Seguridad

Evaluarán trabajo de fiscales en el caso del niño de Yapacaní víctima de violación

La Fiscalía General del Estado enviará una comisión de fiscales para evaluar el trabajo de los fiscales del municipio cruceño de Yapacaní respecto a la investigación desarrollada sobre la violación de un niño en esa localidad y que este fin de semana murió mientras se encontraba internado en un hospital.

En la verificación participarán representantes del Ministerio Público de Santa Cruz quienes, junto a fiscales de Sucre revisarán el cuaderno de investigaciones y “todas las evidencias sobre el trabajo desarrollado de todos los servidores del Ministerio Público sin excepción”.

Suben los contagios de COVID-19 respecto a la pasada semana y anuncian vacunación en las unidades educativas

En la quinta ola del coronavirus, la cantidad de contagios se incrementó, según el último reporte epidemiológico, respecto a la pasada semana, y desde el Ministerio de Salud y Deportes se anunció que se desplegará brigadas médicas en las unidades educativas para proteger a los escolares del virus.

En la semana epidemiológica 23 se notificaron 2.138 casos en todo el país, lo que significa un nuevo incremento del 33% respecto a la semana pasada, además luego de 11 semanas vuelve a superar la barrera de los 2.000.

Ministerio Público desarrolla la tercera sesión ordinaria de la Mesa Nacional de Lucha Contra la Violencia de Género

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que el Ministerio Público desarrolla la Tercera Sesión Ordinaria de la Mesa Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género, en la que participan representantes de instituciones nacionales y departamentales con el objetivo de asumir compromisos y aprobar el Plan de Acción que coadyuve a mejorar la atención a víctimas de hechos de Feminicidio y Violencia de Género, actividad que se lleva adelante del 13 al 14 de junio en la ciudad de Sucre. 

Tras sentencia a Añez, el Fiscal General instruirá ‘celeridad’ en el caso ‘Golpe I’

Luego de la sentencia a Jeanine Añez por el caso denominado “Golpe de de Estado II”, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció este lunes que pedirá a los fiscales de metería que actúen con la “celeridad que corresponda” en el caso “Golpe I”.

Explicó que el caso “Golpe I” está en investigación, pero existe demora en las citaciones a los principales denunciados.

Detienen al abogado de Jeanine Añez por conducir con aliento alcohólico, según el Gobierno

El abogado Luis Guillén,  que defiende a Jeanine Añez, fue detenido la madrugada de este sábado en la ciudad de La Paz,  supuestamente por conducir con aliento alcohólico.

La información fue difundida mediante redes sociales por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo,  quien también publicó el informe de alcohol-test realizado al jurista.

Según el reporte, personal policial de la zona Sur detuvo al abogado cuando conducía una vagoneta Suzuki.

Sujeto que violó a su hija recibe pena de 30 años de cárcel en Santa Cruz

El Fiscal de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó el Juzgado Público Mixto Civil y Comercial de Familia e Instrucción Penal 2do del Plan 3.000, determinó la pena máxima de 30 años de cárcel en el penal de Palmasola a Marcelo G.M. de 35 años de edad por ser el autor del delito de violación de infante, niño, niña  o adolescente, cometido en contra de su hija de 13 años

Santa Cruz: Sedes informa fallecimiento del niño víctima de abuso sexual en Yapacaní

 El menor de 11 años víctima de abuso sexual en la población cruceña de Yapacaní, falleció la mañana de este sábado a causa del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) que le transmitió su agresor.

El director del Servicio Departamental de Salud, Erwin Viruez, informó a los medios locales que la muerte se habría producido a las 8:30 de este sábado.  

Quiénes son los exjefes militares y de la Policía sentenciados junto a Añez

Además de Jeanine Añez, la justicia emitió este viernes sentencia contra cinco exjefes militares y uno de la Policía, por el caso “Golpe de Estado II”.

La Fiscalía acusó a estos exjefes de haber colaborado con Jeanine Añez en su traslado y protección aún cuando era senadora, con el objetivo de que asumiera como presidenta del Estado en noviembre de 2019.

Human Rights Watch insta a que tribunales superiores examinen procesos contra Añez

Tras la sentencia a 10 años de cárcel contra Jeanine Añez, el representante de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, expresó preocupación por la forma en que se llevaron adelante los procesos contra la exmandataria, por lo cual instó a que sean examinados por sus tribunales superiores.

Añez fue condenada por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, que habría cometido al asumir la presidencia del Estado en 2019.

Hija de Añez fustiga la sentencia contra su madre y afirma que se ‘criminalizó la sucesión constitucional’

Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Añez, fustigó la noche de este viernes la sentencia de 10 años de cárcel contra su madre y afirmó que la “justicia” del Movimiento Al Socialismo (MAS) “criminalizo la sucesión constitucional”.

En el pronunciamiento fue emitido luego de conocer el fallo de 10 años de privación de libertad emitido por el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción Primero de La Paz contra la exmandataria por el denominado caso Golpe de Estado II.