Sección

El Gobierno dice que ‘no puede emitir criterio’ sobre informe de la CIDH porque está bajo ‘reserva y confidencialidad’

El Gobierno afirmó este lunes que “no puede emitir ningún criterio” respecto al Informe Final que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto al caso Terrorismo, ocurrido en 2009, debido a que se encuentra bajo “reserva y confidencialidad”, afirmó el Ministerio de Justicia y Transparencia.

“Respetuoso del Pacto Interamericano de Derechos Humanos de San José de Costa Rica, no puede emitir ningún criterio ya que el mismo aún se encuentra en el marco de la reserva”, señala parte de un comunicado.

Reino Unido podría multar a TikTok por no proteger datos de menores

Fuente: AFP

TikTok podría podría pagar una multa de 29 millones de dólares por infringir una ley vigente en el Reino Unido que sanciona a las redes que no protegen los datos de sus usuarios menores de edad, dijo este lunes la Oficina del Comisionado de Información (ICO) en un comunicado.

ICO dijo que la red social china "podría haber procesado los datos de niños menores de 13 años sin el consentimiento apropiado de los padres".

Alemania pierde un glaciar en los Alpes

Fuente: AFP

La parte sur del glaciar Schneeferner, en los Alpes bávaros, se derritió a un ritmo acelerado durante este verano especialmente caluroso y perdió definitivamente su estatus de glaciar, anunció este lunes la Academia de ciencias de Baviera.

El espesor del hielo ya no es ni siquiera de 2 metros en muchos lugares, y menos de 6 metros en los lugares más profundos, según las mediciones del radar de penetración terrestre realizadas en septiembre.

En 2018, seguía siendo de 10 metros, dijo la academia en un comunicado.

El Gobierno garantiza abastecimiento de carne y no ve motivo para incrementar el precio

Frente al anuncio de un posible ajuste al precio de la carne de res en el país, el Gobierno garantizó el abastecimiento de este producto y consideró que no existen motivos para incrementar el costo tal como advirtió la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol).

El ministro de Desarrollo Productivo Economía Plural, Néstor Huanca, cuestionó la posible determinación que se asuma en próximos días con un incremento entre Bs 2 a Bs 3 y lo consideró como “unilateral”.

Detienen el jefe de seguridad del presidente uruguayo por falsificar pasaportes para rusos

Fuente: EUROPA PRESS

El jefe de seguridad del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ha sido detenido en el marco de la investigación de una banda que confeccionaba pasaportes rusos falsos para que sus titulares accedieran a la ciudadanía uruguaya.

El detenido es Alejandro Astesiano, quien actuaba como facilitador de documentos de personas ya fallecidas para falsificar pasaportes uruguayos, según recoge la prensa uruguaya. Hasta ahora se han detectado 20 casos de ciudadanos rusos con pasaportes uruguayos.

Monseñor Centellas espera que el nuevo Defensor muestre imparcialidad y se pronuncie sobre el Censo y Jeanine Añez

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Monseñor Ricardo Centellas, instó a que el nuevo Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se pronuncie sobre la realización pronta del Censo de Población y Vivienda y el caso de Jeanine Añez, como primeros pasos para mostrar imparcialidad en el cargo.

Evo, García Linera, Yañiquez y otros: abogado identifica quiénes deben ser investigados penalmente tras informe de la CIDH

Después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que se debe investigar penalmente a los responsables de las graves violaciones a los derechos de cinco implicados en el denominado caso “terrorismo”, el abogado Gary Prado, que hizo seguimiento a ese proceso, identificó a más de una decena de personas que deberían ser investigadas, empezando de Evo Morales, Álvaro García Linera, Betty Yañiquez, entre otras exautoridades.

Advierten con incrementar el precio de la carne ante presunto incumplimiento del Gobierno a compromisos

Desde el próximo mes, el precio de la carne de res a detalle podría sufrir un incremento entre Bs 2 a Bs 3 el kilo ante el presunto incumplimiento del Gobierno a los compromisos para evitar el contrabando y la exportación.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Huchani, hizo conocer el posible ajuste ante la situación que atraviesa su sector. Según dijo, decidieron ingresar nuevamente en estado de emergencia porque el Ejecutivo no se encaró de estabilizar el precio.

El gobernador Santos Quispe se reúne con la ABC para buscar solución al financiamiento de la doble vía Río Seco – Desaguadero

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, asistió este lunes a una reunión con el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, por invitación del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para encontrar soluciones a la realización del proyecto carretero de doble vía Río Seco – Desaguadero. La máxima autoridad departamental planteó levantar las restricciones económicas de la Gobernación para poder dar su contraparte.