Seguridad

Ministerio Público suscribe convenio con los institutos ITSEC y Aurora Rossells para prácticas institucionales

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, la Rectora del Instituto Técnico Superior de Educación ITSEC- Sucre, María Eugenia Ríos y la Rectora del Instituto Técnico Aurora Rossells de Fe y Alegría, Mariela Arancibia Seña, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional que facilitará que los estudiantes de la Carrera de Secretariado Ejecutivo realicen practicas institucionales en oficinas del Ministerio Público.

Alcaldesa de El Alto pide la deportación de extranjeros capturados en actos delictivos

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, planteó que los ciudadanos extranjeros, quienes sean capturados cometiendo hechos ilícitos, sean deportados del país. Con ese objeto, indicó que está buscando reunirse con las entidades encargadas del tema.

“Tienen que ser deportados, no puede ser que los agarren, los tengan ocho horas y los suelten”, dijo Copa.

Muere un adolescente que se indispuso cuando hacía ejercicio en su colegio

Un adolescente de 17 años de edad falleció trágicamente en un colegio de la ciudad de El Alto, luego de que sufrió una descompensación en su salud cuando realizaba actividad física, informó el subdirector de la fuerza anticrimen, coronel Juan José Donaire.

Según el reporte policial, el joven se indispuso cuando realizaba un trote de calentamiento. Fue llevado a un centro médico, pero falleció por un paro cardiorrespiratorio.

Esposo de Elvira Parra: los dirigentes que se aprovecharon del Fondo Indígena están libres

“No se ha robado mi esposa ni un centavo del Fondo Indígena”. Así Joaquín Chuquimia, esposo de la exdirectora del Fondioc, Elvira Parra, defendió la inocencia de su cónyuge, quien lleva siete años encarcelada por el caso de desfalco.

Chuquimia dijo que su esposa lleva siete años detenida con 180 procesos y que no existen pruebas de que ella hay recibido dinero de manera ilegal.

Juicio Golpe de Estado II: Concluye primera jornada de declaración de testigos; se reanuda este martes

La primera jornada de declaración de testigos, dentro del denominado caso Golpe de Estado II, concluyó este lunes con la presentación de los testigos del Ministerio de Gobierno que comparecieron en contra la exmandataria Jeanine Añez y otros coimputados.

La audiencia ingresó en un receso cerca de las 23.00 y se prevé que se reanude este martes a las 11.00 con los testigos ofrecidos por la Procuraduría General del Estado, informó el presidente del Tribunal de Sentencia Anticorrupción Primero de La Paz, Germán Ramos.

Juez determina cesar la detención preventiva para pareja que entregó a la niña Rosi

El Juzgado Tercero de Instrucción de la Ciudad de El Alto determinó este lunes la cesación de la detención preventiva para la pareja que entregó a la niña Rosi y que fue procesada por el delito de trata y tráfico de personas.

Desde el ministerio de Justicia y Transparencia se dio a conocer la determinación de la audiencia donde abogados del Servicio Plurinacional de Defensa Pública (Sepdep) asumieron la defensa de Porfirio F. y Julia V., ambos inicialmente detenidos preventivamente en diferentes cárceles. 

En cuatro operativos se logra afectar en más de $us 2,2 millones al narcotráfico

En cuatro operativos de interdicción al narcotráfico, efectuados en diferentes departamentos del país, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró afectar en más de $us 2,2 millones, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

El primero caso se dio el 21 de abril en el operativo denominado “Chaco Seguro” en la comunidad de San Antonio del departamento de Chuquisaca, donde se evidenció la existencia de plantaciones de marihuana de una superficie de tres hectáreas y 18.000 kilos de marihuana en estado húmedo.

En juicio abreviado, autor confeso de feminicidio es condenado a 30 años de cárcel

En procedimiento abreviado, el ciudadano Ángel B.S., autor confeso del feminicidio de su concubina Jhovana C.C., fue condenado a 30 años de presidio que deberá cumplir en el penal de El Abra de Cochabamba.

El hecho se registró en el domicilio de la víctima ubicado en la zona sud del municipio de Cochabamba, la noche del 23 de abril de 2022.

Caso ‘golpe II’: Por error de formalismo, testigos de la Fiscalía no son tomados en cuenta en el juicio

Por error de formalismo en la acusación presentada por la Fiscalía en el caso denominado “golpe de Estado II”, el Tribunal de Sentencia Primero Anticorrupción no tomó en cuenta los testigos que el Ministerio Público pretendía presentar en el juicio contra Jeanine Añez y los exjefes militares y de la Policía.

El abogado de Añez, Luis Guillén, señaló que se trata de un “error fatal” de parte de la Fiscalía, puesto que en la acusación no puso las generales de ley de los testigos que pretendía presentar.

Defensora pide establecer responsabilidad en Fiscalía y TSJ tras deceso de Aramayo y situación de otros coimputados

La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, informó que se realizó una intervención “más integral” al exFondo Indígena y demandó a la Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) establecer responsabilidades por la situación que atravesaba el extinto Marco Antonio Aramayo y además sobre otros coimputados en el caso.

Cuestionó que en “muchos casos” no es permisible que una etapa preliminar, que debiera durar unos 20 días dure más de un año, como en el caso del desfalco en esa dependencia estatal, y otros que llevan bastante tiempo y continuar