Seguridad

Juez envía con detención preventiva a dos militares por la muerte de un presunto contrabandista

La juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Marianela Salazar, determinó este viernes enviar con detención preventiva de 100 días en la cárcel de Palmasola a dos militares por la muerte de Jorge Alberto Flores, presunto contrabandista, durante un operativo de la Aduana y Fuerzas Armadas del pasado 20 de abril.

Dentro del mismo caso se encontraba un tercer militar con el grado de capitán del Ejército, sin embargo, en la audiencia de medidas cautelares, la autoridad jurisdiccional decidió su libertad pura y simple, informó el fiscal Windsor Ortiz.

Caen ocho policías acusados por la desaparición de 800 kilos de droga

Ocho efectivos del Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales (GIOE) fueron aprehendidos debido a la desaparición de 800 kilos de droga, luego de un operativo en el departamento de Beni.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, explicó que el caso surge por un operativo del 17 de abril en San Borja, donde en una estancia se encontró armas de fuego, una pista clandestina y 431 kilos de cocaína.

Sin embargo, después se supo que no era toda la droga que se había encontrado.

Postergan para el 27 de abril audiencia de Costas, Aguilera y Saavedra por desvío de recursos públicos

Para el 27 de abril fue postergada la audiencia del exgobernador cruceño Rubén  Costas, el excandidato a la alcaldía Roly Aguilera y el concejal Manuel Saavedra por el desvío de fondos públicos para la campaña del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) durante las elecciones subnacionales de 2021.

Este viernes debía desarrollarse la comparecencia, sin embargo, debido a la inasistencia de la secretaria del Juzgado Tercero de Instrucción, Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer, por problemas de salud, se decidió suspender la audiencia.

Diputado denunciado por el Ministerio de Gobierno niega irregularidades y anuncia que se presentará a citación

El diputado del MAS por Yungas, Freddy Velásquez, denunciado por el Ministerio de Gobierno, por el delito de uso indebido de influencias, negó que haya cometido irregularidades, sin embargo, se presentará ante la citación que emitió la Fiscalía.

El Ministerio de Gobierno denunció a Velásquez el 18 de marzo. De forma extraoficial, se conoce que el legislador es investigado por presuntamente usar su cargo para proteger el desvío de cargamentos de coca y otras irregularidades.

En operativo antidroga, hallan casi siete millones de bolivianos en una vivienda de El Alto

Un allanamiento de parte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en la ciudad de El Alto, logró encontrar una gran cantidad de dinero de casi 7 millones de bolivianos y 130 mil dólares en billetes, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

El Ministro explicó que el allanamiento se hizo en la urbanización El Kenko, después de que se cruzó información de que existirían sustancias controladas en el lugar.

Caso Aramayo: Presidente del TSJ cuestiona la ‘persecución múltiple’ y pide informe a tribunales

Luego de la muerte de Marco Aramayo y la revelación de que tenía varios procesos abiertos por el caso Fondo Indígena, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, cuestionó que exista una “persecución múltiple” por un mismo hecho e informó que ha solicitado informes a los tribunales departamentales sobre este tema.          

Torres manifestó que este caso de Aramayo debe convocar a una reflexión profunda y que las “aberraciones” que se cometieron en el procedimiento no pueden quedar impunes.

Fiscalía investiga a diputado del MAS de Yungas a denuncia del Ministerio de Gobierno

A denuncia del Ministerio de Gobierno, la Fiscalía de La Paz investiga al diputado del MAS y representante de los Yungas, Freddy Velásquez, por el presunta comisión del delito de uso indebido de influencias.

La denuncia fue registrada el 18 de marzo de 2022 y el caso ya fue admitido por el Ministerio Público, donde ya existe una fiscal asignada a la investigación, según pudo conocer ERBOL.

OEA suspende estatus de observador de Rusia; Embajador de Bolivia cuestiona la decisión y se abstiene de votar

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) determinó este jueves suspender el estatus de observador permanente de la Federación de Rusia ante el organismo, hasta que cese sus hostilidades de Ucrania. La decisión fue cuestionada por el embajador boliviano, Héctor Arce.  

La resolución fue aprobada con 25 votos a favor, cero en contra, una ausencia y ocho abstenciones, entre quienes estaban Bolivia, además de Brasil, El Salvador, entre otros países.

Operativo en la cárcel de Palmasola logra desarticular banda que traficaba alcohol y droga

Un operativo de la Policía al interior del penal de Palmasola, ubicado en la capital cruceña, logró desarticular una banda de dos privados de libertad que realizaban el tráfico de una gran cantidad de bebidas alcohólicas, además de sustancias controladas.

El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó que los internos Robert Alejandro P. M., recluido por el delito de narcotráfico, y Yamil A. A., por feminicidio, fueron implicados en la actividad ilegal.