Sección

Cuatro problemas en la justicia que vulneraron los derechos de Juana Quispe a 10 años de su muerte

UNITAS

El pasado 12 de marzo se cumplieron 10 años de la muerte de la concejala Juana Quispe, la primera mujer en ocupar ese puesto en el municipio paceño de Ancoraimes, provincia Omasuyos. Se trata de un caso emblemático de acoso y violencia política hacia una mujer y que permitió acelerar la aprobación de la ley 243, contra este delito, en mayo de 2012.

Intervienen un camión que transportaba 4.000 kilos de explosivo ANFO de forma ilegal

Un camión Volvo transportando 4.000 kilos de ANFO (Ammonium Nitrate – Fuel Oil), un agente explosivo granular de alta potencia, fue intervenido en pasadas horas por la unidad militar “Heroicas Rabonas”,  en el sector de la tranca Oruro – Potosí, debido a que no se contaba con la documentación respectiva.

Al interior de la carga de motorizado se trasladaba también artefactos, enseres y alimentos, que fueron utilizados para camuflar el material explosivo, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.

Investigan el homicidio de un hombre de 67 años; su ahijada es la sospechosa

Un hombre de 67 años murió de manera violenta y su cuerpo fue calcinado en un domicilio de la zona Huajchilla en La Paz. La sospechosa del crimen es su ahijada, quien vivía con él y que está aprehendida.

La información fue proporcionada por la fiscal Dubravka Jordán, quien indicó que el cadáver fue encontrado en un saquillo dentro de un pozo. En la misma vivienda había evidencias de una quema en el patio.

Corte Internacional de Justicia ordena que Rusia suspenda operaciones militares en Ucrania

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó que Rusia suspenda operaciones militares en Ucrania, como medida provisional dentro del litigio por genocidio que se desarrolla en esa entidad.

“La Federación Rusa suspenderá inmediatamente las operaciones militares que comenzó el 24 de febrero de 2022 en el territorio de Ucrania”, dice la primera medida adoptada por 13 votos contra dos de sus jueces.

El BCB señala que la inflación se mantiene ‘estable y en niveles bajos’ en lo que va del año

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este miércoles que la inflación en el país se mantuvo “estable y en niveles bajos” en lo que va de este año.

“Durante los primeros dos meses del año, la inflación se mantuvo estable y en niveles bajos acumulando un 0,43%, continuando con la trayectoria observada en la gestión 2021”,  señala un comunicado de prensa.

Zelenski pide ayuda a EEUU invocando Pearl Harbour y el 11 de septiembre

FUENTE: CADENA SER

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado este miércoles ante el Congreso de EEUU que el "terror" que vive su país "es algo que Europa no ha visto en 80 años" y ha pedido nuevas sanciones contra todos los políticos rusos.
"Recuerden el 11 de septiembre. Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años", ha dicho Zelenski en una intervención virtual ante el Congreso de EEUU, que lo ha recibido con una ovación.

MAS ratifica expulsión del diputado que cuestionó a Evo y pretende quitarle su curul

El Movimiento al Socialismo (MAS) ratificó la expulsión del diputado Rolando Cuéllar e informó que está acudiendo al Tribunal Electoral para pedir su curul. La decisión se toma por declaraciones del legislador cruceño que cuestionó a Evo Morales y la dirigencia nacional del Instrumento.

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que Cuéllar no sólo a cuestionado a Evo Morales, sino también a todo el proceso de cambios, incluido el presidente y ministros. “A todo mundo ha cuestionado, ha acusado”, manifestó.

Centro de Medicina Nuclear hizo su primera quimioterapia y atendió 200 pacientes en otros servicios

El Centro de Medicina Nuclear y Tratamiento de Cáncer en El Alto ya atendió unas 200 personas en distintos servicios, además realizó el martes con su primer tratamiento de quimioterapia, hecho que fue considerado como “histórico” por el personal del establecimiento.

El coordinador del Centro, Mauricio Nishino, señaló que el primer paciente de quimioterapia fue un hombre de 72 años, quien estuvo en el lugar por unas dos horas y media.    

Ante ausencia de concejal de Somos Pueblo, el MAS anula alza de la tasa de aseo urbano

Ante la ausencia de una concejal de Somos Pueblos, el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Concejo Municipal de La Paz hizo mayoría y anuló el incremento a la tasa de aseo urbano aprobado por el alcalde Iván Arias.

“Los del MAS aprovecharon que una concejal tenía licencia y pasaron a tener la mayoría y por eso votaron”, cuestionó el presidente del Concejo, Jorge Dulón, quien informó que su bancada se abstuvo de votar en la sesión. 

Aprehenden a juez de El Alto implicado en la liberación de un acusado de feminicidio

El juez Primero de Instrucción Penal de la ciudad de El Alto, Marco Antonio Amaru Flores, fue aprehendido en pasadas horas luego que en diciembre del pasado año haya beneficiado con la detención domiciliaria a un investigado por feminicidio.

El jurista se presentó este martes en la Fiscalía para brindar su declaración informativa y horas después se dispuso su orden de aprehensión, informó a ERBOL, Luis Guillén, abogado de la familia de Janet F., víctima de Eliot M. G., su expareja.