Sección

Caso Aramayo: Presidente del TSJ cuestiona la ‘persecución múltiple’ y pide informe a tribunales

Luego de la muerte de Marco Aramayo y la revelación de que tenía varios procesos abiertos por el caso Fondo Indígena, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, cuestionó que exista una “persecución múltiple” por un mismo hecho e informó que ha solicitado informes a los tribunales departamentales sobre este tema.          

Torres manifestó que este caso de Aramayo debe convocar a una reflexión profunda y que las “aberraciones” que se cometieron en el procedimiento no pueden quedar impunes.

El Papa nombra como Arzobispo de Santa Cruz al Monseñor René Leigue

El Papa Francisco nombró  al Monseñor René Leigue Cesari como nuevo Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra.

La decisión fue conocida mediante comunicado de la Nunciatura.

Leigue hasta ahora ejerció como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis cruceña.

Según el comunicado, el Monseñor Sergio Gualberti seguirá gobernando la Arquidiócesis de Santa Cruz, en calidad de Administrador Apostólico, hasta la posesión del nuevo Arzobispo.

Biografía (Iglesia Viva)

Recolectores de residuos sólidos recibieron capacitación en economía circular



Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

La Paz, abril de 2022 (ANA).- Más de un centenar de recolectores de residuos sólidos y técnicos de los gobiernos autónomos municipales de Potosí, Oruro y Tiquipaya recibieron capacitaciones en economía circular en base a lo señalado en la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos.

La OMS recomienda el antiviral de Pfizer para el coronavirus

Fuente: AFP

La OMS recomendó el viernes el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de COVID-19 con síntomas poco severos pero con "mayor riesgo de hospitalización".

Sin embargo, el organismo de la ONU se mostró "muy preocupado" porque, como ha ocurrido con las vacunas, los países menos ricos se encuentren con dificultades para acceder a este medicamento.

Anuncian paralización programada en planta de Urea y Amoniaco para incrementar producción en 85%

En junio de este año, se tiene previsto una paralización programada de la planta de Urea y Amoniaco para realizar un mantenimiento a las factorías que componen el complejo, emplazado en el municipio de Bulo Bulo, Cochabamba. La finalidad de esta acción es para incrementar su producción en un 85%.

El viceministro de Industrialización, Comercialización Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire, informó que la paralización no afectará la comercialización de la urea en el mercado interno y externo.

Presidente de España anuncia el envío de más material militar a Ucrania durante su visita a Kiev

Fuente: AFP

España enviará 200 toneladas más de material militar a Ucrania, anunció este jueves en Kiev el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre una entrega que duplica la ayuda militar enviada hasta ahora por Madrid al país invadido por Rusia.

"Un barco de la armada española, el 'Ysabel', salió hoy de un puerto español con destino a Polonia, con 200 toneladas de munición moderna y todo el material", dijo Sánchez en una conferencia de prensa con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Comisión Mixta habilita a 16 postulantes para la fase de entrevistas a la Defensoría del Pueblo

La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral habilitó a 16 postulantes a la fase de entrevistas, que comienza el lunes 25 de abril, dentro del proceso de selección y designación a la Defensoría del Pueblo.

Este jueves concluyó la evaluación meritocrática donde se analizó la documentación de 66 aspirantes que llegaron hasta esa etapa, informó el presidente de esa comisión legislativa, senador Rubén Gutiérrez.

Fiscalía investiga a diputado del MAS de Yungas a denuncia del Ministerio de Gobierno

A denuncia del Ministerio de Gobierno, la Fiscalía de La Paz investiga al diputado del MAS y representante de los Yungas, Freddy Velásquez, por el presunta comisión del delito de uso indebido de influencias.

La denuncia fue registrada el 18 de marzo de 2022 y el caso ya fue admitido por el Ministerio Público, donde ya existe una fiscal asignada a la investigación, según pudo conocer ERBOL.