Apertura 1

Vocal Tahuichi alerta que hay más de 1.000 sustituciones pendientes y no descarta “bonitas sorpresas”

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que los nueve frentes políticos en competencia estarían utilizando una “trampa” contenida en la Ley 026 del Régimen Electoral para reservar más de 1.000 candidaturas, incluyendo postulaciones a la Asamblea Legislativa e incluso al binomio presidencial.

Según explicó en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, la norma permite realizar sustituciones de candidaturas hasta tres días antes del día de votación.

Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, expresó su rechazo a las declaraciones de la dirigente afín al “evismo” Ruth Nina de que el día de las elecciones se contarán muertos y no votos. En esa línea, anunció que se reforzará el plan logístico para distribuir el material electoral junto con la Policía y las Fuerzas Armadas.

Trump denuncia una "caza de brujas" a Netanyahu: "Es un héroe de guerra e hizo un trabajo fabuloso en Irán"

EUROPA PRESS

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha condenado este sábado la "caza de brujas" de la que dice está siendo víctima el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y ha criticado que se le obligue a comparecer ante la Justicia "por nada" y sin tener en cuenta que ha hecho un trabajo "fabuloso" respecto a Irán con la ayuda de Estados Unidos.

Rodrigo Paz propone modelo de ‘capitalismo para todos’, que incluye hasta legalizar los autos ‘chutos’

En entrevista con El Ánfora, el candidato presidencial Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), explicó la propuesta que tiene para el país instaurar un modelo de “capitalismo para todos”, que reconozca de manera realista la dinámica económica que existe en Bolivia.          

Dijo que el capitalismo existente en Bolivia no tiene la lógica del capitalismo de consumo, sino es un capitalismo productivo y comercial.

Samuel, Tuto Quiroga y Manfred se reúnen en Cochabamba en sorpresivo encuentro político

En un hecho sorpresivo, los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga (Unidad Nacional), Samuel Doria Medina (Libre) y el alcalde de Cochabamba y también postulante presidencial Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) se reunieron este domingo en la ciudad de Cochabamba, en el marco del Primer Encuentro Nacional “Todos Somos Bolivia”, convocado por Reyes Villa.

Policía gasifica y despeja bloqueo en Vinto; reportan tensión en Parotani por la protesta evista

Al caer la noche de este sábado, un contingente policial intervino el punto de bloqueo instalado en el municipio de Vinto, Cochabamba, donde se vivieron momentos de tensión tras la gasificación utilizada para despejar la vía. En respuesta, los sectores movilizados resistieron con petardos, piedras y la quema de neumáticos, generando un ambiente de confrontación.

Defensor del Pueblo advierte incremento de casos de violencia contra periodistas

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, alertó sobre el incremento de casos de violencia, acoso e intimidación contra periodistas en Bolivia, al registrar 10 vulneraciones de derechos solo hasta el 7 de mayo de este año, una cifra cercana a los 14 casos reportados durante todo el 2024. En respuesta, la institución defensorial activó una serie de acciones para visibilizar la problemática y brindar atención directa a las víctimas.

Justicia niega acción de libertad al abogado Jorge Valda, vinculado por el gobierno al caso 26J

El juez René Quezada, del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, negó este sábado conceder la acción de libertad al abogado Jorge Valda, vinculado por un documental del Ministerio de Gobierno con la toma militar de la plaza Murillo del pasado 26 de junio de 2024 (26J), hecho que el Ejecutivo calificó como “intento de golpe de Estado”, supuestamente liderado por el entonces comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, hoy recluido en Cochabamba.

El TSE participará del diálogo convocado por el Gobierno y pedirá que se aprueben leyes para garantizar las elecciones

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó este lunes la participación del presidente de este órgano, Oscar Hassenteufel, a la reunión de este martes convocada por el Gobierno y otros actores políticos por la crisis económica y social que atraviesa el país.

En la reunión, se pedirá que la Asamblea Legislativa Plurinacional pueda aprobar los proyectos de ley que blinda el principio de preclusión, que asegure los recursos para el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y sobre los recursos necesarios para el voto al exterior.