Sección

The Strongest con la mira en el clásico paceño del viernes frente a Bolívar

The Strongest tiene la misión de superar a su tradicional rival en la tercera fecha de la División Profesional de Fútbol Boliviano, esta vez, Atigrados y Académicos medirán fuerzas este viernes  en el estadio Hernando Siles a las 20.00 horas.

En un partido bastante atractivo por el buen momento que pasan los dos conjuntos de la ciudad de La Paz, tanto Gualdinegros y Celestes comparten los primeros lugares de la tabla.

Director de la ASFI asegura que el sistema financiero se encuentra ‘sólido y solvente’

En una evaluación al desempeño de la pasada gestión, el director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó que el sistema financiero se encuentra “sólido y solvente”.

Entre los indicadores presentados detalló que los depósitos alcanzaron a Bs 224.040 millones, mayor en 6,1% respecto al registrado en 2021, equivalente a Bs 13.000 millones. El departamento de La Paz se concentra con casi  el 48,8%.

Nacional Potosí emprendió vuelo a Ecuador para el duelo de vuelta en la Libertadores

Nacional Potosí partió con equipo completo rumbo a Ecuador para enfrentarse a El Nacional por la Copa Libertadores de América en la primera fase, después de la goleada sufrida en el Hernando Siles el pasado miércoles por la noche.

Los “Rancho Guitarra” intentarán revertir un marcador bastante adverso esta vez en condición de visitante, partido programado para las 20:00 (Hora Boliviana) de este miércoles en el estadio Olímpico de Atahualpa por la revancha de la  Copa Libertadores de América.

Estiman una afectación de $us900.000 al narcotráfico con secuestro de avionetas en San Ignacio

Un operativo antidroga realizado en San Ignacio de Moxos en Beni dejó como saldo una afectación cercana a los 900 mil dólares al narcotráfico, por el secuestro de cuatro avionetas, una hangar y combustible AV-GAS.

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, explicó que luego de una investigación se intervino el 2 de febrero el hangar ubicado en San Ignacio de Moxos, donde había 480 litros de AV-GAS, además de las aeronaves.   

Torrico minimiza denuncia contra el hijo del presidente y cuestiona que se metan con su familia

El viceministro de coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, minimizó la denuncia del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, en contra de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce y cuestionó que metan con su familia o de cualquier político.

“Se están acostumbrando mucho a meter a las familias. Los que hacemos política somos uno, no se mete tu esposa, tus hijos, yernos, nadie. Eres tú el que hace política, por lo tanto, el debate no tiene que ser de cocina, tiene que ser ideológico, programático, político; no es, dice, no dice”, sostuvo.

Oposición presenta recurso para que el Ministerio de Salud cumpla con reglamentar la Ley del Cáncer

Un grupo de parlamentarios de Comunidad Ciudadana presentó una Acción de Cumplimiento, cuyo objetivo es que se ordene al Ministerio de Salud cumplir su obligación de elaborar el reglamento de la Ley del Cáncer, que debería aprobarse ya en 2020.

En este recurso, los opositores recordaron que la Ley del Cáncer se promulgó en septiembre de 2019 y que el plazo para aprobar la reglamentación era de 120 días. El objetivo de dicha norma es garantizar la atención de los pacientes.

Ocho marcas de espumas están autorizadas en La Paz y se prohíbe venta de globos con agua

La Alcaldía de La Paz informó este martes que ocho marcas de espuma fueron autorizadas para su comercialización en estas fiestas de Carnaval, prohibió la venta de globos con agua, pidió registro sanitario para la venta de maquillaje y exigió que las máscaras deben tener al menos cinco orificios.

Magisterio emplaza a Pary a convocar diálogo o advierte con ‘convulsionar’ La Paz

El Magisterio realizó una protesta frente al Ministerio de Educación y entregó su pliego petitorio, mediante el cual da un plazo de 72 horas al ministro Édgar Pary para convocar a diálogo o, de lo contrario, se masificarían las movilizaciones desde el 6 de marzo en la ciudad de La Paz.

“Vamos a convulsionar La Paz porque es la única manera que vamos a tener de hacernos escuchar”, manifestó el ejecutivo nacional Ludwig Salazar, a tiempo de señalar que para el 6 de marzo las protestas se reforzarán con profesores del interior del país.      

La comisión de Exteriores del Congreso de Perú declara 'persona non grata' a Gustavo Petro

Fuente: EUROPA PRESS

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Perú ha aprobado este martes una moción que declara 'persona non grata' al presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de las críticas a la gestión de las protestas y la detención del expresidente Pedro Castillo.

La decisión está motivada, explica el escrito, por las "inaceptables declaraciones públicas" del presidente Petro sobre la actuación de las fuerzas del orden durante unas protestas reprimidas violentamente, que han dejado ya más de 60 muertos después de poco más de dos meses.