Sección

Aparece adolescente que fue secuestrada tras salir de su colegio

La población chaqueña se alarmó el miércoles con la noticia del secuestro de una adolescente de 16 años en la localidad de Camiri en Santa Cruz, sin embargo, la joven apareció luego de varias horas abandonada en Villa Montes en el departamento de Tarija. La Policía investiga el caso.

Según reporte de radio Parapetí de la Red ERBOL, la adolescente fue secuestrada al final de la tarde cuando volvía a su casa desde el colegio.

Envían a la cárcel a madre que envenenó a sus tres hijos

El Juzgado Mixto Cautelar en lo Penal de Entre Ríos, en Trópico de Cochabamba, determinó detención preventiva en el penal de San Sebastián Mujeres para una joven madre, acusada dar veneno a sus tres hijos, lo cual causó la muerte de uno de ellos.

Según la Fiscalía, la madre identificada como Norma O. C. tiene 26 años de edad habría tomado la decisión de quitar la vida a sus hijos y suicidarse, debido a los problemas económicos que la agobiaban y la pobreza en la que se encontraba.

Montaño afirma que gas lacrimógeno salió de los mismos manifestantes

Luego de que medios reportaron que se había usado agentes químicos contra la marcha de mandiles blancos en La Paz, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, mostró con videos que el gas lacrimógeno había sido lanzado desde los manifestantes.

La movilización fue convocada en el marco del paro indefinido que cumplen médicos, en demanda de que el Gobierno acceda a sus demandas.  

Gobernación de La Paz recibirá en 2020 Bs65 millones menos que este año

La Gobernación de La Paz informó que, de acuerdo con datos del Sistema Integrado de Gestión Pública (Sigep) sobre techo presupuestario, está previsto que para el 2020 el departamento reciba 65 millones de bolivianos menos respecto al 2019.

Los datos fueron proporcionados por el secretario de Comunicación de la Gobernación, Édgar Ramos, quien lamentó que a la reducción ya registrada desde 2014 y 2015 ahora se vaya a aumentar la cifra de restricción presupuestaria.

4,5 millones de personas en Bolivia requieren cuidado y la mayor carga recae en mujeres

Resultados de la investigación “Tiempo para cuidar: compartir el cuidado para la sostenibilidad de la vida”, realizada por Oxfam destacan que cerca de 4,5 millones de personas requieren cuidado por su condición de dependencia (niños, adultos mayores y personas enfermas o con discapacidad). La organización de este cuidado se encuentra desigualmente distribuida, al ser las mujeres quienes dedican casi el doble de tiempo que los hombres a esta tarea. 

ONU Bolivia firma convenio con Papelbol para el cuidado del medio ambiente

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia (SNU) y el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), a través de la Empresa Pública Productiva Papeles de Bolivia (PAPELBOL), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para promover la concientización del uso responsable de recursos naturales y cuidado del medio ambiente.

El convenio fue firmado por Eduardo Antonio Velásquez, Gerente Técnico de PAPELBOL y Mauricio Ramirez, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia. 

Tribunal de Fejuve suspende a dirigente acusado de cobrar por candidatura, éste descalifica el fallo

El Tribunal de Honor de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve) afín al MAS decidió suspender por 90 días al presidente de dicha entidad, Juan Carlos Machaca, mientras se ventila una denuncia de soborno a cambio de candidatura. El dirigente, por su parte, descalificó el fallo y manifestó que seguirá en el cargo.

Incendio rebrota en Charagua e instruyen enviar el Supertanker a esa región

El presidente Evo Morales informó la tarde de este miércoles que el incendio rebrotó en la región de Charagua, en el chaco cruceño, por lo cual se está enviando el avión Supertanker a esa zona para ayudar a sofocar el fuego.

“Acaban de informarme una mala noticia, que en Charagua rebrotó el incendio correspondiente”, lamentó el mandatario en conferencia de prensa en San Ignacio de Velasco.

Morales también informó sobre lo que calificó de “buenas noticias”. Primero, reiteró que ya no existen incendios en la región de Otuquis.

Choferes dan plazo a Revilla para dialogar y amenazan con otro paro

El ampliado de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo determinó dar un plazo de 48 horas al alcalde Luis Revilla para establecer un diálogo, o de lo contrario habrá un paro a nivel departamental el miércoles 4 de septiembre.

La información fue proporcionada por el ejecutivo de los choferes, Rubén Sánchez, quien indicó que el diálogo debe tener el objetivo de buscar soluciones a los sucesos de los últimos días y la liberación de sus compañeros encarcelados.