Sección

Al menos 66.000 ciudadanos rusos ingresaron en la UE la semana pasada, un 30% más que la semana anterior

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos 66.000 ciudadanos rusos entraron en la Unión Europea la semana pasada, lo que supone un 30 por ciento más de llegadas con respecto a la semana anterior. La mayoría de personas han pisado suelo europeo a través de Finlandia y Estonia.

Este aumento "significativo" de los cruces, especialmente a través de Finlandia, se refleja también en los 30.000 ciudadanos rusos que han llegado al país en los últimos cuatro días, ha explicado este martes en un comunicado la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).

El Congreso de Chile aprueba la octava prórroga del estado de excepción en el sur del país

Fuente: EUROPA PRESS

El Congreso de Chile ha sacado adelante este martes la octava prórroga de 15 días del estado de excepción decretado para la Macrozona Sur, que incluye la Región de La Araucanía y las provincias de Biobío y Arauco tras el incremento de la violencia y que acaba este 28 de septiembre.

Juez dispone el traslado de Misael Nallar a la cárcel de Palmasola

Misael Nallar, principal implicado en el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip en Porongo Santa Cruz, deberá ser trasladado al penal de Palmasola para cumplir con la detención preventiva de 180 días de acuerdo con una determinación del juez de La Guardia, Rodrigo Vedia.

El abogado Carlos Antelo informó que se declaró “fundado y probado” el incidente presentado debido a que dentro de la cárcel de Chonchocoro “corre en riego su vida” ante una serie de amenazas que sufría mientras se encontraba recluido.

Informe CIDH: Jurista que presentó la petición afirma que el caso irá a la Corte Interamericana y el Estado va a ser responsable

El abogado Gerardo Gianni Prado, que patrocinó la petición de víctimas de violaciones de derechos humanos en el caso denominado "terrorismo", aseveró que el caso llegará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y que se emitirá una sentencia contra el Estado boliviano que obligará a la reparación, investigación y otros aspectos.

Declaran legal la aprehensión del cocalero César Apaza aunque permiten una valoración médica

El Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal estableció la legalidad en la aprehensión del presidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz  (Adepcoca), César Apaza, y permitió además que sea valorado por un médico forense.

Según el abogado Dayner Quispe la autoridad jurisdiccional declaró el incidente presentado "infundado" debido a que tiene la atribución de poder ejecutar una orden de aprehensión “en cualquier horario”.

Desarticulan banda internacional de atracadores en Tarija integrada por un jefe policial y un sargento

Una banda de atracadores internacional fue desarticulada en el departamento de Tarija. Se trata de una organización que  se encontraba integrada por el mayor Julio C. J., quien era comandante regional de la Policía en Bermejo, y el sargento primero Lindolfo C..

El grupo criminal se denominada “Los Botudos” y lo conformaban ciudadanos bolivianos y argentinos. Fue desarticulada tras un robo agravado a una casa de cambios donde se sustrajeron $us 50 mil el pasado 21 de septiembre, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Conade denuncia que cooperativa minera obsequió cadena de oro a la AJAM y luego recibió reserva de cuadriculas

La integrante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Lizeth Beramendi, presentó denuncia ante la Fiscalía por presunto cohecho que se habría cometido en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) por haber recibido una dádiva de una cooperativa aurífera y luego otorgarle la reserva de cuadrículas mineras.

Un teniente coronel de la Policía es dado de baja por el motín de 2019

Un nuevo uniformado fue dado de baja. Se trata de teniente coronel de la Policía Mirko Guerrero Paredes quien fue vinculado a los hechos relacionados al motín, durante la crisis política y social de 2019, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La decisión se encuentra contemplada en una misiva enviada por el presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, coronel Marcelo Flores, al comandante de la Policía, general Orlando Ponce.          

Callisaya jura como Defensor: reconoce las críticas a su designación y dice que en la gestión demostrará su identidad

Pedro Callisaya Aro juró este martes como nuevo Defensor del Pueblo. Reconoció que existen críticas a la forma en que fue designado, pero planteó que su desafío es recuperar la credibilidad de la entidad defensorial y que en la gestión demostrará cuál es su identidad.