Seguridad

Envían a la cárcel a profesor de Lenguaje acusado de abuso sexual contra al menos siete menores

Un profesor de Lenguaje de 60 años de edad fue enviado a la cárcel con detención preventiva, luego de haber sido denunciado por cometer abuso sexual contra al menos siete estudiantes de una unidad educativa del Distrito 1 de la ciudad de El Alto.      

El informe fue proporcionado por el director de la FELCV de El Alto, coronel Walter Lens, quien indicó que el profesor fue enviado a la cárcel de San Pedro por seis meses, mientras dura la investigación.

Siles: Conciliación abarata costos al Estado y litigantes en la resolución de conflictos

El ministerio de Justicia destacó que la aplicación del mecanismo de conciliación extrajudicial permite abaratar costos al Estado en la atención de los procesos judiciales en materia civil, penal y familiar y considera que corresponde formar más conciliadores para la resolución de conflicto sy garantizar el derecho constitucional de las personas de acceso a la justicia.

Atracan una vivienda en Santa Cruz de la Sierra y se llevan al menos Bs 50.000

Unos sujetos, aún no identificados, atracaron este viernes la vivienda de una familia ubicada en el kilómetro 9 de la doble vía a La Guardia de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y se llevaron Bs 50.000 de la venta de maíz.

El hecho ocurrió en horas de la tarde luego que los dueños del inmueble salieron para realizar un viaje hacia Cochabamba. En la casa se quedaron sus tres hijos menores bajo el cuidado de una niñera.

Marco Antonio Aramayo, exdirector del extinto Fondo Indígena, se encuentra en coma

El exdirector del extinto Fondo Indígena, Marco Antonio Aramayo, se encuentra internado en el Hospital de Clínicas bajo un cuadro de coma profundo desde este jueves tras haberse descompensado su salud.

El exfuncionario, procesado por varios delitos relacionados al desfalco en esa institución, se encontraba detenido preventivamente desde mayo de 2015 en el penal de San Pedro. Fue trasladado este jueves de emergencia porque su estado su estado de salud era “demasiado delicado”, informó a ERBOL su abogado Héctor Castellón.

La Fiscalía de Potosí amplía investigación contra el presidente y vicepresidente de Comcipo por quema del TED de 2019

El Ministerio Público de Potosí amplió la investigación contra el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, y el vicepresidente Nelson Gutiérrez dentro del proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de 2019, durante la crisis que atravesaba el país.

Exprocurador del gobierno de Añez se acogió al silencio en el caso por demanda ante la CPI

El exprocurador general del Estado, Alberto Morales, se acogió a su derecho de guardar silencio dentro del proceso por haber denunciado al expresidente Evo Morales y otros por delitos de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional (CPI) de 2020.

Su comparecencia ante el Ministerio Público fue el 8 de abril tras saber sido notificado el 4 del mismo mes, informó a ERBOL la exautoridad del gobierno de Jeanine Añez. Dentro del mismo proceso se encuentra su antecesor José María Cabrera.

Abogado dice que exministro López no volverá al país mientras ‘no cambie la situación política’

El exministro de Defensa, Luis Fernando López, no volverá al país para asumir defensa por los procesos que enfrenta en su contra mientras "no cambie la situación política" y no haya debido proceso, afirmó su abogado Ariel Méndez.

“Mientras no cambie la situación política del país, no haya un debido proceso a las garantías que tiene el imputado, no lo va a hacer (retornar a Bolivia) por seguridad propia”, afirmó el abogado de la exautoridad consultado al respecto por ERBOL.

El lunes se retoma el juicio contra Añez y otros; el Ministerio de Gobierno presentará unas 100 pruebas

El juicio penal contra la expresidenta Jeanine Añez y otros coacusados dentro del denominado caso “Golpe de Estado II” será retomado el lunes 18 de abril con la continuación de la lectura de las pruebas de la Fiscalía y al menos 100 de parte del Ministerio de Gobierno para sustentar la acusación.

El proceso ventilado en el Tribunal 1º de Sentencia Anticorrupción de La Paz ingresó en receso desde la tarde de este jueves. Las extensas audiencias se desarrollan de forma virtual y presencial.

Exsecretario de la Gobernación de Santa Cruz ve ‘exceso’ en el proceso contra Costas y ‘revanchismo’ de Camacho

El exsecretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, consideró un “exceso” la imputación y el pedido de detención preventiva para el exgobernador Rubén Costas  por el presunto desvío de fondos públicos durante las elecciones subnacionales de 2021.   

El exfuncionario y quien fuera uno de los estrechos colaboradores de Costas advirtió que hay un “revanchismo” de parte de la actual autoridad del departamento, Luis Fernando Camacho, quien impulsó la denuncia.

Consejo del Ministerio Público establece acciones y estrategias del trabajo fiscal 2022 y 2023

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que, en el marco de la Ley Nº 260 (Ley Orgánica del Ministerio Público - LOMP) se desarrolló la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público gestión 2022, en la ciudad de Cochabamba con la participación de fiscales superiores, directores, coordinadores de unidades especializadas, fiscales departamentales, entre otros, donde se mostraron los avances y se establecieron acciones y proyecciones en el trabajo fiscal para la presente gestión y 2023.