Sección

Aprehenden a un instructor militar y su defensa apunta responsabilidad a cadetes

La Fiscalía dispuso este martes la aprehensión de un instructor del Colegio Militar, quien era uno de los encargados del ejercicio de “salto de la muerte”, donde dos cadetes resultaron con lesiones graves la semana pasada al impactar al suelo tras lanzarse desde una plataforma.

El militar de grado teniente se presentó a declarar y, al terminar su comparecencia, se dispuso que sea aprehendido.

Según su abogado Ricardo Maldonado, el teniente era el instructor que estaba en la parte superior de la plataforma.

Diputado Arce acusa a opositores de apoyar la Ley del Oro y les regala escobas para ‘barrer traidores’

El diputado del ala “evista” Héctor Arce denunció este martes que 19 parlamentarios de oposición votaron a favor de la Ley del Oro en la Cámara Baja, constituyéndose así en traidores a sus principios ideológicos y programáticos.

En ese marco, anunció que regalará escobas a Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, como un símbolo para que “barrer” a los traidores que tienen entre sus filas. 

Los juristas no logran el millón y medio de firmas para la reforma judicial; llegaron a 833 mil

El grupo de juristas independientes informó que, luego de los 90 días de recolección de firmas, ha logrado recolectar 833 mil adhesiones para la iniciativa de reforma judicial, sin embargo, esa cifra no llega al millón y medio que se requería para activar un referendo.

La iniciativa buscaba realizar un referendo de reforma parcial de la Constitución, con el objetivo de transformar a la justicia en aspectos como la preselección de postulantes a magistrados, mayor presupuesto para la administración judicial y revalorización de la justicia indígena.  

Confederación de Gremiales convoca a movilización y bloqueos para el jueves

La Confederación de Gremiales de Bolivia convocó para este jueves 27 de abril a movilizaciones con bloqueos a nivel nacional, en contra del proyecto de ley 280 de fortalecimiento a la lucha contra las ganancias ilícitas.

La convocatoria fue confirmada este martes por parte de dirigentes, que llamaron también a otros sectores a sumarse a la medida de presión.

Chuquisaca no logra el objetivo de las firmas para reformar la justicia

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Organizadores logran recolectar 20 mil firmas en Chuquisaca para referéndum de reforma judicial, pero le faltaron 54.769 para alcanzar el objetivo legal. 

Los organizadores encargados en Chuquisaca de recolectar firmas para llevar adelante un referéndum que permita reformar la justicia boliviana anunciaron haber logrado su objetivo con la recolección de aproximadamente 200 libros, lo que equivale a 20 mil firmas, el número requerido por la ley. 

Biden confirma candidatura a la reelección en EEUU: "Vamos a terminar el trabajo"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que se presentará de nuevo a las elecciones en 2024, después de semanas de especulaciones en las que él mismo había adelantado que tenía previsto aspirar a un segundo mandato, que arrancaría ya con 82 años.

"Cada generación tiene un momento en el que tiene que alzarse por la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que es la nuestra", ha publicado Biden en redes sociales. "Vamos a terminar el trabajo", ha proclamado.

Palmaflor pretende obtener tres puntos en La Paz

Atlético Palmaflor ya se encuentra en la ciudad de La Paz, esperando el partido que jugará ante The Strongest este martes en el estadio Hernando Siles. El compromiso pertenece al torneo seriado, aun así, los del Trópico pretenden obtener unidades de visita. 

Por la fecha dos de la Copa Tigo, los comandados por Daniel Brizuela juegan en La Paz, pertenecientes al grupo “B” enfrentaran a los gualdinegros en busca de sumar puntos para clasificar a la siguiente instancia. 

Miguel Ángel Portugal es oficialmente el técnico de Guabirá

Este lunes de manera oficial el técnico Miguel Ángel Portugal fue presentado como nuevo entrenador de Guabirá. Considera que lo primero a trabajar en el equipo es la confianza, pues es lo primordial para que se puedan conseguir buenos resultados en casa y fuera de ella. 

Portugal dirigió Bolívar (2012-2013), Wilstermann (2019) y Royal Pari (2020/2021-2022), ahora se suma al plantel azucarero, con el objetivo de recuperar el buen juego que mostraron hace algunos meses. 

Libertad Gran Mamoré buscará sentar un precedente tras lo ocurrido en Santa Cruz

Al culminar el encuentro entre Real Santa Cruz y Libertad Gran Mamoré, se suscitaron hechos de violencia para con los hinchas del plantel beniano, hecho que conllevó al pronunciamiento de la dirigencia, expresando que se va a sentar un precedente ante la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), para que esto no vuelva a suceder.