Sección

Conflicto limítrofe con Oruro: Gobernador paceño dice que no cederá un milímetro y advierte con bloqueos

“No vamos a ceder un milímetro de territorio”. Así el gobernador de La Paz, Santos Quispe, fijó posición respecto al conflicto limítrofe que existe con el departamento de Oruro y advirtió con bloqueo de caminos en caso de que este tema no sea solucionado.

El sector en conflicto se denomina Lequepampa, entre los municipios de Sica Sica en La Paz y Caracollo en Oruro.

Argentina aprueba extradición de boliviano acusado de cometer feminicidio en Potosí

La justicia de Argentina declaró procedente la extradición de Oswil Josué Fhillco Montenegro, acusado de haber cometido en marzo de este año un violento feminicidio con la decapitación de la víctima en Potosí.  

La información fue difundida por el ministro Eduardo Del Castillo, quien además indicó que una comisión de la Policía viajará a aArgentina para traer al sindicado.

‘Insultante’ e ‘insuficiente’, así tildan dirigentes la propuesta de incremento salarial de 1,5%

Luego de que el Gobierno ofreció un incremento salarial de 1,5% para este 2022, surgieron expresiones de rechazo de parte de dirigentes de los trabajadores que criticaron la propuesta gubernamental-

“Hemos visto esta propuesta que ha traído el Gobierno como insultante a la clase trabajadora, por lo tanto rechazamos este insulto que propone el Ministro de Economía”, dijo el ejecutivo del magisterio rural, Andrés Huayta.

Abogado dice que el lugar donde se encontró droga en Valle de Sacta no es el mismo que denunció Terán

Richard Cayoja, abogado del exdirector de la Unidad Móvil de Patrullaje (Umopar) Chapare, teniente coronel Yerko Terán, aseguró que el lugar donde se encontraron fábricas de droga en Valle de Sacta, Cochabamba, no es el mismo que denunció su defendido en el marco de la presunta protección al narcotráfico.

Concluye declaración de testigos de cargo y comienzan los descargos en el juicio contra Añez y otros

Este martes concluyó la declaración de los testigos de cargo dentro del denominado juicio por el denominado caso Golpe de Estado II y comenzó la declaración de los testigos convocados por la expresidenta Jeanine Añez.

Fue un total de 22 personas quienes declararon como testigos del Ministerio de Gobierno y de la Procuraduría General del Estado, entre ellos, varios exlegisladores como Susana Rivero, Adriana Salvatierra, Eva Copa y Franklin Flores.

El feriado por el Dia del Trabajador se traslada al lunes 2 de mayo en el país

El 1 de mayo, fecha que se recuerda el Día del Trabajador cae en domingo, por ello, el feriado será trasladado al lunes 2 de mayo con suspensión de actividades públicas y privadas, informó la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

“Es uno de los pocos feriados que podemos trasladar al primer día hábil siguiente, así que el feriado se acata el lunes. El domingo nuestros compañeras y compañeros trabajadores pueden celebrar tranquilos”, informó la autoridad a la red Unitel.

El FMI alerta de altos riesgos para el crecimiento de América Latina

Fuente: AFP

La economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,5% en 2022, pero la guerra en Ucrania aumentó la incertidumbre y disparó los precios, reitera este martes el FMI al publicar sus perspectivas para la región.

La guerra tras la invasión rusa de Ucrania "está convulsionando a la economía mundial y elevando la incertidumbre en torno a las perspectivas de América Latina y el Caribe", afirma el FMI en un blog.

En primer día de entrevistas, cuatro postulantes a Defensor del Pueblo avanzan y otros cuatro se quedan en el camino

Durante esta primera jornada, ocho postulantes a la Defensoría del Pueblo fueron entrevistados en la Comisión Mixta de Constitución. De ese total, cuatro fueron aprobados e ingresarán a consideración del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Caso ‘golpe II’: Copa revela llamada de Salvatierra para sugerirle que renuncie durante conflicto de 2019

En su declaración como testigo en el caso denominado “golpe de Estado II”, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, reveló que en medio del conflicto de 2019 recibió la llamada de Adriana Salvatierra para sugerirle renunciar al cargo de senadora.

Copa hizo esa mención al ser consultada por la defensa de Jeanine Añez, sobre si sufrió presión para renunciar al cargo entre el 11 o 12 de noviembre de 2019.

“No sé si una llamada es presión, pero sí he recibido una llamada”, dijo Copa, quien ese entonces era senadora.