Sección

Elección de Defensor: Casi la mitad de los opositores pidió licencia, varios para ir a actos cívicos

En medio de la polémica por la elección del Defensor del Pueblo este viernes, se supo que un total de 34 asambleístas habían pedido licencia para no asistir a la sesión, de los cuales 32 son de oposición. 

El total de asambleístas de oposición suma 70, es decir que casi la mitad se pidió licencia. Este hecho generó críticas y reproches entre los mismos parlamentarios.

Choquehuanca admite diferencias en el MAS pero asegura que hay que saberlas ‘administrar’ para no generar división

El vicepresidente David Choquehuanca admitió que al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS) existen diferencias, sin embargo, consideró que hay que saberlas como “administrar y no profundizarlas” para no generar división.

Durante los últimos días acontecieron una serie de denuncias de representantes del oficialismo sobre presuntos hechos de corrupción en el gobierno de Luis Arce. Esta situación generó críticas y voces de otros militantes del MAS que sospecharon que se trata de ataques a la administración gubernamental.

Juez dicta detención preventiva para César Apaza en la cárcel de San Pedro

Un juez determinó este viernes enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al dirigente cocalero de Yungas, César Apaza, quien fue aprehendido la madrugada del jueves.

El plazo de la detención preventiva es de seis meses mientras dura la investigación.

Apaza, quien es presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, fue imputado por 12 delitos debido a los hechos de violencia en la toma del mercado paralelo de coca, ocurrida el 8 de septiembre pasado.

Eligen a Pedro Callisaya como Defensor del Pueblo, en medio de escándalo por cambio de orden del día y ausencias

En una sesión marcada por el escándalo, gritos, empujones, amagues de pelea y ausencia de parlamentarios, la Asamblea Legislativa eligió este viernes a Pedro Callisaya Aro como nuevo Defensor del Pueblo. 

La polémica surgió porque la sesión de este viernes estaba convocada para tratar dos proyectos de ley observados por el Ejecutivo, pero a solicitud de un diputado del MAS la mayoría parlamentaria decidió cambiar el orden del día e incluir la elección del Defensor.

Ministerio Público institucionaliza a 55 nuevos fiscales de materia

En el marco del proceso de institucionalización que lleva adelante el Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, realizó la entrega de títulos de Fiscales de Materia a 55 abogados, mismos que cursaron satisfactoriamente el Segundo Programa de Formación Inicial para el Ingreso a la Carrera Fiscal en cumplimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Ley N° 260) y la Convocatoria Pública Externa N° 01/2021, acto que se desarrolló en el Teatro Gran Mariscal de la ciudad de Sucre con la presencia de autoridades departamentales y nacionales.

Escándalo en la Asamblea: el MAS cambia orden del día y dispone elegir Defensor en medio de controversia por ausencias

Un escándalo se desató este viernes en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, puesto que la mayoría del MAS decidió cambiar el orden del día para incluir la elección del Defensor del Pueblo en la sesión.

Los opositores ya habían alertado que el MAS tomaría ese paso, para aprovechar que están ausentes varios parlamentarios que decidieron asistir a los actos cívicos especialmente de Santa Cruz por su efeméride. 

Arce inaugura el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Santa Cruz valuado en $us 50 millones

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Santa Cruz fue finalmente inaugurado este viernes por el presidente Luis Arce. La obra se encuentra emplazada en la zona Pampa de la Isla y demandó una inversión de $us 50 millones.

El moderno centro de salud está destinado a contribuir al diagnóstico precoz y efectivo de enfermedades cancerígenas, cardiacas y neurológicas de los pacientes. Fue entregado como parte de los festejos por el 212 aniversario de la efeméride departamental.  

Fiscalía cita a declarar al presidente de la ABC, Henry Nina, en calidad de testigo

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó este viernes que el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, fue citado a declarar en calidad de testigo para este lunes.

Nina fue uno de los denunciados en el caso de presunta coima millonaria que habría pactado un empresario chino con funcionarios de la ABC, para adjudicarse la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez.  

Encuentran sin vida a los tripulante del accidente aéreo en una serranía de Santa Cruz

Tras una intensa búsqueda, los tripulantes de la aeronave, con matrícula CP-2420, fueron encontrados sin vida en la serranía Aimirí, ubicada en la provincia Cordillera, municipio de Charagua, del departamento de Santa Cruz.

En horas de la mañana, un helicóptero EC 145 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) fue desplazado hasta el lugar donde ocurrió el accidente aéreo para retomar las tareas de búsqueda luego que en pasadas horas ya se haya identificado el lugar donde ocurrió el hecho.   

COB instruye identificar y expulsar con ignominia a quienes impulsan el paralelismo

La Central Obrera Boliviana (COB), en su último Ampliado Nacional, determinó que se identifique a quienes impulsen el paralelismo sindical, para que sean expulsados con ignominia.

La COB se pronunció después de que algunos sectores, particularmente gremiales, anunciaron la creación de la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) como una alternativa a la Central Obrera que la consideran “servil” al Gobierno.