Sección

Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani

Las poblaciones de Cangallí, Chima y Mapiri sufrieron este sábado inundación y destrozo de viviendas por el sorpresivo desborde del río Tipuani a raíz de las intensas lluvias caídas en las últimas horas en el Beni.

Los reportes preliminares dan cuenta que el ingreso del río los sorprendió y en menos cinco las aguas llegaron a varias viviendas sobre todo en los centros mineros de Cangallí y Chima.

Chile pide ayuda internacional; incendios forestales dejan ya 16 fallecidos

Fuente: EUROPA PRESS

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile ha elevado a 16 los fallecidos por la ola de incendios forestales que están arrasando el centro-sur del país latinoamericano y que han llevado al Gobierno a pedir ayuda internacional a varios países, entre ellos España, para contener las llamas.

Univida está preocupada por el alto nivel de accidentes en enero: 1200 siniestros

El gerente de Univida, Larry Fernández, expresó este sábado su preocupación por el alto nivel de accidentes que se produjeron durante el mes de enero, habiéndose contabilizado 1.200 siniestros, 1.600 personas afectadas y gastado 10 millones de bolivianos entre accidentes y gastos médicos.

Dijo que, si bien ese rango de personas está dentro las proyecciones de la empresa, lo que preocupa es la consecuencia de los accidentes, porque rompe la vida cotidiana de las familias y porque un accidente afecta al patrimonio de las personas.

Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal

La Asociación Boliviana de Derechos Humanos (ABDH) pidió la recaptura del empresario cruceño Mario J. P. liberado por el fiscal Juan Pablo Sánchez Saavedra. El abogado de la víctima informó que el empresario fue denunciado y arrestado por violación a su excónyuge D.V.R. quien pide justicia y no encuentra ni en el Ministerio Público ni la justicia de Santa Cruz.

El Congreso de Perú archiva el proyecto de ley del Gobierno para la convocatoria anticipada de elecciones

Fuente: EUROPA PRESS

El Congreso de Perú ha archivado este viernes el proyecto de ley presentado por el Gobierno del país y con el que se buscaba reformar la Constitución para convocar elecciones generales para octubre de 2023, todo ello ante el bloqueo del Parlamento andino para acordar un adelanto electoral.

Con 11 votos a favor, 10 en contra y una abstención, la Comisión de Constitución del Congreso no ha permitido que le medida sea votada en el pleno del congreso, ya que no se han alcanzado los 14 votos necesarios para ello, según ha informado ‘La República’.

El presidente de la FBF entregó distinciones a quienes cumplieron la capacitación del VAR

El presidente de la Federación Boliviana de Futbol (FBF), Fernando Costa, entregó distinciones a los 48 árbitros que cumplieron con la capacitación del VAR, además de entregar insignias a los 35 nuevos miembros de la FIFA.

“Ha sido una selección y una propuesta despolitizada, donde se ha buscado proponer a los mejores árbitros, ahora vamos a contar con equipo completo para la utilización del VAR”, sostuvo.

Cristian Díaz advierte un trabajo a ‘contra reloj’ en Wilstermann

El entrenador de Wilstermann, Cristian Díaz, dio a conocer detalles de lo trabajado antes del inicio del campeonato local y advirtió que se deben trabajar varios aspectos y lamentablemente están a “contra reloj”, sin embargo, aguarda que en el transcurso de dos meses todo quede resuelto.

“Estamos a contra reloj, yo entiendo que estos primeros dos meses van a ser así, duros, con mucho trabajo de oficina, con la parte de trabajo en el campo para que los futbolistas puedan estar de la mejor manera posible y representarnos bien”, señaló.

El presidente de Always Ready aguarda el debut de su plantel en Cochabamba

El plantel de Always Ready arrancará su participación en el torneo de la División Profesional 2023, enfrentando a Aurora en la ciudad de Cochabamba. El presidente del equipo de Villa Ingenio, Andrés Costa, resaltó las “ganas y el empeño” que pusieron sus jugadores durante la pretemporada, asimismo, espera que todo el trabajo se vea reflejado en el debut.

El cuadro millonario cumplió con un trabajo arduo durante su pretemporada, con nuevas incorporaciones a la cabeza del entrenador Pablo Godoy.

Nueva ayuda militar de EEUU a Ucrania incluye cohetes de mayor alcance

Fuente: AFP

Estados Unidos anunció este viernes una nueva ayuda militar de casi 2.200 millones de dólares para Ucrania, que incluye artefactos disparados desde tierra que casi podrían duplicar el alcance de la fuerza de ataque ucraniana contra los rusos.

Se trata de las Bombas de Pequeño Tamaño Lanzadas desde Tierra (GLSDB por sus siglas en inglés), misiles de pequeño diámetro fabricadas por Boeing y Saab que pueden volar hasta 150 km y, por lo tanto, amenazar las posiciones rusas.

El 73% de las unidades educativas inspeccionadas por la Defensoría del Pueblo presentan deficiencias en la infraestructura

Tras una inspección a 45 unidades educativas de país, la Defensoría del Pueblo evidenció que el 73% (33 establecimientos) presentaron problemas como rajaduras, pintura descascarada, pisos y patios en mal estado.

El 55% de los servidores municipales, que fueron requeridos por las juntas de padres de familia, no atendieron ni respondieron las solicitudes de mejoras en la infraestructura, según indicaron los padres de familia, informó el informó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.