Seguridad

Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía

Mediante redes sociales, el exministro de Justicia, César Siles, anunció que se presentará ante la Fiscalía de manera voluntaria cuando sea convocado para defenderse de las acusaciones en su contra.

La Fiscalía abrió una investigación contra Siles en el caso del presunto consorcio que se habría conformado para manipular un fallo judicial y destituir a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Muere un boliviano dentro de un bus en Chile con más de un kilo de droga en su estómago

Un ciudadano boliviano perdió la vida dentro de un bus en territorio chileno que cubría a ruta desde Vallenar hasta Iquique con más de un kilo de pasta base de cocaína dentro de su estómago. 

Según los antecedentes, el pasajero comenzó a experimentar intensos malestares estomacales durante el trayecto. A su llegada al Terminal de Buses de Antofagasta, fue encontrado sin signos vitales. Carabineros y personal de salud confirmaron el deceso, señala una nota de prensa de Antofagasta Tv.

La angustia del dueño del bus quemado por bloqueadores: ‘ya no tengo ni lágrimas para seguir llorando’

Acongojado hasta el llanto, el ciudadano Ariel Villca expresó su tristeza y desesperación que sufre después de la quema de su ómnibus por parte de bloqueadores la semana pasada en Llallagua. Dijo que se siente “destruido en vida” y agobiado por no saber ahora cómo pagará sus deudas.

“He quedado en las peores condiciones en esta vida. No deseo a nadie en este mundo que se ponga en mi lugar, porque realmente quedar sin nada, sin ningún peso es lamentable, señores”, dijo Villca, según reporte de radio Pío XII-Oruro de la red ERBOL.

Caso consorcio: TSJ acusa a César Siles de planificar el ‘ataque’ contra el Órgano Judicial

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha acusado públicamente al ministro saliente de Justicia, César Siles, de planificar y proteger un ataque para destituir magistrados electos, en una actitud que ha calificado como un “golpe al Órgano Judicial”.

El pronunciamiento surge por el caso de consorcio, donde un juez de Coroico intentó destituir a la magistrada del TSJ elegida en 2024, Fanny Coaquira, aparentemente inducido por una red de vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz protegida por Siles.

Envían a la cárcel a la cómplice del feminicidio de la mujer que además fue desmembrada

En audiencia de medidas cautelares, un juez determinó enviar con detención preventiva a Ángela J.S.CH., acusada de feminicidio en grado de complicidad, cometido en contra de Fabiola J.CH., de 32 años, quien murió asfixiada y posteriormente fue desmembrada.

En la resolución, dictada por el Juzgado 8° de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacía la Mujer, la acusada deberá estar recluida en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes (COF).

Caso consorcio: Siles dice que el audio fue ‘manipulado’ y denuncia campaña de desprestigio

El ministro saliente de Justicia, César Siles, se ha pronunciado este lunes, después de que se difundió un audio donde supuestamente se le escucha ofreciendo protección a un juez para un fallo controversial.

Según Siles, el contenido del audio “fue claramente alterado durante el diálogo y tampoco se identifica el caso o proceso del que se trata”. Atribuyó esto a una campaña de desprestigio en su contra.

Aprehenden a la vocal judicial Claudia Castro por caso del presunto consorcio

La vocal de Sala Penal de La Paz, Claudia Castro, ha sido aprehendida este lunes en oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), en el marco de las investigaciones de consorcio que habría conformado para operar judicialmente la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con fines políticos.

El nombre de Castro ya había surgido en las investigaciones, debido a chats donde supuestamente la misma instruyó al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, los argumentos jurídicos para proceder a la destitución de la magistrada del TSJ, Fanny Coaquira.

Juez pide ser ‘testigo protegido’ y revelar más datos en el caso de consorcio que salpica al exministro Siles

El juez Fernando Lea Plaza pretende ser un “testigo protegido”, debido a que tiene más materiales y evidencias para revelar en el caso del presunto consorcio que involucraría al exministro de Justicia, César Siles, además de altas autoridades judiciales.

La información fue proporcionada este lunes por la abogada del juez, Zuleika Lanza, quien indicó que, además del audio revelado de la supuesta conversación entre Siles y Lea Plaza, existen otros elementos que su cliente no revela a la espera de tener garantías.

Defensoría pide esclarecer la muerte de una adolescente de un centro de acogida de La Paz

La Defensoría del Pueblo informó que ha abierto una investigación de oficio y solicitó a las autoridades pertinentes esclarecer la muerte de una adolescente de 15 años de edad, quien se encontraba en el Centro Transitorio de la ciudad de La Paz, dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES).

Según el reporte, la adolescente habría caído del segundo piso del Centro el pasado 5 de junio. La policía trasladó a la afectada al Hospital de Clínicas donde fue internada y falleció el 8 de junio.

Ejército niega que haya órdenes para intervenir el Trópico de Cochabamba

El Comando General del Ejército negó, mediante un comunicado, la versión de que habría una operación militar a ser ejecutada en el Trópico de Cochabamba ni que exista un presunto plan denominado “La Batalla Final”.

El Ejército respondió a una publicación de radio Kawsachun Coca, donde se señala que habría en marcha el plan “La Batalla Final”, para intervenir Lauca Eñe y capturar al expresidente Evo Morales. Según esta versión, incluso habría presiones a comandantes con incentivos de ascensos para que colaboren.