Sección

Diputado Arispe arremete contra el ministro Lima a quien lo acusa de ‘socapar’ actos de corrupción en el Ejecutivo

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) , Gualberto Arispe, salió en defensa del expresidente Evo Morales y acusó al ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, de “socapar” actos de corrupción en el Ejecutivo.

El legislador perteneciente al bloque “radical” del partido oficialista negó que el exmandatario haya definido, en las pasadas elecciones judiciales, a las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Corea del Norte lanza ‘con éxito’ un dron nuclear submarino

Fuente: EUROPA PRESS

Corea del Norte ha lanzado este viernes "con éxito" un dron nuclear submarino frente a las costas de Riwon, en la provincia de Hamgyong del Sur, que ha alcanzado con éxito las aguas de la bahía de Hongwon, a 116 kilómetros de distancia.

El dron nuclear, que fue colocado el martes, ha desprendido una ojiva que ha navegado a una profundidad de entre 80 y 150 metros en aguas del mar de Japón, conocido por Corea como mar del Este, durante 59 horas y 12 minutos, según ha informado la agencia de noticias Yonhap, citando a KCNA.

El capitán de la Policía Javier Alberti fue enviado con detención preventiva a Palmasola por robo agravado

Luego de poco más de cinco horas, un juez determinó este jueves enviar con detención preventiva al penal de Palmasola al capitán de la Policía Javier Alberti implicado en un caso por el delito de robo agravado en el centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Durante el desarrollo de la audiencia, el policía se descompensó momentos antes de dar su declaración por el proceso que enfrenta. Personal médico tuvo que asistirlo y posteriormente se reanudó el acto judicial.

‘Yo no le creo al testigo protegido’: Montaño cree que el caso ABC es ‘boicot’ contra el Gobierno

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, aseveró este jueves que el caso de supuesta corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es un “boicot” contra el Gobierno y que buscaría perjudicar al proyecto carretero Sucre-Yamparárez. 

Desacreditó la versión del testigo protegido y advirtió al denunciante, el diputado Héctor Arce, que tendrá que asumir la responsabilidad en caso de que haya daño económico a causa de este proceso.

La participación de Arce en el aniversario del MAS está sujeta a su agenda y compromisos internacionales

La participación del presidente Luis Arce al aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS) todavía no fue confirmada debido a que debe cumplir su agenda de actividades y compromisos internacionales, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

El mandatario llegó en pasadas horas de Nueva York, Estados Unidos, donde participo de la II Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua y este jueves participó de los actos por el Día del Mar, en plaza Abaroa.

Los pedidos de salteñas se incrementaron 53% en el Día del Padre

PedidosYa confirmó que la salteña fue el alimento más pedido en la franja matinal de los 19 de marzo, día en el que se celebra el Día del Padre en Bolivia y en varios países Iberoamericanos. 

Según el estudio realizado por la compañía, se evidenció que cada 19 de marzo los pedidos de salteñas se incrementan hasta un 53% aproximadamente, respecto a un promedio de otros días del mismo trimestre.

Presidente de Comisión del Legislativo pide la baja de los capitanes implicados en robo agravado

El presidente de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas en la Cámara de Diputados, Freddy Velásquez, pidió informes al Ministerio de Gobierno y demandó la baja de los capitanes de la Policía, Javier Alberti, y Salomón Salek, quienes enfrentan un proceso por robo agravado en la capital cruceña.

“Automáticamente deberían de darles de baja porque estos ya no son policías que dan un ejemplo a la ciudadanía, sino lo que hacen es hacer quedar mal a la institución y este tipo de elementos no sirven para nuestra institución policial”, afirmó a ERBOL.

Monitoreo de la CIDH irá a cuatro ciudades y visitará cárceles durante estadía en Bolivia

El viceministro de Justicia, César Siles, informó que la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) trabajará en el país entre el 27 y 31 de marzo, con varias reuniones con entidades estatales y de la sociedad civil, pero además con visitas a cuatro ciudades y centros penitenciarios del país.

Siles señaló que se trata de una visita de monitoreo de la situación de los derechos humanos en Bolivia. Señaló que la última vez que ocurrió una visita similar fue en 2006 y que la CIDH emitió el informe respectivo en 2007.

Maestros urbanos rechazan propuesta del Gobierno y ratifican paro con bloqueos para este viernes

Tras una asamblea, el magisterio urbano de Bolivia determinó rechazar la propuesta del Gobierno sobre el pliego de demandas y ratificó para este viernes el paro nacional de actividades con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras.

El vicepresidente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Wilfredo Ajallahuanca, informó que la decisión asumida luego del análisis del documento enviado por el ministro de Educación, Edgar Pary.

Países andinos intercambian experiencias sobre vigilancia genómica para toma de decisiones contra la Covid-19

Como parte de las acciones sanitarias efectivas de respuesta frente a la Covid-19, el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) viene ejecutando el Proyecto “Fortalecimiento de la Toma de Decisiones en el Control de la Pandemia Covid-19 mediante la Vigilancia Genómica en los países de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú” en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).