Subieta, presentó este lunes sus cartas credenciales al Papa Francisco, durante un breve encuentro en el Vactivano.    

“¡Papa hermoso!”, le dijo Subieta al Santo Padre al momento de verlo, según reportó Rome Reports.

Subieta trasmitió al Papa el saludo del pueblo de Bolivia y éste le respondió: “¡pueblo noble!”.

La embajadora dijo al Papá que Bolivia es un “pueblo que lo ama, que lo quiere”.

Un joven ingresa ‘por error’ a la casa del Alcalde de Cochabamba y éste sospecha de un 'atentado'

Un joven de 21 años de edad ingresó “por error” a la madrugada de este lunes a la vivienda del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pensado que era la suya. El burgomaestre sospecha que pudo tratarse de un "atentado".

En el confuso hecho, el joven de nacionalidad peruana aseguró que llegó hasta el lugar en estado de ebriedad en un taxi y que ingresó a la casa de la autoridad trepándose sobre un muro pensando que era su vivienda.

UNITAS presentará este martes su informe sobre la situación de las libertades fundamentales en Bolivia en 2021

UNITAS

La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) presentará este martes el “Informe de Situación 2021”, que detalla en cifras y casos el número de vulneraciones a las libertades fundamentales registradas durante todo el año pasado.

Capturan al sujeto acusado de matar violentamente a su madre y piden cárcel en Chonchocoro

La Policía logró el domingo la aprehensión de José L.C. de 38 años de edad, quien es acusado de haber asesinado brutalmente a su madre de 70 años. La Fiscalía lo imputó por el delito de parricidio y pidió detención preventiva en Chonchocoro.

Según las investigaciones, el crimen se habría cometido el 22 de mayo en el domicilio de la víctima en la zona Alto San Antonio de La Paz. La mujer sufrió fracturas en el cráneo ocasionadas con una llave de plomería.

El MAS buscará esta semana un nuevo diálogo en busca de consensos para el Defensor del Pueblo

El Movimiento Al Socialismo (MAS), en la Asamblea Legislativa Plurinacional, buscará que las tres fuerzas políticas se vuelvan a reunir esta semana en busca de consensos para la elección y designación de la nueva autoridad de la Defensoría del Pueblo.

El 18 de mayo se reinstaló la sesión donde se realizó una cuarta votación, pero nuevamente no se llegó a los dos tercios que se requiere para que uno de los siete postulantes pueda ser elegido titular de la institución defensorial.