Sección

Gobierno y Gobernación cruceña se enfrascan en conflicto sobre quién gestionó medicamento para un niño que murió por picadura de alacrán

El Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz de Santa Cruz se enfrascaron este lunes un conflicto sobre quien hizo las gestiones para conseguir un medicamento que fue suministrado a un niño de cuatro años, picado por un alacrán, pero que finalmente falleció.

El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, aseguró, con documentos en mano, que desde su institución se logró conseguir el medicamento para el menor, siendo obligación exclusiva del Ministerio de Salud y Deportes.

La actualización cartográfica tiene un 72% de avance y el INE prepara prueba piloto el próximo mes

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en Bolivia llegó al 72,1% de avance y para el próximo mes se perfila encarar pruebas piloto para definir la logística censal de cara al Censo Nacional de Población y Vivienda.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en Chuquisaca se tiene un avance del 77%; en La Paz 70%, Cochabamba 66%, Oruro 99%, Potosí 76%, Tarija 73%; y en Santa Cruz del 65%.

En el caso de Pando y Beni, recordó que el proceso ya concluyó al 100%.

ATT dice que informe de Facebook no tiene pruebas para vincular al Gobierno con red de cuentas falsas

Después de analizar el informe que emitió la empresa Meta sobre la eliminación de cuentas falsas dedicadas a apoyar al Gobierno de Bolivia y hostigar a la oposición, la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) sostuvo que no existe pruebas para involucrar al nivel gubernamental ni documentación de respaldo.

La posición fue expresada por el director jurídico de la ATT, Marcio Gutiérrez, después de que el ministro Édgar Montaño instruyó realizar el análisis respectivo al caso.

Irrumpen a tiros en una comisaría del Norte de Potosí y un policía resulta herido

La Policía informó que en la madrugada del domingo se registró un efectivo herido por arma de fuego, a causa del ataque de un grupo de personas que irrumpió a disparos en una comisaría de municipio de San Pedro de Macha en el Norte de Potosí.

El hecho se registró en la comunidad denominada Pampa Colorada, indicó el comandante departamental, Roque Arraya.

Según el reporte, unas 10 personas irrumpieron cerca a la medianoche en la comisaría con armas de fuego y dejaron destrozos en los vidrios, puertas, muros, además de un vehículo que estaba fuera de la unidad policial.

Larach ratifica impulsar revocatoria a Arce y no descarta reunión con cívicos del país para ‘coordinar acciones’

Cumplido el plazo para la aprobación de la amnistía para “presos políticos”, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, ratificó que se impulsará la realización del proceso de revocatoria de mandato del mandatario Luis Arce y no descartó una reunión con los cívicos del país para  “coordinar acciones”.

“Lo que corresponde a partir de la negativa del presidente del estado o de realidad de su funcionario de poder emitir está amnistía, es recabar la información necesaria en base a la norma, cómo se debe hacer un proceso de revocatoria de mandato”, afirmó.

La viceministra Alcón asegura transparencia y pide auditar difusión de publicidad y redes sociales

Tras la acusación de Evo Morales en sentido de que se estaría usando recursos públicos para una “guerra de mentiras” en redes sociales, la viceministra Comunicación, Gabriela Alcón, negó tal versión y, además, ha solicitado realizar una auditoría al manejo de contratos de publicidad y redes sociales que se hace en su despacho.

Activista del 21F formaliza denuncia penal contra Evo Morales por ‘asonada golpista’

El activista del movimiento por el 21F, Bladimir Machicao, presentó este lunes ante la Fiscalía de La Paz una denuncia contra el expresidente Evo Morales, a quien sindica de haber cometido 10 delitos penales con una supuesta “asonada golpista”.

La denuncia surge a propósito de declaraciones de Morales, quien públicamente reconoció que tiene reuniones con militares del servicio pasivo para debatir una agenda post bicentenario para las Fuerzas Armadas y, además, tenía la intención de hacer lo mismo respecto a la Policía.

Fallece el niño afectado por la picadura de un alacrán en Santa Cruz

El niño de cuatro años afectado por la picadura de un alacrán falleció este lunes en Santa Cruz, después de haber sufrido un cuadro complicado además por sus antecedentes de problemas cardiológicos.

“Desgraciadamente él tenía un problema cardiológico, tenía dos cirugías como antecedente por un problema congénito y a través de la picadura sufrió una reacción anafiláctica y se complicó el cuadro”, dijo el secretario departamental de Salud, Edil Toledo.

El niño ya había tenido anteriormente problemas de salud por una cardiopatía, según informó su madre. 

Nueva tregua con pobladores de Desaguadero permite el paso de más de 60 camiones bolivianos parados en la frontera

Tras 53 días parados en la frontera, se logró una nueva tregua temporal en los bloques, en Desaguadero, lo que permitió el paso de 66 camiones bolivianos afectados debido a los conflictos sociales y políticos en el vecino país. En las próximas horas, se prevé el ingreso de cerca de 70 motorizados al país.

Los motorizados lograron ingresar al país, la tarde este domingo, se encontraban vacios, sin carga, y otros que venían de algunos puertos hacia Bolivia, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.