Sección

El magisterio urbano recibe nueva propuesta del Ministerio de Educación y anuncia su análisis

Autoridades del Ministerio de Educación sostuvieron la mañana de este viernes un encuentro con representantes del magisterio urbano de Bolivia quienes recibieron una propuesta de atención a sus demandas. El documento será analizado y luego se responderá con la probabilidad de retomar el diálogo.  

Poco más de media hora duró la reunión en medio de un paro de 48 horas que se cumple en diferentes del país acompañado con marchas de protesta, bloqueos y piquetes de huelgas de hambre protagonizada por los profesores.

Registran 725 violaciones a las libertades fundamentales en Bolivia el 2022

Un total de 725 violaciones a las libertades de expresión, de asociación y de reunión pacífica, a la institucionalidad democrática y al derecho a defender derechos, han sido registradas por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) en 2022.

El reporte síntesis del Informe País 2022 refiere 202 vulneraciones a la libertad de prensa, 202 al derecho a la protesta, 199 a la institucionalidad democrática, 59 al derecho a defender derechos, 51 a la libertad de expresión, entre otros.

Gremiales exigen desechar proyecto de ley contra legitimación de ganancias y advierte con medidas

Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, toda vez que lo consideran similar a la norma abrogada en 2021.

En su resolución, los gremiales dieron un plazo de 72 horas para que se deseche el proyecto de ley,  se reservan asumir medidas legales o de hecho en contra de la norma.

Asociación de Periodistas oficializa su rechazo a participar en la preselección judicial

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) oficializó su rechazo a participar en el proceso del proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, al advertir una censura previa y el hecho de que no puede involucrarse en asuntos correspondientes a órganos estatales.

El reglamento de preselección prevé que la Asociación de Periodistas participe en los equipos que apoyarán a los parlamentarios, durante el proceso de evaluación de méritos y conocimientos de los postulantes.

La Verde debuta este viernes en el Sudamericano Sub-17 frente a Perú

El campeonato Sudamericano Sub-17 comenzó este jueves. La Selección boliviana, comandada por Pablo Daniel Escobar, le tocará jugar en las próximas horas ante Perú, a las 17.30, en la ciudad de Guayaquil.

La Verde viene trabajando con cinco meses de anticipación para afrontar este torneo. Tuvo amistosos contra equipos locales de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, además de enfrentarse a selecciones como Perú y Argentina.

Aurora se prepara para retomar los partidos como local ante Palmaflor

Roberto Pérez, entrenador del club Aurora, prepara a su plantel para el partido que van a jugar ante Atlético Palmaflor por la fecha 7 de la Liga de la División Profesional. Resaltó que los jugadores están totalmente comprometidos con la institución, tomado cada compromiso como si fuera una final anticipada.

Después de más de 20 días sin fútbol local, el equipo celeste de Cochabamba vuelve al ruedo el lunes con la vista de Atlético Palmaflor en el estadio Félix Capriles. El técnico Robert Pérez, manifestó la importancia de sumar las tres unidades.

Enrique Triverio afirma que el primer partido como local será ‘clave’ para The Strongest

El delantero de The Strongest, Enrique Triverio, consideró que el primer encuentro en condición de local en la Copa Libertadores, puede cambiar la expectativa de los sudamericanos para con el club atigrado.

El 4 de abril, a las 18.00, en el estadio Hernando Siles, el Tigre recibirá la vista de River Pate de Argentina.

“Vamos primero en nuestra liga igual que ellos (River Plate), así que estamos motivados y dar un golpe de autoridad en condición de local se va a mirar de otra forma”, afirmó Triverio.

Detectan un paciente con fiebre amarilla autóctono en Santa Cruz tras 19 años

Tras 19 años, un joven de 17 años de edad se convirtió en el primer paciente en ser detectado con fiebre amarilla autóctono en el departamento de Santa Cruz, informó el gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado.

El paciente se encontraba cumpliendo su servicio militar en el municipio de Puerto Suárez, fue trasladado a la capital cruceña debido a que presentaba complicaciones en su salud; su diagnóstico es reservado.